Home › Foros › Monedas › Rarezas Numismáticas › La cumbre de la numismática colonial española
-
AutorEntradas
-
En el museo de las minas “reales ” del Potosí, hoy hay todavia restos de sangre en los pisos de maderas del trabajo indiano. Los nativos trabajaban hasta morir, esa era la colonización de la casa real.
0Si hablamos de una “España negra” por estos tiempos deberiamos fijar nuestras miradas.
0Que nos hemos excedido un poco no, colegas que avaricia que hemos tenido.
0Historiadores y numismáticos conocidos han reconocido a la inicil P como la que corresponde a la Ceca potosina, que desde su fundación y por ordenes del Virrey Toledo, implantó en la moneda de plata ;moneda de mala calidad acuñada a golppes de martillo de forma artesanal, con bordes irregulares las inscripciones, mas conocido como “macuquina”.
0que cada monstruo se haga responsable de los miedos que ha generado, o de los excesos que han cometido.
0Despues de casi dos siglos de trabajo forzado continuo en la fabricación de la moneda macuquina, el 9 de junio de 1728, Felipe V ordena construir otra casa de moneda, donde se acuñaria la sustituta de “la Macuquina”, ademas lamoneda seria redonda acuñada en molinos y con cordoncillo en el canto dando lugar a la aparición de la “moneda columnaria”.
0Moneda columnaria, de las minas de Potosí.
0Joder, que los tíos de la “casa real” tardaron dos siglos en darse cuenta que se morian los chavales en las minas como moscas?. Hay actores de la historia que han sido bastantes gilipollas¡¡¡¡¡¡
0A partir de esta disposiciones en México se inicia la acuñación en 1732, en Lima 1755, y en Potosí en 1767., monedas de dos columnas sobre ondas de mar , conocidas como columnarias.
0Los historiadores numismáticos se inclinan por relacionar los monogramas con las cecas donde se acuñaron las monedas. En cuanto a su identificación , cierto es que la inicial o el monograma de Potosí figura sobre las acuñaciones del período colonial y republicano.
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.0Que buena moneda, me mola¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
0la coleccion es muy particular y la parte historica de la moneda tambien, pues es una etapa trunca de la historia española.
0La colección es muy rara, las monedas encierran una gran caudal histórico.
0Estas monedas raras sudan un poco de sangre nativa de América, es un poco triste considerar el valor de maonade sin ver lo que representa, y los muertos estan.
0 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.