Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
en respuesta a: Falsificación de rareza con soporte de certificación NGC #10950
Pues si, lo hacen siguiendo las indicaciones de la Fundación Educativa contra la Falsificación.
0La Colección Beeston contiene varios ejemplos de tachaduras, incluyendo una Gran Bretaña 50 Pence 1969 cuyo reverso fue acuñado a través de un fragmento de latón (que retuvo), así como una Gran Bretaña 50 Pence 1978 cuyo anverso fue acuñado a través de un fragmento de metal previamente acuñado. Se clasifican NGC Mint Error MS 63 y NGC Mint Error MS 64, respectivamente.
1969 Gran Bretaña 50 Peniques calificado por NGC Mint Error MS 63 – Tachado reverso retenido de latón.
1978 Gran Bretaña 50 Peniques calificó por NGC Mint Error MS 64 – Anverso acuñado entre un fragmento ya acuñado.
0Sabéis que , la Colección Beeston también presenta varios errores en los que faltan partes de la moneda.?
0Vale, esto incluye letras en las palabras UNA LIBRA, que aparecen ligeramente sobre la cabeza de la reina. Aunque tanto las monedas británicas como las egipcias tienen diámetros entre 25 y 26 milímetros, se suponía que no se había utilizado un planchet bimetálico para esta moneda británica, lo que hace que el error sea aún más dramático.
0En raras ocasiones, una moneda se sobrecarga con troqueles utilizados para acuñar las monedas de un país diferente. Este es el caso de una Gran Bretaña 2009 Dos Peniques de la Colección Beeston que fue sobrecargada en una libra egipcia. Está calificado como NGC Mint Error MS 65.
2009 Gran Bretaña Dos Peniques sobrecargados con una libra de Egipto en un error de ceca calificado por NGC como MS 65.
0en respuesta a: Oban japonés en Atlas Numismatics #10932Muy interesante moneda.
0en respuesta a: Oban japonés en Atlas Numismatics #10923Brillante y fuertemente acuñado, calificado de modo conservador.
0en respuesta a: Oban japonés en Atlas Numismatics #10903Escena de la Confirmación de un niño, al colocar sus manos, recibió el Espíritu Santo. Dentro de la estrella de ocho puntas se observa una paloma en esplendor. La medalla está magníficamente tonificada.agníficamente tonificada.
0en respuesta a: Oban japonés en Atlas Numismatics #10869Man’en (万 延) era un nombre de la era japonesa que abarcaba los años desde marzo de 1860 hasta febrero de 1861. El emperador reinante era Kōmei-tennō (孝明 天皇).
0en respuesta a: Oban japonés en Atlas Numismatics #10841Durante las últimas semanas, ha presentado su nuevo inventario de monedas raras.
Una pasada.
0Así es colega.
0Fijaros que, en este error, las letras para la denominación de ONE PENNY se pueden ver a la derecha del retrato de la reina en el anverso de los dados de 20 peniques. En el otro lado de la moneda, las letras de la denominación TWENTY PENCE son claras, tachadas sobre las letras TH II DG, que forman parte de la inscripción ELIZABETH II DG REG. (DG REG es una abreviatura latina tradicional para la frase “por la gracia de Dios, reina”).
0La Colección Beeston también incluye ejemplos de errores en los que la moneda se sobrecarga con los dados de una denominación diferente.
0No se entiende como, pero lo cierto es que suceden?
0Pues, el Calificador final de NGC y reconocido experto en errores de ceca David J. Camire, ha dicho …
“La Colección Beeston es el grupo de errores de la Casa de la Moneda británica más emocionante que jamás haya visto. Es un testimonio de la diligencia del coleccionista en el ensamblaje de un conjunto tan único de monedas”
Él fué quien supervisó la certificación de las monedas en la colección.
0 -
AutorEntradas