Un estudio realizado por la empresa Hall & Partners (a solicitud del Consejo Mundial del Oro) menciona que más inversores compraron oro que criptomonedas durante el año 2021. Según la investigación, el 44 % de los encuestados invirtió en lingotes y monedas de oro durante los primeros 10 meses del año 2021. En el caso de los inversores que lo hicieron con criptomonedas durante el año 2021, buena parte de ellos también invirtieron en oro. Posiblemente dichas personas aún conservan ambos activos, sin embargo, según el estudio, el oro sigue siendo el activo con el mejor rendimiento.
Según el estudio y como lo mencionamos en nuestro artículo anterior, diversos inversores reconocen las cualidades del oro como "refugio seguro" contra la inflación. Dichas personas ven su inversión en oro como una reserva de valor para protegerse contra la inflación, resguardar su patrimonio o simplemente como una inversión segura de la que "no tienen que preocuparse". Por otro lado se menciona que dichos inversores son conscientes de los riesgos de invertir en criptomonedas y de la volatilidad de sus precios.
Si bien puede parecer que la criptomonedas "desanimaron" a las personas a comprar más oro durante el año 2021, es importante destacar que según los datos de Tendencias de demanda de oro (datos publicados por el Consejo Mundial del Oro) durante el año 2021, la inversión en barras y monedas de oro alcanzó un punto máximo en ocho años. Lo cual es un hito importante referente a la demanda de oro a nivel global.
Según los datos de tendencias publicados por el Consejo Mundial del Oro, la demanda de oro de todo el año 2021 (excluyendo las negociaciones se hacen directamente entre dos partes y no por medio de un mercado de cambios) aumentó a 4 021 toneladas, especialmente impulsada por la demanda del cuarto trimestre del 2021, que aumentó casi un 50 % a un máximo de 10 trimestres. Se menciona que esta demanda recuperó gran parte de las pérdidas relacionadas con el Covid-19 sufridas durante el año 2020.
La demanda de oro en los sectores de tecnología y joyería (impulsada por el consumidor) se recuperó a lo largo del año acorde con el crecimiento económico, mientras que las compras de los bancos centrales también superaron ampliamente las cifras del año 2020.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Cuál otra razón crees que podría estar influyendo en las decisiones de los inversionistas?
Si deseas más información sobre compra de oro en Ourense puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de olieman.eth via unsplash.com bajo licencia creative commons.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/