Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 723 palabras)

¿Cuáles son los principios de la minería de oro responsable?

El Consejo Mundial del Oro, que es la organización encargada de controlar el desarrollo e industrialización del oro a nivel mundial, ha anunciado la creación de los Principios de la Minería del Oro Responsable. Estos principios se convertirán en el marco regulatorio que establece reglas claras tanto para los inversores y consumidores en general, como para todos aquellos que integran la cadena de suministro del oro, procesos de refinación y venta final. 

El objetivo de estos principios, es que la minería de oro sea más transparente, responsable y sostenible.De igual manera que la LMBA reguló el mercado de los lingotes de oro, el Consejo Mundial del Oro (WGC), trabajando de forma conjunta con sus agremiados y principales empresas mineras del mundo, han establecido una serie de principios con el objetivo de abordar asuntos y problemas claves en el proceso: problemas de carácter ambiental, social y gobernanza, los cuales influyen directamente en el sector de la minería del oro. 

 Objetivos de los principios

El objetivo del Consejo Mundial del Oro al establecer estos principios, es que la minería se convierta en una actividad creíble, transparente, reconocida y sostenible, mediante la cual, las empresas dedicadas a la minería del oro, puedan generar confianza a sus clientes, asegurando de que el oro que se comercia ha sido producido responsablemente.

 Principios de la minería responsable

Estos principios fueron lanzados el año 2019 bajo el nombre Principios de Minería de Oro Responsable (RGMP). Antes del desarrollo de estos principios no existía un marco legal coherente unificado que abordara todos los aspectos que debería abarcar la minería responsable. En la actualidad, el cumplimiento de estos principios es un requisito de membresía para todos los miembros del Consejo Mundial del Oro.

Estos principios están abiertos para ser utilizados por las empresas del sector; se propone su adopción generalizada para todo el sector minero y comprenden tres aspectos básicos: Gobernanza, Social y Medio Ambiente, tal como mencionamos a continuación:

 Principios de Gobernanza

Contienen tres puntos claves:

  • Conducta ética que garantice que el negocio se realizará alejado de cualquier acto de corrupción.
  • Comprensión de nuestros impactos y responsabilidades en cuanto a la actividad que desarrollamos.
  • Aseguramiento de una cadena de suministro ética y responsable como condición indispensable para ser parte de la organización.

 Principios Sociales

Comprenden 5 puntos:

  • Seguridad y salud.
  • Derechos humanos.
  • Conflictos
  • Derechos laborales.
  • Trabajo con las comunidades.

En cada uno de estos puntos se habla de cosas básicas como el respeto a la integridad física y psicológica de los trabajadores de la industria, de la contribución al desarrollo y el avance socioeconómico de las comunidades donde se desarrollen las actividades de los asociados, entre otros aspectos.

 Principios de Medio Ambiente

Abarcan 4 puntos que buscan reducir el impacto negativo (en la naturaleza y el medio ambiente) que podría tener el desarrollo de la actividad minera, estos puntos comprenden:

  • Cuidado del medio ambiente.
  • Biodiversidad, uso de la tierra, agua y energía.
  • Cierre de minas.
  • Cambio climático.
Puedes consultar el documento oficial de los Principios de la Minería de Oro Responsable en el siguiente enlace.

 Oro fuera de conflictos

En el año 2012, el Consejo Mundial del Oro lanzó el estándar "Oro Libre de Conflictos", el cual fue desarrollado por la posible vinculación en la extracción del oro con grupos armados ilegales y las milicias. Aun cuando la cantidad de oro extraído que está involucrado con la participación de estos grupos es muy baja, las operaciones mineras deben velar responsablemente la implementación de procedimientos que aseguren que ellos (o el oro que producen) no contribuyan con estos grupos armados, los cuales están al margen de la ley.

Debido a lo mencionado anteriormente, el estándar "Oro Libre de Conflictos" ahora está incorporado a los Principios de Minería de Oro Responsable, los cuales son usados como referencia en el sector y poseen un gran reconocimiento internacional.

Es importante destacar que los Principios de la Minería del Oro Responsable, tienen como propósito fundamental reconocer y consolidar las normas e instrumentos existentes bajo un solo marco normativo.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Ya conocías los principios de la minería de oro responsable?

Si deseas más información sobre compra de oro en Islas Baleares puedes visitar el siguiente enlace.

Imagen de Ricardo Gómez Angel vía unsplash.com bajo licencia creative commons.

¿Cómo saber si una moneda de plata es falsa?
¿Cómo es el proceso de la fundición de la plata?
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Martes, 06 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...