El bitcoin es la criptomoneda más conocida y de mayor valor a nivel global. Sin embargo, una de las principales dudas que surgen es por qué esta criptomoneda vale más que el oro. En el presente artículo intentaremos responder esta pregunta además de explicar las ventajas del oro frente al Bitcoin.
Existen muchos factores por los cuales el bitcoin tiende a valer más que el oro, entre los principales motivos se encuentran los siguientes:
El bitcoin a pesar de su volatilidad, se afianza como reserva de valor en la actualidad. Mientras que la capitalización actual del oro se estima en el orden de los 2.6 billones de dólares, el bitcoin ha alcanzado en ocasiones los $700,000 mil millones de dólares. Es importante mencionar que han habido momentos en que bitcoin ha alcanzado máximos históricos en su valor, lo que lo convierte en un medio atractivo para algunos inversionistas.
Uno de los datos que más llama la atención es que a pesar del crecimiento del valor del bitcoin, esto no significa que tenga más utilidad que antes. De hecho, algunas entidades financieras o inversionistas no apuestan por el bitcoin como tal, sino por su base tecnológica, denominada cadena de bloques (blockchain). El valor del bitcoin ha crecido 185% últimamente debido al aumento de transacciones que es lo que hace realmente que valga una moneda o un activo, mientras que el oro se ha mantenido estable en su valor en los últimos años.
El bitcoin hacia el año 2017, cobró protagonismo en los medios de comunicación gracias a su revalorización que le permitió superar el precio de una onza de oro. Esto produjo que en ese entonces el Consejo Mundial del Oro hiciera un análisis en un informe titulado "Las criptomonedas no son el sustituto del oro". El análisis concluye que las criptomonedas pueden llegar a ser una importante parte del sistema financiero, pero no superarán al oro.
Como vimos en nuestro artículo anterior, el oro posee muchas ventajas frente a bitcoin. A continuación mencionamos algunas de estas ventajas:
El oro tiene una liquidez inmediata, la cual puede ser aplicada en cualquier momento y lugar, ya que según la oferta y la demanda, posee un valor estipulado, el cual es conocido a nivel global. Como se ha venido observando a través de miles de años, incluso en situaciones críticas o contraproducentes (como un desastre natural, falta de energía o guerra), es posible hacer compras o comercializar con oro, sobre todo en el mundo offline o presencial, cosa que no se podría hacer con bitcoin si no hay energía eléctrica o conexión a internet.
La seguridad es un factor que afecta la efectividad del activo y la tranquilidad de los inversores, la principal preocupación de bitcoin es la parte de seguridad online (hackeos o vulnerabilidades), normativa legal y sostenibilidad energética. El oro por su lado, no tiene estos problemas, ya que puede ser intercambiado, tiene normas que lo regulan y al ser guardado en cajas fuertes o bóvedas en bancos, impide que sufra robos de manera online.
Quizás este es uno de los puntos más destacados a favor del oro sobre bitcoin. El oro data desde hace 5.000 años y se mantiene como un metal precioso y con alto valor a lo largo de los años, por otro lado, el bitcoin es un activo más moderno (tiene pocos años), además de que no se sabe lo que sucederá con la criptomoneda cuando se cumpla con la emisión de unidades prevista para el año 2140 (de 21 millones de monedas) mientras que el oro, si bien es finito, aún se puede seguir encontrando en la tierra ya que es un mineral de origen natural.
A diferencia de bitcoin, el oro posee otros diferentes prácticos, como por ejemplo: Electrónica, joyería, medicina, industria del vidrio, etc. Por otro lado, en el caso del bitcoin, su uso se limita a ser una "moneda digital" para comercializar o resguardar valor, sin un uso práctico en el mundo real.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Qué otra razón crees que explica por qué el bitcoin es más caro que el oro?
Si deseas más información sobre compra de oro en Asturias puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de Kanchanara vía unsplash.com bajo licencia creative commons.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/