Blog de Cotización de Metales

5 minutos de lectura ( 1060 palabras)

Ahorrar en oro o invertir en oro, ¿cuál es la mejor opción?

Existen diferentes opiniones con respecto a cómo escoger el porcentaje adecuado de oro que debe mantenerse en una cartera de activos. Estas distintas perspectivas dependen básicamente de cómo uno ve el oro. Es decir, aquellos que buscan un rendimiento de su dinero en términos de moneda, tienen una perspectiva del oro como una inversión que pueden vender a un precio de moneda mucho más alto en comparación al precio que lo compró.

Sin embargo, el argumento de que la idea de cambiar tu moneda fiduciaria por oro hoy, con la esperanza de cambiar el oro por una moneda fiduciaria aún mayor en el futuro, elimina el propósito de poseer oro en primer lugar. Ahorrar en oro es un seguro ante el fracaso de la moneda fiduciaria y no un método para acumular más oro. Podemos decir entonces, que la forma más sana y natural de mirar el oro, es verlo como un ahorro o como una forma de preservación de la riqueza.

Ahorrar en oro

Durante muchos años, el oro ha sido y sigue siendo, el foco principal para muchos ahorradores prominentes de riqueza. Por ejemplo, los aristócratas europeos, los millonarios, los barones de petróleo del Medio Oriente, incluso los bancos centrales, todos ahorran en oro con el objetivo de preservar la riqueza generacional. Lo cierto sin embargo, es que ahorran en oro sin pensar en el rendimiento como algo monetario, pues ven al oro en monedas como un depósito de valor generacional y de largo plazo.

Comprenden entonces que el oro en realidad no es una inversión, sino que es una forma de dinero que los bancos centrales no pueden controlar ni imprimir. Por otro lado, conforme los sistemas financieros y monetarios se vuelven cada vez más frágiles e inestables, ahorrar en oro es la mejor manera de protegerlo ante un potencial colapso sistemático. Y durante la transición inevitable que seguirá después de ese colapso, ahorrar oro como riqueza es sin duda una estrategia ideal para la supervivencia.

Aquellos ahorradores que se caracterizan por ser prudentes, entienden que el oro cementa la riqueza con el transcurso del tiempo, motivo por el cual no es necesario que se mantengan cada instante preocupados por el precio del oro expresado en moneda fiduciaria. Si no se quiere asumir el elevado riesgo vinculado con la búsqueda de rendimientos en los mercados de monedas, entonces se debe ahorrar en oro físico puesto que el oro es la forma más segura de dinero líquido.

Es decir, mantener el oro en forma líquida es lo mismo que mantener la riqueza en oro. Por supuesto no hay nada malo en invertir en oro, pero cuando se compra oro físico, no se está invirtiendo en el sentido real, lo que se hace es tener un activo atemporal que preserva la riqueza. Hay que tener presente que cuando las monedas fiduciarias fallan, el oro que se posee se convierte en un activo realmente invaluable que empodera a su propietario a lo largo de la transición.

El oro como riqueza

Aquellos que mantienen su idea de perseguir las ganancias en papel mientras se preocupan por sus posiciones, deben considerar un cambio de mentalidad. Para convertirse en ahorradores de oro eficientes, es necesario que cambien el enfoque de la búsqueda de ganancias por un enfoque de sostenibilidad. Deben también convertirse en proveedores familiares de la riqueza generacional.

Cuando se adquiere una mentalidad en la que el oro es visto como un activo de ahorro, no únicamente se solidifica la propia riqueza, sino que se tiene el poder de transmitir esa riqueza a la siguiente generación. Lo que se mencionaba anteriormente, el que muchos aristócratas en Europa pudieron traspasar su riqueza de generación en generación. Lo que se puede decir entonces con respecto a los hechos de la historia, es que el efectivo no es el rey cuando no hay nada que lo respalde. Solo basta con decir que las monedas fiduciarias en el mundo han experimentado una pérdida del 99% o más de su valor en el último siglo.

No hay que darle muchas vueltas al asunto, el oro es la reserva de valor más segura y estable que el hombre conoce. Básicamente ninguna otra clase de activos se acerca al oro en cuanto a estabilidad a lo largo de la historia. El oro no es una inversión por sí mismo, el oro es además es dinero, pero también es ahorro y por supuesto es riqueza.

Cuando se tiene una mentalidad de ahorrador y se desea minimizar el riesgo, en realidad es algo natural colocar la mayoría de nuestros ahorros en oro. En caso de que no se pueda determinar una relación de riesgo-recompensa favorable para cualquiera de las posibles inversiones, incluso se puede considerar mantener cerca del 100% de los ahorros en oro. Por supuesto siempre será mejor mantener el 100% de los ahorros en oro que conservar esos ahorros en forma de monedas fiduciarias, que como ya se mencionaba, se encuentran en constante depreciación.

Lo ideal es trabajar e invertir para adquirir divisas, pero mantener la riqueza en oro. Esta es una estrategia que durante muchos años ha arrojado excelentes resultados. Además, ahorrar en oro te permite dormir bien por las noches ya que no tienes que preocuparte por cosas como la inflación, los mercados financieros, así como los riesgos cambiarios.

Invertir en oro

En este caso, cuando se considera el oro desde una perspectiva de inversión, hay que tener en cuenta que el precio del oro esta relacionado con los precios de la mayoría de los demás activos financieros. Esto significa que al agregar el oro a una cartera de inversión existente, puede ayudar a reducir el riesgo de la cartera.

Ahora bien, el motivo por el que existe una correlación negativa entre el precio del oro y otros precios de los activos tiene que ver con que el precio del oro no depende mucho de los ciclos económicos y comerciales como sucede con la mayoría de los demás activos financieros o incluso de los precios de productos básicos.

Al final lo más recomendable es ver al oro como un ahorro-riqueza, en lugar de considerarlo como una inversión. Hay que considerar el hecho de que el oro tiene el poder de cambiar la vida de las personas para bien. Puede brindar tranquilidad como ningún otro activo si sencillamente se mantiene en ahorro sin preocuparse por él.

Cosas que debes saber sobre invertir en metales pr...
¿Vale la pena invertir en joyas de oro?
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Domingo, 04 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...