El Programa de Integridad de Lingotes de Oro, es un proyecto impulsado por la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) y el Consejo Mundial del Oro, el cual tiene como objetivo implementar un sistema de carácter internacional sobre la integridad, procedencia y custodia de las barras de oro. Se espera que en el futuro, esta iniciativa contribuya a que los consumidores, inversores y participantes del mercado, tengan la confianza de que el oro que adquieren es auténtico y genuino, además de que ha sido obtenido de forma transparente, responsable y sostenible.
Para lograr dicho objetivo, el proyecto ha reunido a diferentes representantes de la cadena mundial de suministros del oro para lanzar una fase beta o de pruebas. En esta fase inicial del plan, dos empresas de registros harán la demostración de cómo la tecnología puede ofrecer un ecosistema global, con el cual se creará un registro inmutable del origen, custodia y destino de los lingotes de oro.
Este programa es una especie de "libro mayor" que cuenta con el respaldo de la tecnología blockchain, llevará un registro y rastreo de las barras de oro, capturando la procedencia y el historial completo de todas las transacciones, de tal manera que dicho registro no pueda ser alterado o manipulado por terceros.
El plan tiene como idea principal alentar a los participantes del mercado del oro a adoptar esta tecnología y agregarla al ecosistema global, de forma que los lingotes de oro se rastreen y registren a lo largo de toda la cadena de suministro, esto quiere decir que abarca desde el origen (mina o extracción) hasta que el oro llega a la bóveda (y en última instancia) al destino final, el cual generalmente está conformado por los consumidores, comerciantes y fabricantes de joyas.
Con esta iniciativa se digitalizará de manera efectiva la cadena de suministros global de los lingotes. El llamado Programa de Integridad de Barras de Oro da un respaldo a una mayor alineación de la industria, a fin de garantizar el crecimiento permanente del mercado internacional del oro.
Con la iniciativa en marcha, el comercio internacional del oro físico generará más confianza entre los participantes en el mercado, sobre todo al momento de la compra, haciendo énfasis en la integridad y responsabilidad del oro que se comercializa, lo que representa un gran avance en la promoción de la transparencia para el bienestar común de la industria.
Este proyecto significa un paso para la industria del oro, promoviendo el trabajo mancomunado, para de esta manera garantizar un mercado más accesible y transparente. Los inversores desean saber que su oro tiene un origen responsable y sostenible. Conocer el origen de los lingotes de oro ayudará al cumplimiento de los estándares de calidad de toda la cadena de suministros.
La introducción del Programa de Integridad de Lingotes de Oro ayudará en el fortalecimiento de la integridad de la industria del oro físico, así como también a la comunidad de inversores y al comercio en general. El compromiso es prestar ayuda a los clientes y guiarlos hacia un futuro más sostenible. Estas ayudas brindan más claridad a la industria y los clientes finales, garantizando que se cumplan diversos parámetros de transparencia y sostenibilidad que requiere el sector. Un ejemplo claro de esta tendencia, fueron las restricciones que impuso la LBMA a los lingotes de oro ruso durante el conflicto entre Rusia y Ucrania.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conocías sobre el programa de integridad de lingotes de oro?
Si deseas más información sobre compra de oro en Ciudad Real puede visitar el siguiente enlace.
Imagen de Jinming Pan vía unsplash.com bajo licencia creative commons.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/