El oro y la plata son los metales preciosos más conocidos y comercializados a nivel global, debido a que son utilizados en inversión, joyería y resguardo de patrimonio, además de que poseen diferentes usos prácticos como electrónica, medicina, etc. Si bien ambos metales poseen ciertas similitudes, lo cierto es que también poseen algunas diferencias destacadas, las cuales mencionaremos a continuación:
Tanto el oro como la plata tienen diferentes parámetros para medir su grado de pureza. Por ejemplo, la pureza del oro se mide por dos estándares, el de Estados Unidos que utiliza la escala de quilates que va de 0 a 24K:
En el caso de Europa, se utilizan los siguientes sellos numéricos oficiales para medir la pureza del oro:
Por otro lado, la plata utiliza los siguientes sellos o denominaciones para medir su pureza:
Si bien la plata tiene un menor precio que el oro, tiende a ser más volátil; esto se debe a los constantes cambios en su precio, los cuales son generados por dos factores: el precio más económico que tiene la plata (el cual la hace más accesible) y las diferentes aplicaciones industriales que tiene. Por otro lado, el precio del oro tiende a ser más estable, ya que su precio es mayor (en comparación con la plata) y porque es un metal muy solicitado por los inversionistas y entidades financieras o gubernamentales.
La plata es más maleable y fácil de trabajar en comparación con el oro, debido a su gran facilidad para cambiar de forma. Si bien ambos metales tienden a mezclarse con otros para formar determinados objetos o piezas, el oro tiende a tener una mayor dureza, por lo que sus acabados tienen una mayor duración, pudiendo tener más detalles en sus piezas finales, lo cual es muy valorado en la elaboración de joyas y otros objetos de colección.
La plata brilla intensamente mientras es nueva, sin embargo, al cabo de un tiempo tiende a perder un poco su brillo, por lo que necesita recibir trabajos de mantenimiento de forma periódica para mantener su brillo (por ejemplo cada 30 o 45 días). Por otro lado, el oro permanece brillante durante más tiempo que la plata, además de que el proceso para mantener su brillo es más simple y menos frecuente, por ejemplo, algunas personas realizan mantenimiento a sus piezas de oro cada dos años.
El oro es más duradero que la plata, además de que es más resistente frente a acciones externas como golpes, rayones o arañazos. En el caso de la plata, su durabilidad aumenta cuando se mezcla con otros metales como el níquel o el cobre, pero por sí misma tiene una durabilidad menor que el oro (incluso cuando este tiene una mayor pureza). Es importante destacar que debido a su composición, el oro posee una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, humedad y agentes corrosivos, lo cual permite que tenga una mayor durabilidad en comparación con la plata.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Qué otra diferencia conoces entre el oro y la plata?
Si deseas más información sobre tiendas en donde puedes comprar oro en Cantabria puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de Zlaťáky.cz vía Unsplash bajo licencia creative commons.Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/