Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 714 palabras)

Los cuatro tipos diferentes de dinero

En economía, el dinero se define como un medio aceptado generalmente para el intercambio de bienes y servicios. Prácticamente cualquier cosa puede considerarse dinero, siempre y cuando cumpla lo que llamamos "las tres principales funciones del dinero" (medio de intercambio, depósito de valor y unidad contable). Con esto en mente, no es sorprendente que a lo largo de la historia haya habido diferentes tipos de dinero. Para hacer un pequeño resumen, vamos a echar un vistazo a los cuatro tipos más relevantes: dinero mercancía, dinero fíat (o por decreto), dinero fiduciario y dinero de bancos comerciales. 

¿Qué es el dinero mercancía?

El dinero mercancía es el más simple y probablemente el más antiguo. Se establece a partir de recursos naturales escasos que actúan como moneda de cambio, depósito de valor y unidad contable. El dinero mercancía tiene mucho que ver con el trueque (de donde se origina), un sistema en el que bienes y servicios se intercambian por otros bienes y servicios. El dinero mercancía facilita este proceso porque generalmente supone un medio aceptable de intercambio. La desventaja del dinero mercancía es que su valor generalmente se define a partir del valor intrínseco de la mercancía en si misma. En otras palabras, la propia mercancía se convierte en dinero. Algunos ejemplos incluyen las monedas de oro, cuentas, conchas, especias, etc.

¿Qué es el dinero fiat?

El dinero por decreto o dinero fiat obtiene su valor por orden del gobierno. Esto significa que el gobierno lo declara moneda de curso legal, lo que implica que todos los ciudadanos y empresas del país lo acepten como medio de pago. Si no lo hicieran podrían ser sujetos a una multa o a penas de prisión. A diferencia del dinero mercancía, el dinero fiat no está respaldado por ningún activo físico. Por definición, su valor intrínseco es considerablemente menor a su valor nominal. Por eso el valor del dinero fiat se deriva de la relación entre oferta y demanda. La mayoría de las economías modernas están basadas en un sistema de dinero fiat. Los ejemplos más claros son los billetes y las monedas.

¿Qué es el dinero fiduciario?

El valor del dinero fiduciario depende de la confianza de que se acepte como medio de intercambio. A diferencia del dinero fiat, no está declarado como moneda de curso legal por el gobierno, lo que significa que los individuos no están sujetos a un requerimiento legal de aceptarlo como moneda de cambio. En su lugar, la persona que emite dinero fiduciario promete volver a intercambiarlo por mercancías o dinero fiat si el portador así lo requiere. Siempre y cuando las personas confíen en que esta promesa no va a romperse, pueden utilizar dinero fiduciario del mismo modo que el dinero fiat o el dinero mercancía. Algunos ejemplos de dinero fiduciario incluyen cheques, pagarés o letras bancarias.

¿Qué es el dinero de bancos comerciales?

El dinero de bancos comerciales se puede describir como demandas de pago hacia instituciones financieras que se pueden utilizar para adquirir bienes y servicios. Es una moneda que se crea a partir de deuda generada por los bancos comerciales. Específicamente, el dinero de bancos comerciales se crea a través de lo que llamamos banca de reserva fraccionaria. La banca de reserva fraccionaria describe un proceso por el cual los bancos comerciales emiten préstamos por encima del valor de la cantidad de dinero que poseen. En esencia, el dinero de la banca comercial es deuda generada por los bancos que puede ser intercambiada por dinero "real" o por bienes y servicios.

En resumen 

Los cuatro tipos de dinero más relevantes son el dinero mercancía, el dinero fiat, el dinero fiduciario y el dinero de bancos comerciales. El dinero mercancía depende de activos con valor intrínseco que actúan como método de pago. El dinero fiat, por otro lado, obtiene su valor por orden gubernamental. Entretanto el valor del dinero fiduciario depende de la confianza de que será aceptado como modo de pago. Y el dinero de la banca comercial puede describirse como demandas de pago hacia instituciones financieras que se pueden utilizar para adquirir bienes y servicios.

Informe de la OIG del Tesoro encuentra que las prá...
La subasta de otoño de Künker tiene algunos destac...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Sábado, 03 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...