-
AutorEntradas
-
Otra cosa a tener en cuenta es que las monedas que han estado bajo el agua durante mucho tiempo generalmente sufren, habrá que ver en que condiciones están, si han pasado siglos hundidas, seguramente estarán degradadas.
0Joder, muchas cosas a tener en cuenta!
0Que sí, que son muchas cosas a tener en cuenta para no llevaros luego una gran decepción.
0Si vais a comprar monedas de un naufragio como inversión, que sean las de mayor grado. Tenedlo como regla general.
0supongo que el inversor corre el riesgo de la aventura del rescate con el riesgo de no saber lo que se encuentra.
0En este tipo de inversión no es algo alocado, sino que es un riesgo memido a descubrir lo que se encuentra, es adrenalinico el pensar que se puede descubir algo muy valioso tanto económico como histórico, y los margenes de error estan controlados.
0es participar en la aventura de algo distinto, es poder ser el primero de, es como correr una maraton sin entrenarse o transpirar, en compartir un sueño, me mola solo pensar en participar de una acitvidad de esa magnitud.
0pero que hay que tener mucha pasta, para jugar al “Harrison Ford y el tesoro del Arca perdida”, que si perdo cinco duros me infarto, hostias, que tios estos que ponen tanto dinero para ver que cartas hay, joder con estos, colegas.
0que bueno poder ser parte, y si lo que invierto se duplica en retiro de los impuestod a pagar? , los beneficios siempre estaran verdad aun cuando no se encuentre nada.
0si el dinero que se invierte sale de un pais donde paga todos los impuestos, y lo que se encuentra queda en otro territorio , como se presenta esa accion fiscal?,es una acción a perdida? tiene un viso de evasión fiscal?, la acción fiscal tributaria es un poco complicada en este caso ?
Como se resuelve, foreros.
0los riesgos son medidos, puede ser que lo que se extraiga no tenga el valor que se supuso ,o por el estado en que se encuentra, o por la cantidad que se extrajo, o lo que se extrajo es conocido y hay , entonces es mayor la oferta que la demanda, o una serie de eventos paralelos alternativos, que hacen que el valor de lo encontrado no supere las espectativas, por eso es de riesgo.
0Ademas del aspecto económico , una participación de esa envergadura, genera prestigio en el ambito de los coleccionistas, una valoración profesional de magnitud, es poder llevar a cabo y participar en un gran sueño. y eso no tiene valor, no hay pasta que lo justifique.
0ufffffffff, que rollo entre la pasta y el prestigio, se pone chulo.
0es muy importante el prestigio ,la fama los valores cognigtivos de las sociedad nimismática, lo que les quierais agregar bonito, pero los impuestos que se encubren en una operacion de este tipo son fenomenales, que sucede si digo que invierto cuatro y era dos, y si voy a perdida estoy excento de impuestos?, es mas profundo foreros queridos.
0 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.