Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 826 palabras)

Algo está llenando de oro el universo... pero nadie sabe qué lo hace posible

Se cree que el oro fue depositado por primera vez en nuestro planeta a causa de tormentas de polvo interestelar y asteroides hace miles de millones de años. La mayor parte de este oro se ha descubierto en las profundidades de la corteza terrestre, y es el metal más antiguo registrado jamás extraído y utilizado por los humanos, que se remonta a su uso en la joyería del antiguo Egipto alrededor del año 3000 a.C.

Aunque relativamente escaso y difícil de desenterrar aquí en la Tierra, el oro aparentemente abunda en el universo general. La intensa alquimia requerida para hacer el elemento brillante, con su receta única de 79 protones y 118 neutrones unidos en un violento acto de fusión nuclear para formar un único núcleo atómico, hace que su aparición generalizada sea un asunto desconcertante.

Esas raras acciones de transformación cósmica no pueden explicar la proliferación de oro en la Tierra y en los cielos. Pero la cuestión de dónde se origina exactamente el metal valioso es algo que tiene desvelados a los investigadores. Incluso el artículo publicado el 15 de septiembre en The Astrophysical Journal, The Origin of Elements from Carbon to Uranium, que incluye la hipótesis común de que proviene de colisiones entre estrellas de neutrones, no puede respaldar los hechos de la mayor presencia del oro.

Además de los choques épicos de estrellas y las supernovas magneto-rotacionales lo suficientemente graves como para romper una estrella del revés, la evidencia de otra fuente dorada sigue siendo un enigma.

Las supernovas normales no pueden explicar el oro del universo porque las estrellas lo suficientemente masivas como para fusionar el oro antes de morir, que son raras, se convierten en agujeros negros cuando explotan. Y, en una supernova regular, ese oro es absorbido por el agujero negro.

Chiaki Kobayashi , astrofísico de la Universidad de Hertfordshire del Reino Unido y autor principal. del nuevo estudio

Kobayashi y su equipo conectaron numerosos modelos para su investigación y concluyeron que incluso la suma de todos estos tipos de eventos estelares épicos no explica del todo el reluciente alijo de oro de la Tierra.

"Hay dos etapas en esta pregunta", explicó . "El número uno es: las fusiones de estrellas de neutrones no son suficientes. Número dos: incluso con la segunda fuente, todavía no podemos explicar la cantidad de oro observada".

Las colisiones de estrellas de neutrones arrojan una tormenta de oro, pero esos encuentros son extremadamente raros y es muy poco probable que la pila del atractivo metal de nuestro sistema solar haya salido solo de esos encuentros radicales.

Este artículo no es el primero en sugerir que las colisiones de estrellas de neutrones son insuficientes para explicar la abundancia de oro. Sin embargo, el artículo contiene referencias a otras 341 publicaciones, lo que equivale a tres veces más referencias que los artículos típicos de The Astrophysical Journal en estos días. Reunir todos esos datos de una manera útil equivale a un esfuerzo hercúleo.

Ian Roederer , astrofísico de la Universidad de Michigan que rastrea rastros de elementos raros en estrellas remotas.

Según Roederer, este nuevo estudio ha cubierto más bases que cualquier otro sobre el mismo tema y ha inyectado modelos avanzados para construir un análisis complejo de cómo se forman y entran en la galaxia nuevos productos químicos.

16 Psiche, el asteroide de 10.000 cuatrillones de dólares

Hace algunos años, la NASA comunicó una de las noticias más impresionantes de los últimos tiempos: acababan de encontrar el yacimiento de oro más grande conocido y, efectivamente, se encontraba en el espacio. Estamos hablando de '16 Pysche', situado en el principal cinturón de asteroides del Sistema Solar entre Marte y Júpiter, se cree que es el núcleo expuesto de hierro, níquel y oro metálico de un protoplaneta. La mayoría de los asteroides son rocosos o helados.

La NASA considera que el valor estimativo de esta roca es de 10.000 cuatrillones de dólares, un valor tan desorbitante que en caso de entrar en posesión de algún Estado destruiría el sistema de valor del oro como refugio (dado que uno de los motivos de que se lo considere un medio de inversión es su escasez)

Misión Psiche, un proyecto de la NASA en el que participa SpaceX, una empresa de Elon Musk

En febrero de este año, la NASA anunció que SpaceX lanzará la nave espacial Psyche de la agencia en 2022, una misión para estudiar el asteroide del mismo nombreEl cohete Falcon Heavy de SpaceX lanzará la misión en julio de 2022 a un costo de $ 117 millones. Este será el primer lanzamiento científico de la NASA para el Falcon Heavy, y SpaceX también está programado para lanzar varias misiones de la NASA en el cohete Falcon 9 más pequeño, luego del lanzamiento del telescopio de exoplanetas TESS en 2018. Esto podría convertir a SpaceX en la primer compañía en lanzar vuelos espaciales comerciales.

¿Es el oro una buena inversión? Guía para principi...
Análisis FODA trimestral de los principales metale...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Viernes, 09 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...