Home Foros Temas generales Coronavirus Pos Covid-19. A que mundo os enfrentareis?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • hartadetodohartadetodo
    Superadministrador
    Número de entradas: 131

    Este derecho  ya se encuentra consagrado en paises como Alemania, donde fuera del horario de trabajo los servidores son apagados, impidiendo asi cualquier comunicación laboral fuera de horarios.

    0
    DarkmanDarkman
    Superadministrador
    Número de entradas: 267

    Como consecuencia de la pandemia de la covid 19, las sociedades veran crecer, inevitablemente, las desigualdades y  serán los sectores mas vulnerables los mas perjudicados. Ante estos es fudamental medir el acceso a la salud, la educación y el empleo decente, siendo estos tres parametros fundamentales que miden el bienestar de las sociedades.

    Hay que “medir lo que cuenta” para”lograr lo que realmente importa”.

    0
    PedroPedro
    Superadministrador
    Número de entradas: 232

    Un mundo nuevo se abre frente a vosotros, hoy es todo una conjunción de incertidumbre y desesperanza, con relación al futuro. “Quis scit”, quien lo sabe?

    0
    MagnifiqueMagnifique
    Superadministrador
    Número de entradas: 291

    El profesor emérito de Economia en Sciensces Po Jean Paul Fitoussi en una teleconferencia, se explayo sobre el rol que debe cumplir los  Estados en contexto de una pandemia que agudizo las diferencias sociales como nunca antes.

    Fitoussi se refirio a las deudas externa de los Estados, e hizo una desarrollo de la situación Argentina, de la cual es muy conocedor y al peligro siempre latente en la región de regimenes autoritarios que se aprovechen de la situación social de necesidad.

    0
    funebrerofunebrero
    Superadministrador
    Número de entradas: 211

    “Sigo muy de cerca la situación argentina y me inquieta que en el afan de reducir la deuda con los organismos internacionales provoque la perdida de capital humano,el empobrecimiento de la nación y la destrucción completa de su patrimonio”, sostuvo el profesor Fitoussi, y tomo el ejemplo de Grecia, de un pais que redujo su deuda a costa de resignar el capital para las futuras generaciones, llevando a la sociedad griega a una situación de inseguridad e incertudumbre sobre el futuro”.

    Atención a las deudas tomadas por el gobierno de la Moncloa frente a las necesidades presentes, que no comprometan el futuro.

    0
    LauraLaura
    Superadministrador
    Número de entradas: 247

    “Las políticas de Estado deben tener como objetivos que los ciudadanos puedan percibir con cierta seguridad y tranquilidad no solo el presente, sino también el futuro, tanto propio como de sus hijos y nietos. Si estos no se logra se reduce el bienestar, comprometiendo la salud, la educación y el trabajo decente, y a partir de ese momento esta la perspectiva que accedan al poder regímenes dictatoriales”  explica Fitoussi en su conferencia.

    0
    hartadetodohartadetodo
    Superadministrador
    Número de entradas: 131

    “A esos gobiernos autoritarios, los llamo Gobiernos de democracia Iliberales. Se trata de la democracia de los demagogos, de los curanderos, que funcionan haciendo promesas y milagros que nunca se cumpliran. esto sucede actualmente en paises como estados Unidos y Brasil”, advirtio el economista frances.

    0
    hadamagicahadamagica
    Superadministrador
    Número de entradas: 172

    Teniendo en cuenta todo estos considerandos, el especialista considero que los analisis y mediciones realizados por los  expertos en económia y cientificos sociales, tienen que preveer el progreso social. Cuando se mide el crecimiento de un pais es comun decir en que porcentaje creció y a que se debió, es muy importante estudiar como se repartió ese crecimiento , quien fue el favorecido por tal o tal indice, es decir como se repartio socialmente, a que sector favoreció el crecimiento.

    0
    DarkmanDarkman
    Superadministrador
    Número de entradas: 267

    Si bien podemos decir con presición que se generaran mas desigualdades,, también podemos ponernos de acuerdo sobre lo que no queremos que suceda nuevamente tras la pandemia. Es posible un capitalismo mejor.

    0
    hortensiohortensio
    Superadministrador
    Número de entradas: 138

    Con la caida económica y la restricción de la producción como certezas unicas, para salir de la pobreza son necesarios el trabajo, la generación de incentivos para que las empresas obtengan sustentabilidad y la reactivación urgente del consumo, ya que sin este es imposible que las empresas puedan sustentarse en el tiempo. El desfio es hacer como las empresas sobrevivan.

    0
    LauraLaura
    Superadministrador
    Número de entradas: 247

    “El mundo no va a ser el mismo cuando terminenos con esto, porque tampoco hay una fecha limite, el virus queda residual  circulando entre la población y muy probablemente aquellos que se  encuentren teletrabajando tengan la obligación social de seguir haciendolo para no sobrecargar los pransportes y espacios públicos”. Sin embargo esta modalidad seguira existiendo bajo esquemas mixtos. Se expresaba Sofia Scasserra de la UNTREF.

    0
    monsemonse
    Superadministrador
    Número de entradas: 148

    “No creo que la experiencia masiva de teletrabajo vaya a quedar igual, lo que va haber es un uso mas conciente de las tecnologías disponibles. Seguramente algunos dias trabajemos remoto y otros, presencial. En las oficinas es donde vamos a ver esa migración y el area educativa se va a convertir”. Scasserra Sofia, economista.

    0
    MagnifiqueMagnifique
    Superadministrador
    Número de entradas: 291

    No se debe caer en creer que el teletrabajo sera asi como lo hacemos hoy, ni que es la manera de trabajar del futuro, tampoco es viable para todos.

    0
    funebrerofunebrero
    Superadministrador
    Número de entradas: 211

    Hay una frase que esta circulando en redes sociales: no estamos teletrabajando estamos trabajando en un contexto de crisis.

    0
    PedroPedro
    Superadministrador
    Número de entradas: 232

    Lo que falta es una legislación que regule el teletrabajo, para poder realizarlo en condiciones decentes.

    0
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.