Home › Foros › Temas generales › Súper héroe Alemania al rescate de Lufthansa
-
AutorEntradas
-
El Estado tomará el control del 20% de la aerolínea y le inyectará 9.000 millones, aunque el trato aún esta pendiente de aprobación de la dirección de Lufthansa y de la Comisión de la UE
0No sufrirá demasiado Lufthansa, Alemania lo sacará del pozo. Imaginaos si fuera Iberia quien lo necesitara.?
0Ostias, el grupo de aerolíneas Lufthansa va a recibir ayudas estatales por valor de 9.000 millones de euros en forma de medidas de estabilización y créditos.
0Pues, yo creo que de Iberia deberian ocuparse los ingleses, tienen mayor capital.
0Yo creo que en un mundo capitalista como tenemos, debería dejar que la quiebra avance, que es eso de ir al rescate? Coños?
0Ese es el mundo que proponen los liberales tío, pero la vida real no es así, no se puede dejar tirada una empresa y que todo mundo pierda su curro.
0A cambio, el Estado se convertiría en el mayor accionista de la aerolínea, con una participación del 20%, que podría ampliarse a un 25% en caso de que fuera necesario para evitar un intento de absorción por parte de otra empresa, y obtendría dos asientos en el consejo de administración.
Alemania tiene su interés en todo esto.
0Sería una gilipolles pensar que lo haría de puro buena?
0Dinero público para rescate de una empresa privada? pero que guay!!!!! ah claro que es Alemania , está todo bien!!!!.
Estas chorradas me vuelan la cabeza??
0El gigante Luftansa, solo en el primer trimestre perdió unos 1200 millones de euros.
0Según ha trascendido, el Estado Alemán se convertirá en el principal accionista del grupo con 20% del capital en sus manos.
Aqui se invierte en salvaguarda de los trabajadores de la aerolinea.
0El ministerio de Económia aleman alegó, “Antes de la pandemia del corona virus, la companía tenia buena salud, era rentable y tenia perspectivas de futuro”. Estos son los argumentos en los que se apoyan para justificar el acuerdo.
0El grupo de aerolíneas de Lufthansa negocia en paralelo ayudas parecidas con Austria, Bélgica y Suiza para sus filiales Austrian Airlines, Brussels Airlines y Swiss.
Mirad que subnormales que son??????
0Un estado que se ocupa de solucionar los problemas de sus empresas nacionales, que dan trabajo a sus ciudadanos. Bravo por la Sra Merkel.
0En la operación del rescate la Comisión Europea , exigio, que el estado alemán se retirara del accionario a finales del 2023.
La otra nación , la gran nación presente como controlador.
0 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.