Muchas personas compran oro con el fin de poder resguardar su patrimonio o como un mecanismo para contrarrestar la inflación. Según el Consejo Mundial del Oro (WGC), el oro posee un buen historial a nivel global como vehículo de inversión y resguardo del patrimonio.
Para comprar oro se recomienda tener cierto conocimiento base sobre dicho metal, estar familiarizado con sus diferentes presentaciones, niveles de pureza/quilates, entre otros. Sin embargo, existen muchas personas que desean aprovecharse de personas menos experimentadas en el tema, sobre todo cuando van a comprar oro por primera vez. A continuación compartimos algunos consejos de seguridad para comprar y resguardar oro:
Se recomienda comprar oro en tiendas oficiales, ya que de esta manera tendremos la garantía de que el oro que estamos comprando es auténtico y legal, además de que tendremos la seguridad que en dicho lugar no habrán personas inescrupulosas que deseen estafarnos o robarnos. Al comprar en una tienda oficial contaremos con un comprobante de pago, el cual nos será útil para demostrar nuestra propiedad de la pieza de oro o realizar viajes nacionales/internacionales transportando dicha pieza de oro.
Si vamos a comprar oro en una tienda física, se recomienda que nos acompañe otra persona, ya que de esta manera podremos estar alertas ante cualquier situación que se nos presente, además de que una segunda persona será más disuasiva para los delincuentes (los cuales prefieren enfocarse en personas solas).
Otro factor que debemos tomar en cuenta es el medio y ruta de transporte, por ejemplo, si viajamos con un vehículo propio o usamos un servicio de taxi reconocido (de agencia) podremos tener más garantía durante nuestro viaje, mientras que si viajamos en un taxi público (que encontramos en la calle) o usamos el transporte público, correremos más riesgo de que nos roben nuestra nueva pieza de oro.
La discreción es fundamental al momento de comprar oro, no es recomendable decir a cualquier persona que estamos invirtiendo o comprando oro. Si bien podemos confiar en algunas personas, debemos de tener en cuenta que no todos se tomarán la molestia de ser discretos sobre ese tema. Por ejemplo, podemos tener un amigo de confianza y contarle que "tenemos" o vamos a comprar oro, pero es posible que dicho amigo le cuente a su pareja (la cual se lo puede comentar a su mejor amiga), hasta que la noticia llega a una persona inescrupulosa que podría tener el objetivo de estafarnos o robarnos.
Es importante guardar el oro en un lugar seguro y adecuado. Como vimos en nuestro artículo anterior, una de las herramientas más utilizadas para este fin son las cajas fuertes, las cuales se emplean en diferentes entornos, desde el doméstico hasta el profesional, alcanzando altos estándares de seguridad, tanto en entidades bancarias como en organismos oficiales gubernamentales.
En el ámbito doméstico, se puede elegir entre modelos básicos de cajas fuertes, las cuales tienen poco peso y volumen, hasta modelos más avanzados, que consisten en cajas más pesadas y con un mayor nivel de seguridad. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que si deseamos guardar oro en nuestra casa, la discreción será nuestra mejor aliada.
En lo posible se debe exigir una factura o comprobante al comprar oro, ya que es la única manera de legitimar nuestra propiedad sobre las joyas, monedas o lingotes de oro que adquiramos. Las facturas también son útiles al momento de viajar, declarar o pagar impuestos, ya que permiten demostrar el valor de compra de la pieza de oro. Es importante mencionar que también existe la posibilidad de realizar una compra de oro forma anónima, con el fin de proteger nuestra identidad, sin embargo, el problema es que se debe confiar mucho en el comprador y que no se pueden superar ciertos límites o montos. En estos casos, lo más seguro es acudir a una tienda de oro pero adquirirlo en pequeñas cantidades sin superar el límite legal.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Tienes algún otro consejo para comprar oro de forma segura?
Si deseas más información sobre compra de oro en Segovia puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de Zlataky.cz vía unsplash.com bajo licencia creative commons.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/