Home › Foros › Monedas › Numismática › Vender monedas heredadas
-
AutorEntradas
-
Los libros numismáticos te ayudarán a identificar las monedas de tu colección con imágenes y descripciones. Presta atención a la composición del metal (cobre, oro, plata, coberturas, etc.). Esto te ayudará a organizar la colección para que puedas prestar especial atención a las monedas de mayor valor.
0Que guay todo lo que explicas tío!
0Pues sí colega, es muy importante tener todos éstos datos en cuenta, para tener guardada, en forma correcta, la colección.
0Hay varios mitos del mundo de la numismática que deberías conocer.
Sólo porque una moneda sea antigua, esto no quiere decir que tenga mayor valor. Puedes comprar monedas muy antiguas de miles de años por unos pocos dólares.
Sólo porque una moneda esté hecha de cobre no quiere decir que valga menos que una moneda hecha de oro. Hay muchas monedas americanas históricas de cobre que se venden por cientos de miles de dólares.
Comprendes como funciona?
0Una vez tienes tu colección de monedas organizada en grupos con cierta lógica, puedes comenzar con la tarea de catalogar la colección. Antes de eso, sería imposible.
0Claro que no es posible catalogar sin un orden. Si tiene menos de 100 piezas, puedes hacerlo en una hoja de papel con un par de columnas. Para una colección más abundante, quizá te sea conveniente utilizar una hoja de cálculo en el ordenador para ayudarte a organizar la información.
0El segundo paso para valorar tu colección de monedas es determinar la nota o clasificación de la moneda. Cualquier coleccionista preferiría tener una moneda inmaculada e impoluta en su colección en lugar de una que haya visto mejores días. Por lo tanto, la demanda de monedas en mejores condiciones es mayor que el mercado por monedas que hayan estado en circulación. Determinar la nota de una moneda puede ser complicado, pero con un poco de práctica y aprendizaje, puedes estimar la clasificación de tu moneda para conocer su valor.
0De no haber sido por vosotros, me hubiese resultado imposible lograr ordenar mi colección. Muchas gracias.
0Una vez que hayas identificado y clasificado las monedas de tu colección, puedes determinar el valor aproximado que posee. Hay muchos factores que determinan el valor de una moneda, pero la conclusión es que una moneda sólo vale lo que otra persona está dispuesta a pagar por ella.
0Pero podemos hacer un cálculo aproximado del valor de las monedas. Una buena forma de empezar es utilizando un manual para determinar el valor.
0Pero ten en cuenta que estos libros presentan precios de venta aproximados a los que podrías esperar comprar una moneda a cualquier comerciante.
0Los comerciantes de monedas, como en cualquier negocio, obtienen su beneficio comprando monedas por debajo del precio de mercado y vendiéndolas a los coleccionistas a un valor razonable. Por lo tanto, los precios que verás serán de un 30% a un 50% más altos que lo que un comerciante te dará cuando vendas tu colección.
0Es flipante todo ésto, sois de lo mejor colegas.!
0Teniendo en cuenta el trabajo que se requiere para evaluar el valor de tu colección de monedas, si te sientes abrumado o no tienes tiempo para completar estas tareas correctamente, puedes pagar a un numismático profesional para que organice, catalogue, haga inventario y valore tu colección. Este servicio puede costar entre 35 y 50 euros la hora, pero ganarás en conocimientos y sabiduría de un comerciante profesional de monedas. Si el experto identifica al menos una moneda extremadamente valiosa, el conocimiento que te aporte compensará con creces el pago de su tarifa.
Tenlo en cuenta, es muy importante.
0 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.