Home › Foros › Monedas › Monedas de Plata › Moneda por el Centenario de La Legión española
-
AutorEntradas
-
“Legionarios a luchar, legionarios a morir”. Centenario de la Legión Española (1920 -2020)
La Legión Española, informalmente conocida como «El Tercio» o «Los Tercios» (antiguo término militar español que se traduce más o menos como «regimiento»), es una unidad de élite del Ejército Español que pertenece a la Fuerza de Reacción Rápida de España. Se creó en 1920 para defender los territorios españoles del protectorado de Marruecos, en África. Con motivo del Centenario la FNMT ha acuñado una moneda conmemorativa en plata y valor nominal de 10 euros.
Maravilla para los coleccionistas.
0Que guay, ya quiero tenerla.
0Es que si, que será un gran aporte para los coleccionistas.
0Alguien que pueda aportar algo más de la historia?, de lo que se conmemora. Sería muy guay.
0Guerra de Ifni, Marcha Verde, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia, Albania, Irak, Afganistán, República Democrática del Congo, Líbano y Malí son algunos de los escenarios donde los legionarios han participado y luchado en misiones en el exterior.
0La Legión Española actualmente participa en las misiones de mantenimiento de la paz de la OTAN.
Sabiais ésto vosotros?
0De igual manera, cuenta con bases operativas en España: Viator (Almería), Ronda (Málaga), Ceuta y Melilla, así como la Unidad de Operaciones Especiales “Legionario Maderal Oleaga XIX”, del Mando de Operaciones Especiales de Rabasa (Alicante).
0Actualmente consta de los tercios “Gran Capitán”, 1º de la Legión, y “Duque de Alba”, 2º de la Legión, de la Brigada “Rey Alfonso XIII”, una Brigada Orgánica Polivalente BOP compuesta a su vez por los tercios “Don Juan de Austria”, 3º de la Legión, y “Alejandro Farnesio”, 4º de la Legión, más otras unidades de maniobra y de apoyo logístico. La brigada forma parte de la “División Castillejos”, mientras que los Tercios “Duque de Alba” y “Gran Capitán” pertenecen a las comandancias generales de Ceuta y Melilla respectivamente.
0Más los leo y más me apasiona mi afición.
0Sus desfiles atraen mucha atención ya que su paso de marcha es más rápido que el estándar militar español, siendo de 160-180 pasos por minuto en contraste con el estándar de 90 pasos por minuto y su mascota, un carnero, desfila libremente con ellos.
Os hace flipar verlos.
0El emblema de La Legión fue diseñado por el capitán de Infantería D. Justo Pardo Ibáñez. Se le dio oficialidad en el año1923 mediante la publicación en el Diario Oficial263/1923 del siguiente texto:”Para distinguir los Generales, Jefes y Oficiales que hayan servido o sirvan en el Tercio de Extranjeros secrea el distintivo de La Legión, que usarán durante su vida militar, como muestra de sus servicios en tan distinguidos puestos”. Sin embargo, en dicha publicación no aparece descripción alguna del citado distintivo. No obstante en la Colección Legislativa núm.532 de ese mismo año aparece un dibujo donde si puede verse el emblema de La Legión compuesto de alabarda, arcabuz y ballesta cruzados y sobre dichas armas una Corona Real.
0Características de la moneda
Facial: 10 euros Composición: Plata 925 Peso: 27 g Diámetro: 40 mm Calidad: Proof Volumen de emisión máximo: 6.000 PVP recomendado: 66,55 €
0Mi recomendación, si vais a adquirir esta moneda, es que no lo demoréis, se espera que la tirada de 6.000 ejemplares se pueda agotar en no mucho tiempo, con lo que si posponemos su compra, será fácil que más adelante tengamos que pagar un precio superior.
0 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.