Blog de Cotización de Metales

14 minutos de lectura ( 2730 palabras)

4 métodos para detectar si el oro es auténtico paso a paso

El oro es un metal valioso, por lo que no es extraño que a menudo se imite en joyas falsas y mezclas de metales. Según la mayoría de los estándares internacionales, cualquier metal que contenga menos de un 41,7% o 10 quilates de oro se considera falso. Si te estás preguntando si tu oro es real, la manera más fiable de comprobarlo es llevar la pieza a un joyero certificado. Si no estás preparado para dar ese paso, puedes formarte una opinión examinando el oro y comprobando sus propiedades básicas. Realiza varias pruebas y, si todas salen bien, puedes estar seguro de que tu pieza es genuina.

Método 1: la inspección visual

1. Busca un sello numérico oficial en el oro.

Esta marca o sello distintivo te dirá qué porcentaje de oro contiene una pieza. A menudo el sello está impreso en las hebillas de las joyas o la cara interior de los anillos. Normalmente es visible en la superficie de las monedas y metales preciosos. El sello será un número de 1 a 999 o de 0K a 24K, dependiendo del sistema de gradación utilizado.

  • Utiliza una lupa para que te ayude a identificar el sello. Puede ser difícil verlo a simple vista, especialmente en piezas más pequeñas como los anillos de oro.
  • Puede que las piezas más antiguas no presenten sellos visibles. Algunas veces se ha desgastado con el tiempo, y en otros casos nunca fueron selladas. El sellado de contraste se puso de moda en los años 50 en algunas regiones, pero por ejemplo en India apenas se volvió obligatorio a partir del año 2000. 

Las marcas sospechosas y decoloraciones en los bordes de la pieza son habitualmente signos inequívocos de que el oro es falso. Sin embargo, si la pieza no es de 24 quilates, lo que se considera oro puro, puede perder lustre con el tiempo conforme los otros metales que contiene se exponen al oxígeno.

por Jerry Ehrendwald: Presidente del Instituto Gemológico Internacional & Licenciado en Gemología. 

Método 2: prueba de magnetismo y otras propiedades básicas 

1. Sumerge el oro en un vaso de agua para comprobar si se hunde. 

Busca un recipiente lo suficientemente grande para tu pieza de oro y el agua. La temperatura del agua no es importante, agua tibia está bien. El oro verdadero es un metal denso, así que debería hundirse directamente al fondo del vaso. El oro de imitación es mucho más ligero y flota.

  • El oro verdadero tampoco se oxida o deslustra cuando se humedece, así que si tu pieza presenta decoloración, probablemente sea bañada en oro. 

Método 3: realizar una prueba de densidad 

1. Pesa tu pieza de oro en una balanza.

Si tienes una báscula de cocina, pesa el oro ahí. Si no, un joyero o tasador puede hacerlo por ti sin coste. Llama a diferentes joyeros o tiendas para ver cuáles ofrecen este servicio. Asegúrate que te den el peso en gramos y no en onzas.

  • Necesitas el peso en gramos para hacer el cálculo después. Si el peso es en onzas, el resultado no será preciso. 

Método 4: la prueba del ácido nítrico 

1. Compra un test de oro para conseguir el ácido necesario para la prueba.

Los kits de prueba de oro incluyen varias botellas de ácido nítrico, para diferentes tipos de oro. Algunos traen incluso un trozo de piedra lisa llamada piedra de toque que se puede utilizar para rascar un poco del oro de tu pieza. También puede que venga con agujas con muestras de oro blanco y amarillo para que las compares con el oro en tu posesión.

  • Estos kits de prueba pueden conseguirse por Internet o en tu joyería local. Muchos joyeros realizan este test, ya que es muy preciso. 
Calendario de los próximos Lanzamientos de Monedas...
Los cuatro españoles que descubrieron metales: Ull...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Martes, 06 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...