
Para los arqueólogos modernos, las monedas antiguas susurran secretos sobre la vida en sus tiempos. Una moneda de bronce que se remonta a la época de la revuelta de Bar-Kochba recientemente descubierta en la Ciudad Vieja de Jerusalén no es una excepción. Otra característica que hace que la moneda sea tan rara es el hecho de que, junto con un racimo de uvas en un lado y con una palmera en el otro, símbolos comunes en esas monedas, el artefacto lleva la inscripción "Jerusalén" en antiguas letras hebreas. El otro lado lee "Año dos de la libertad de Israel".
Según lo explicado a The Jerusalem Post por Donald Tzvi Ariel, jefe del Departamento de Monedas de la IAA, de las 22.000 monedas antiguas encontradas en la Ciudad Vieja, solo cuatro se remontan a Bar-Kochba y la rebelión contra los romanos que aucedió alrededor de 132 - 136 d.C., después de que los romanos establecieron una colonia en el área y erigieron un templo dedicado a Júpiter en el Monte del Templo.