Blog de Cotización de Metales

3 minutos de lectura ( 535 palabras)

4 similitudes entre la Plata y Ethereum

Desde el descubrimiento de la plata como metal precioso, las personas la han utilizado para realizar transacciones comerciales y como activo de inversión. En la actualidad, muchas criptomonedas han alcanzado una gran popularidad y valor, entre las que destacan bitcoin y Ethereum. Algunas personas consideran a la plata y a Ethereum como activos de respaldo, a pesar de las marcadas diferencias que existen entre estas dos alternativas, por ejemplo, la plata es un bien tangible, moldeable y tiene varios usos, mientras que Ethereum es un bien intangible, totalmente digital y es generado mediante la tecnología blockchain. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, existen una serie de características que hacen que estos dos activos tengan ciertas similitudes. A continuación mencionaremos algunas de las similitudes más evidentes: 

 Aceptación a nivel global (en su rubro)

Tanto la plata como Ethereum son activos aceptados a nivel global, por ejemplo, a pesar de existir muchos metales preciosos, la plata sigue siendo uno de los metales de mayor aceptación (después del oro), debido a su versatilidad, aplicaciones y valor, mientras que en el caso de Ethereum, esta una de las criptomonedas de mayor aceptación, debido a su versatilidad y el soporte que brinda a diferentes proyectos basados en la tecnología blockchain, lo cual ha permitido que ocupe un espacio importante dentro del mundo financiero y crypto, sobre todo en sus pocos años de existencia.

El color que los representa

Tanto la plata como Ethereum son representados por colores plateados, mientras que los primeros lugares (oro y bitcoin) son representados por colores dorados. Es importante destacar que en el caso de la plata, esta tiene una mayor antigüedad que Ethereum, por lo cual se puede concluir que dicha criptomoneda inspiró su diseño y color en dicho metal precioso (plata).

 Ocupan el segundo lugar en su rubro

Ambos activos ocupan el segundo lugar en su respectivo rubro: Ethereum es la segunda criptomoneda dentro de la inmensa cantidad de monedas digitales que existen a nivel global (después de bitcoin), mientras que la plata, ocupa el segundo lugar dentro de los metales preciosos (después del oro). También es interesante analizar la diferencia de precios que existe entre el primer y segundo lugar, ya que la proporción bitcoin-ethereum es muy similar a la proporción oro-plata.

 Ductilidad y maleabilidad

La ductilidad es la capacidad de los metales de sufrir una deformación sin que se rompan (lo cual es opuesto a la fragilidad) mientras que la maleabilidad se refiere a la capacidad del material de convertirse en objetos más finos. Aplicando estos conceptos a la plata y a Ethereum, ambos activos pueden sufrir "alteraciones" en su valor y pueden adaptarse a diferentes entornos y ecosistemas, un ejemplo de esto es el caso de las plataformas online, aplicaciones y NFTs (tokens no fungibles) que utilizan la red Ethereum, mientras que en el caso de la plata se encuentra el ejemplo de la joyería y la medicina.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Qué otra semejanza encuentras entre Ethereum y la Plata?

Si deseas más información puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de Scottsdale Mint vía unsplash.com bajo licencia creative commons.

5 ventajas de los lingotes de plata frente a las m...
7 ventajas de la plata frente a Ethereum
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Sábado, 03 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...