Existen personas que están interesadas en comprar oro por diversos motivos: joyería, inversión, resguardo de patrimonio, etc. Sin embargo, en el proceso de investigación y compra, algunas personas cometen una serie de errores, los cuales pueden terminar obstaculizando el cumplimiento de sus objetivos al adquirir este metal precioso. En el presente artículo conoceremos los principales errores al comprar oro:
Uno de los principales errores es no verificar el nivel de pureza o autenticidad del oro, para esto existen dos alternativas: ver el grado de pureza y hacer pruebas físicas. Respecto al grado de pureza, existen dos escalas diferentes para indicar la pureza de una pieza. El sistema de clasificación numérico utilizado en Europa va de 1 a 999 (siendo 999 oro puro), mientras que en Estados Unidos se utiliza una escala de quilates que va de 0 a 24K (siendo 24K el mayor nivel de pureza).La escala de quilates está conformada de la siguiente manera:
- 24 quilates (24K) significa un 100 % de pureza
- 21 quilates (21K) significa un 91.7 % de pureza
- 18 quilates (18K) significa un 75 % de pureza
- 14 quilates (14K) significa un 58.3 % de pureza
- 12 quilates (12K) significa un 50 % de pureza
Por otro lado, los sellos numéricos oficiales (que se utilizan mucho en Europa), son los siguientes:
- 916 (22 Karat Gold)
- 750 (18 Karat Gold)
- 585 (14 Karat Gold)- 375 (9 Karat Gold)
- 925 (Sterling Silver)
- 958 (Britannia Silver)
Es importante destacar que la marca o sello que aparece en una pieza de oro (ejemplo 18K o 750) no es una garantía de que dicha pieza tenga ese grado de pureza, este valor puede ser tomado como un punto de partida para posteriormente realizar otro tipo de pruebas.
La manera de verificar el grado de pureza de una pieza de oro es hacer pruebas físicas, como vimos en nuestro artículo anterior, las más conocidas son las pruebas del ácido y la prueba del imán, además de la revisión manual de busca de desgastes:
- Prueba del ácido: Para hacer esta prueba, los especialistas ponen la pieza en un contenedor de acero inoxidable, aplican una gota de ácido (generalmente ácido nítrico) y esperan a ver la reacción. Por ejemplo, en el caso del ácido nítrico, si la pieza se pone de color "verde", quiere decir que la pieza está fabricada en otro metal que no es oro (o simplemente está bañada en oro), por otro lado, si la pieza se pone de color "blanco", es posible que la pieza sea de plata y haya recibido un baño de oro. Si el color que adquiere es "dorado", la pieza es de latón y tiene un baño en oro. Mientras que, si no se produce ningún tipo de reacción, es muy probable que la pieza sea de oro auténtico.
- Prueba del imán: En esta prueba se utiliza un imán potente para tener una mayor efectividad en el proceso, generalmente se utiliza un imán de neodimio (aleación de neodimio, hierro y boro). Como el oro no es un metal magnético, en caso de acercar el imán al objeto, si la pieza de oro "no se mueve" quiere decir que dicho objeto no es de oro. Es importante destacar que esta prueba no es tan efectiva como el ácido nítrico, sin embargo, se puede usar de manera complementaria con otros métodos o pruebas.
-Revisión manual: Además de los sellos o códigos de pureza, el usuario también puede realizar una revisión manual buscando algunos indicios de desgaste. Por lo general los baños de oro tienden a desgastarse y se borran con el paso del tiempo. Los lugares recomendados para buscar "desgastes" en una pieza son los bordes de las monedas, objetos y joyas. Estos puntos normalmente están en contacto con la ropa, piel o superficies, por lo que tienden a desgastarse rápidamente. Si se logra observar un color diferente en estas zonas, es probable que la pieza no sea de oro, sino que sea de otro metal y que simplemente esté "bañada" en oro.
Es fundamental tomar medidas de seguridad al momento de viajar o transportar oro a otros países, por ejemplo, en sitios de control fronterizo siempre es bueno declarar que llevamos oro (una cosa que ayuda mucho es llevar los comprobantes de pago de nuestras piezas de oro).
En el caso de visitar un país desconocido, es importante reforzar las medidas de seguridad, un ejemplo de esto es no hablar con desconocidos (mencionando que vamos a comprar oro o que llevamos oro) o exhibir públicamente piezas o joyas de oro.
Respecto al transporte terrestre de piezas o joyas de oro, es importante usar solo vehículos o taxis seguros, por ejemplo, podemos usar el servicio de taxis de una agencia recomendada por el hotel, por otro lado, no se recomienda tomar taxis públicos o de servicio de aplicativo (sobre todo si llevamos oro).
Es importante conocer el nivel de seguridad del lugar que visitamos, cada país y ciudad tiene sus zonas seguras y peligrosas, por lo cual, es importante tomar las medidas del caso para usar caminos/rutas seguras y evitar robos. En el caso de que estemos alojados en un hotel, se puede solicitar el servicio de "caja fuerte" (servicio del hotel para guardar objetos de valor), en algunos casos, algunas habitaciones cuentan con su propia caja fuerte, el caso de que el hotel no cuente con estos servicios, lo mejor será dejar a una persona de confianza en el hotel para que «resguarde» nuestras piezas de oro durante nuestra salida del hotel.
Si vamos a viajar, es importante conocer las diferentes leyes del lugar de destino relacionadas con el oro, de esta manera no tendremos problemas con las autoridades locales. Recordemos que el hecho que una persona no conozca una norma o ley no justifica que la incumpla. Los montos permitidos para transportar oro varían en cada país o región, por ejemplo, en la Unión Europea, al entrar o salir de dicho territorio se puede llevar en efectivo hasta 10.000 euros (o su equivalente en otras divisas o activos como el oro) sin necesidad de declararlos. Los importes que superen los 10.000 euros deben declararse a las autoridades aduaneras correspondientes.
En el caso de Estados Unidos, existe la obligación de declarar a las autoridades aduaneras o aeroportuarias que se introduce o extrae del territorio nacional cantidades superiores a 10 000 dólares americanos. Si se lleva oro, lo conveniente es tener los comprobantes de compra o facturas para poder demostrar la propiedad de las piezas u objetos de oro.
Existen personas que piensan que al comprar oro de forma ilegal están "ahorrando" costes adicionales como impuestos, comisiones, etc. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, si una pieza de oro se vende de forma ilegal, se corre el riesgo de que dicha pieza no sea auténtica, además de que no tendremos un comprobante de pago, lo cual será fundamental si algún día queremos demostrar que dicha pieza de oro nos pertenece o si deseamos declarar ese oro o transportarlo a otro país.
Es importante solicitar un comprobante de pago al adquirir oro, ya que esto nos permitirá demostrar que somos el dueño de dicha pieza. En el caso de viajar, nos servirá para que las autoridades aduaneras/aeroportuarias puedan saber el origen del oro, además de permitir realizar el cálculo del valor de dicha pieza o prenda, ya que cuando se superan ciertos montos (en promedio 10 000 dólares) se deben hacer declaraciones o pagar ciertos impuestos.
Existen personas que cometen el error de comprar oro pensando en el corto plazo, por ejemplo, para ganar dinero en semanas o meses, sin embargo, el oro físico funciona mejor en el largo plazo (años). Muchas personas que compran oro tienen expectativas poco realistas, por ejemplo, algunos piensan que el precio de una pieza de oro subirá (de forma considerable) en poco tiempo y que será fácil de vender, además de realizar compras pensando en el corto plazo, sin embargo, el comportamiento del oro tiende a ser diferente, ya que su precio tiende a mantenerse estable o subir de forma gradual, además de que puede ser difícil de vender, debido a estos factores, el oro funcionará mejor en el largo plazo.
Como vimos en nuestro artículo anterior, uno de los errores más comunes al invertir, es pensar que un ETF (fondo cotizado en bolsa) es oro físico. Debemos tener en cuenta que cuando se invierte en oro físico, se tiene el valor en nuestras manos, mientras que cuando se invierte en un ETF de oro, lo que se tiene es simplemente un papel lleno de cláusulas y condiciones.
Un ETF de oro conlleva un gran riesgo debido a la manera en la que se redacta el documento o certificado. El principal problema es que la mayoría de las personas no tiene la costumbre de leer la "letra pequeña", pero si lo hicieran se darían cuenta que, el que vende el ETF tiene todo el poder y en caso de que las cosas salgan mal, hay muchas cláusulas escritas a su favor que le permitirían no asumir todas sus obligaciones y al final dejar al inversionista expuesto y sin nada de valor.
Comprar un ETF puede generar muchos riesgos, los cuales tienden a ser ignorados por muchas personas. Un ETF de oro se cotiza como una acción, generalmente rastrea el precio del oro y lo que se busca es "replicar" el rendimiento de este metal precioso. Sin embargo, hay varios riesgos involucrados, uno de ellos es el "riesgo de contraparte", el cual se presenta cuando existe la posibilidad de que la otra parte en el acuerdo, no cumpla con su parte del trato. Otro problema es que hay muchas instituciones involucradas en el proceso del ETF, lo cual aumenta los riesgos de contraparte en el caso de que las cosas no salgan bien.
No se debe olvidar que, al invertir en un ETF de oro, se está operando dentro de un sistema inestable. Los custodios y los subsidiarios (generalmente los bancos), son los responsables de obtener y almacenar el oro físico vinculado al ETF. Sin embargo, muchos se preguntan si dichos bancos serán 100 % confiables o si perdurarán mientras el oro permanece en sus bóvedas y si tendrán la capacidad de salvaguardar adecuadamente ese oro.
Probablemente el riesgo más evidente de invertir en oro EFT, es que en realidad no se posee el oro físicamente. Si bien "en teoría" un inversor puede recibir oro de sus acciones de ETF, en algunos casos, los accionistas de ETF deben tener un mínimo de 100.000 acciones para solicitar un intercambio que ascienda a casi 12 millones de dólares en acciones, una posición que es poco probable que tenga la persona promedio.
Existen personas que piensan que las joyas de oro son mejores que las monedas o lingotes de oro, sin embargo, se debe tener en cuenta que las joyas poseen ciertas desventajas, por ejemplo, son más difíciles de almacenar debido a su relación espacio/cantidad de oro, ya que una moneda o lingote de oro ocupará menos espacio y almacenará más valor (tendrá una mejor proporción espacio/valor).
Otro factor que se debe tener en cuenta, es que muchas joyas tienen accesorios "adicionales" los cuales pueden influir al momento de pesar la joya y determinar la cantidad de oro exacta que posee, por ejemplo, algunas joyas que poseen piedras preciosas pueden ser difíciles de valorar, ya que el peso de la piedra preciosa debe ser "restado" del peso total de la pieza de oro (para así conocer el valor verdadero de la pieza).
Existen muchos estafadores que utilizan el oro para realizar diferentes estafas y engaños, por lo cual es importante que cada comprador realice su propia investigación para determinar si dicha compra es una estafa o no. Entre las principales modalidades de estafas se encuentran las siguientes:
- Esquemas piramidales relacionados al oro
- Certificados de oro
- Oro a un precio inferior del mercado
- Oro robado o ilegal
- Oro falsificado
Siempre se recomienda que al comprar oro se realice en una tienda oficial y que verifiquemos la autenticidad del mismo.
Existen muchas personas que compran oro porque su precio subió, por "moda" o porque simplemente un amigo o familiar se lo aconsejó. Es muy importante tener muy claro cuál es nuestro objetivo al comprar oro, ya que de esta manera dicha compra tendrá sentido y estará acorde a nuestras propias metas y objetivos. Por ejemplo, algunos inversionistas deciden comprar oro para resguardar su patrimonio, mientras que otros lo hacen como inversión pensando en el largo plazo. Sin embargo, lo más importante es que dicha decisión la tomamos nosotros mismos, en base a nuestra propia investigación y prioridades.
Existen personas que compran acciones de compañías mineras, pensando que eso es invertir en oro, sin embargo, cuando se compran acciones, no se está comprando o invirtiendo en oro, sino que se está invirtiendo en la empresa que realiza dicha actividad minera, la cual es totalmente independiente al mercado del oro real.
Al realizar un viaje, es importante conocer las diferentes leyes del lugar de destino respecto al oro, ya que de esta manera evitaremos problemas con las autoridades locales. Los montos permitidos para transportar oro varían en cada país o región, por ejemplo, en la Unión Europea, según su normativa, al entrar o salir de dicho territorio se puede llevar en efectivo hasta 10 000 euros (o su equivalente en oro) sin necesidad de declararlos. Los importes que superen dicha cifra deben declararse a las autoridades aduaneras o aeroportuarias.
En el caso de Estados Unidos, existe la obligación de declarar a las autoridades aduaneras cuando se introduce o extrae del territorio cantidades superiores a 10 000 dólares americanos. En todos estos casos, lo recomendable es tener los comprobantes de compra o facturas para demostrar la propiedad de dichas piezas de oro y contabilizar mejor su valor.
Existen personas que cometen el error de guardar el oro en lugares no adecuados o poco seguros, por ejemplo, muchas personas tienen sus joyas y piezas de oro en su propia casa y a simple vista, lo cual no se recomienda ya que quedan expuestas a robos. En este caso, lo recomendable es utilizar un servicio externo de custodia, sin embargo, en el caso de que deseemos guardar nuestras joyas o piezas de oro en nuestro hogar, lo recomendable será utilizar una caja fuerte, además de tener discreción sobre la posesión de dichas piezas de oro (no comentar con otras personas que guardamos oro en nuestro hogar).
En lo que respecta a una caja fuerte, los factores que influyen en su seguridad es el peso y anclaje. Por ejemplo, si el delincuente no puede abrir la caja fuerte y dicha caja tiene "poco peso", es posible que se la lleve para abrirla después, por otro lado, si la caja fuerte es pesada (a partir de 80 kg) será más difícil de llevar, lo cual dificultará el robo. Respecto al anclaje, si la caja de seguridad se encuentra "anclada" o adherida en la superficie (pared, suelo o estructura), entonces será más difícil que el delincuente se la lleve.
Este es uno de los puntos más delicados respecto a la compra de oro, ya que en muchos casos puede generar desenlaces negativos. Como menciona el autor Robert Kiyosaki en su libro "Falso: dinero falso, maestros falsos y activos falsos" el oro es considerado por muchos como el "dinero de Dios" ya que ha estado en el planeta desde antes del hombre, sin embargo, el oro tiene la capacidad de generar "lágrimas" las cuales pueden ser de alegría o de tristeza.
Cuando el oro es ostentado o exhibido, puede generar problemas a su propietario ya que puede generar robos, asaltos, secuestros, etc. Debido a esto, se recomienda ser discretos al comprar y portar oro. Por ejemplo, muchas personas cometen el error de usar joyas de oro en lugares públicos. Si bien las joyas de oro pueden utilizarse, debemos ser conscientes que solo deberán usarse en ocasiones especiales y en lugares seguros. Otro error de los compradores principiantes, es comentar con otras personas que han adquirido oro, esto también puede exponer al propietario a robos o asaltos, por lo cual, hay que tener mucha discreción al hablar con otras personas sobre este tipo de temas.
Existen personas que piensan que, si van a determinado país o región, conseguirán oro a un precio más económico, sin embargo, el precio del oro es el mismo en todos lados a nivel global, la única diferencia que puede haber en el precio es el nivel de pureza del oro (entre más pureza mayo valor). Por ejemplo, existen personas que viajan a un país y compran oro "más barato" pero cuando investigan bien se dan cuenta que el oro era más barato porque es de una menor pureza.
Este aspecto está muy relacionado con el punto anterior, ya que el valor del oro es el mismo en todos lados, sin embargo, existen personas que caen en la "trampa" de comprar oro a un menor precio, el problema es que mucho de este oro es falso o posee un nivel de pureza inferior al mencionado. En este aspecto lo ideal es siempre preguntarnos ¿Por qué esta persona vende el oro tan barato? ¿Por qué me lo vende a un precio tan económico si podría venderlo a un mayor precio? En estos casos, generalmente "si algo es muy barato es porque algo malo debe tener".
Existen personas que compran oro pensando que este se podrá vender rápidamente en cualquier momento, sin embargo, a pesar de que el oro físico tiene bastante demanda, no es un activo que se pueda vender rápidamente, ya que sus compradores son limitados debido a diversos factores (distancia en que se encuentran otros compradores, verificación de autenticidad, usos o aplicaciones del oro, dificultades para el transporte, etc.) debido a esto, se recomienda comprar oro pensando en el mediano y largo plazo, ya sea como una manera de proteger nuestro patrimonio o como una inversión a futuro.
El oro es un activo que generalmente se compra pensando en el largo plazo, por lo cual, es un gran error gastar dinero que necesitamos en el corto o mediano plazo para comprar oro. Muchas personas cometen el error de gastar dinero que necesitan para pagar cosas en el corto plazo como facturas, escuela/educación, comida, cuotas de seguro, etc. También existen casos de algunas personas que utilizan dinero que necesitan en el mediano plazo como pago de cuotas anuales de seguro, impuestos anuales, viajes programados, pago de deudas, matrículas anuales, etc.
Debido a esto, solo se recomienda gastar dinero ahorrado que no sea parte de nuestro presupuesto mensual, por ejemplo, se recomienda desarrollar el hábito del ahorro y solo cuando tengamos un monto ahorrado (destinado para inversión) se recomienda usar "una parte" de ese monto específico para comprar oro.
Al momento de comprar oro, es importante que dicha decisión de compra se base en factores lógicos en vez de factores emocionales. Muchas personas cometen el error de comprar oro por emoción, ya que se dejan llevar por la belleza de la pieza, su "posible" precio bajo o por factores externos (precio del oro subiendo, porque otras personas lo están haciendo, etc.)
Debido a esto, es importante tomar las medidas del caso para que la compra sea lo más objetiva posible, para esto es importante reflexionar y realizar una investigación adecuada, entre las principales acciones para realizar una compra objetiva se encuentran las siguientes:
- Preguntarnos por qué queremos comprar esa pieza de oro.
- Verificar la autenticidad de la pieza de oro.
- Analizar si ese tipo de pieza es el más adecuado para nosotros (joya, lingote, moneda, etc.)
- Comparar precios con otros proveedores.
- Preguntar si ese dinero que vamos a gastar está realmente destinado para ese fin.
Existen personas que en las redes sociales siguen a ciertas cuentas o personas con "influencia", sin embargo, muchos de estos "influencers" tienen poca experiencia en el sector, esto ocasiona que se tomen decisiones en base a información poco relevante o inexacta. Se recomienda separar los influencers de "entretenimiento" de los canales serios de información sobre inversión u oro.
Existen personas que adquieren lingotes de oro, pero no verifican que dichos lingotes provengan de una refinería de prestigio. Es importante verificar que el lingote adquirido provenga de una refinería reconocida ya que de esta manera podemos estar seguro que dicho lingote cumple con criterios mínimos del Programa de Integridad de Lingotes de Oro, ya que de esta manera podremos tener la confianza de que el oro que se adquiere es auténtico y que ha sido obtenido de forma transparente, responsable y sostenible.
Existen casos en los que se compra oro y se recibe una factura o comprobante, sin embargo, dicho comprobante debe cumplir con ciertos criterios mínimos, un ejemplo de esto es incluir el código de la pieza de oro que se está comprando, además de una descripción precisa de la prenda de oro, ya que de esta manera será más fácil relacionar la factura con la pieza de oro adquirida, lo cual será útil en diferentes entornos que se requiera dicho documento o comprobante (viajes internacionales, declaraciones en aduanas, impuestos, demostración de propiedad, etc.)
En algunas ocasiones, es posible que nos ofrezcan oro "robado" o de dudosa procedencia. Si bien la pieza ofrecida puede ser auténtica (lo cual es poco probable) y su costo bajo, el problema es que al comprar este tipo de prendas estamos contribuyendo a la delincuencia local, ya que dicho oro se obtuvo de manera ilegal (en algunos casos violenta), lo cual perjudica a nuestra comunidad en general. Otra desventaja de este tipo de transacciones, es que al comprar oro "robado" nos estamos relacionando con personas de dudosa reputación, las cuales pueden convertirnos en un futuro objetivo de robo o extorsión.
Muchas personas cometen el error de adquirir monedas "raras" o "antiguas" de oro, si bien este rubro puede ser rentable, debemos de tener en cuenta que requiere de una alta especialización, ya que además de evaluar el nivel de pureza del oro, se deben analizar otros factores como la antigüedad de la moneda, su diseño, valor histórico y su nivel de "rareza", los cuales son factores difíciles de determinar si la persona no tiene una especialización en el tema, debido a esto, se recomienda solo comprar monedas raras cuando solo cuando se tenga una amplia experiencia en el tema.
Debemos de tomar en cuenta que la mayoría de estafas relacionadas a la compra de oro están relacionadas con las "monedas raras" ya que muchos estafadores se aprovechan del desconocimiento sobre el tema que tienen muchas personas o inversionistas principiantes.
Como hemos mencionado anteriormente, el oro físico tiene más ventajas en relación a otros productos como certificados, ETF o futuros, sin embargo, en algunos casos podemos recibir consejos de personas que se dedican a la comercialización de estos productos (los cuales no son oro físico), debido a esto, es importante evaluar si la persona o empresa que nos está "aconsejando" trabaja en ese rubro, ya que en el caso de que la persona o empresa venda certificados de oro, ETF o futuros, lo más probable es que nos recomiende esas soluciones (en vez del oro físico). En este aspecto se puede aplicar el dicho que dice "no le preguntes a un vendedor de seguros si necesitas un seguro, ya que lo más probable es que te dirá que sí lo necesitas y te venderá uno".
Existen personas que cometen el error de solo comprar oro cuando su precio sube, el problema de este tipo de compra es que realmente está sustentada por un factor externo que es totalmente subjetivo, generalmente las personas que compran cuando el precio sube son aquellas que compran el oro a sobreprecio, lo cual ocasiona que cuando lo deseen vender terminan perdiendo dinero (si su objetivo es especular con el oro). En este caso lo correcto es comprar oro de forma gradual y de acuerdo a nuestras propias metas y objetivo, por ejemplo, muchos inversionistas no compran oro para buscar ganancias de capital, sino que lo hacen para resguardar su patrimonio frente a factores externos como la devaluación de la moneda, cambios políticos o económicos, impulso personal de gastar dicho capital, etc.
También existe el caso de las personas que compran oro por FOMO (siglas de fear of missing out o miedo a perderse algo), esto generalmente ocurre cuando un producto es muy demandado y sube su precio, lo cual tiene una gran repercusión en las redes sociales y medios tradicionales en general, esto hace que muchas personas simplemente compran algo porque "todos lo están comprando" o porque "está de moda". Como vemos apreciar, este tipo de comportamiento carece de objetividad y nos hace más propensos a caer en diferentes tipos de estafas relacionadas con el oro, debido a que estamos realizando compras sin ningún tipo de análisis.
Existen personas que cometen el error de no evaluar correctamente un sitio web cuando compran oro de manera online, entre los principales puntos que debemos de tomar en cuenta cuando deseamos comprar oro de manera online se encuentran los siguientes:
- Verificar que el sitio web pertenezca a una tienda física u oficial de oro
- Verificar los documentos o permisos detrás de dicha empresa
- Que el sitio web tenga el protocolo "https"
- Si se va a pagar en línea, hacerlo en plataformas seguras o que tengan procesadores de pago externos de confianza como PayPal, Visa, MasterCard o plataformas que tengan un sistema de intermediación en caso de reclamos.
- Fijarse en los costos adicionales relacionados a impuestos, envío, etc.- Ver el tiempo del nombre de dominio del sitio web (podemos ver dicha información en https://lookup.icann.org/es/ )
- Ver opiniones de los clientes y verificar la autenticidad de dichas opiniones.
- Evitar tiendas online que intentan hacer el proceso de pago por canales privados externos como WhatsApp, mensajes privados de Facebook o Instagram (estos canales pueden ser buenos para responder preguntas, pero no para realizar transacciones comerciales).
- Asegurarse que el sitio web o canal social sea el original y no una simple copia (existen personas inescrupulosas que crean sitios web o cuentas sociales similares a los canales de tiendas oficiales).
- En el caso de que nos envíen un email, verificar que el url del sitio web corresponda al email usado (si el sitio web se llama tiendadeoro.com el correo debería ser Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el caso de que el email sea Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podemos considerar dicho correo como sospechoso).
- Usar un buen programa antivirus en nuestra laptop, ordenador, tablet o dispositivo móvil.
Muchas personas que compran oro no toman en cuenta los gastos de almacenamiento, sobre todo si se van a comprar oro en cantidades significativas y se van a guardar en una entidad bancaria o servicio privado. En el caso de que se desee guardar oro dentro de una vivienda, esto también significa un gasto, sobre todo si deseamos mantener las medidas básicas de seguridad, un ejemplo de esto es la adquisición de una caja fuerte de calidad (resistente al fuego) y cámaras de seguridad, para de esta manera tener algún tipo de protección en nuestro hogar frente a un posible robo.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Qué otros errores conoces al comprar oro?
Si deseas saber más sobre tiendas de oro en España puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de Linda Hamilton vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/