Blog de Cotización de Metales

7 minutos de lectura ( 1352 palabras)

La demanda de joyería de metales preciosos se intensificará en el corto plazo

Las consecuencias económicas de COVID-19 han creado un viento en contra predecible para las compras de joyas en todo el mundo. Sin embargo, el sitio de información Sprott.com ha publicado un reporte en el que anticipa un repunte saludable en las compras de joyas a lo largo del tiempo, dado que están profundamente arraigadas en las normas y tradiciones culturales, impulsado por el papel que desempeñan en las sociedades y un fuerte deseo de reanudar la "vida normal" entre algunos compradores.

A raíz del COVID-19, se espera que las ventas de joyas de metales preciosos caigan más del 20% en 2020, según las proyecciones de la firma de investigación GFMS Refinitiv, a medida que los consumidores de todo el mundo se tambalean por los bajos ingresos y la mayor incertidumbre por venir. Mientras tanto, los precios de los metales preciosos han aumentado considerablemente, con el oro ganando un 28,20% y la plata un 48,14% hasta el 15 de agosto (el paladio ha ganado un 9,02%, mientras que el platino continúa rezagado perdiendo un 2,29% hasta el momento).

Demanda mundial de joyería de metales preciosos (Moz; 2015-2022F)

demanda mundial de joyas de metales preciosos

Fuente: GFMS Refinitiv.

Cada uno de los metales preciosos (oro, plata, platino y paladio) tiene una mezcla diferente en términos de uso final según su composición y cualidades físicas. La joyería constituye el componente de demanda más importante de oro, representando casi el 51% de la demanda física de oro en 2019. En el caso de la plata, la joyería representa aproximadamente el 20% de la demanda anual; para el platino, es aproximadamente el 26% de la demanda; y para el paladio, es menos del 2% de la demanda. En total, las compras de joyas representaron alrededor del 19% de la demanda de metales preciosos en 2019.

Las compras de joyas representan el 51% de la demanda de oro

demanda de oro 2019

Fuente: Consejo Mundial de Oro. Oro: el índice de productos básicos más eficaz, publicado en septiembre de 2019.

 Consumidores en los tres principales países compradores de joyas: China, India y EE. UU.

Para comprender las tendencias de los consumidores y las perspectivas de recuperación de las ventas de joyas, el informe de sprott.com se centra en las actitudes de los consumidores en los tres países que realizan más compras de joyas: China, India y EE. UU.

#1 CHINA

China es el mayor comprador mundial de joyas de oro. Sin embargo, los consumidores chinos se han sentido profundamente perturbados por el impacto del COVID-19. Si bien el sentimiento de los consumidores por el país en general está comenzando a mejorar ligeramente, los consumidores aún se comportan con cautela. Solo el 41% de los consumidores chinos han reanudado sus actividades fuera del hogar, según datos de una encuesta de mediados de junio. Esta encuesta de opinión indicó que la intención de gastar de los consumidores estaba comenzando a regresar en China, pero las compras de joyas permanecieron en una zona de intención neta negativa (la puntuación de "intención neta" refleja cuántas personas tienen la intención de comprar una cosa en particular -como joyas- en el las próximas dos semanas menos la cantidad de personas que no planean realizar una compra en esa categoría).

Sin embargo, es fundamental poner estos datos de sentimiento en el contexto de las tendencias culturales. Con elevadas aspiraciones globales en términos de poder y riqueza, los consumidores de China tienen un fuerte impulsor cultural en términos de su interés en las joyas de metales preciosos, un claro símbolo de estatus, prestigio y poder económico. Los consumidores chinos clasificaron sus intenciones de compra de joyas a la par con comer en restaurantes, y mucho más positivamente que el entretenimiento fuera del hogar o las intenciones relacionadas con los viajes.

La "intención de gastar" en joyería de los chinos se está animando

intencion de gastar china

Fuente: McKinsey & Company. Datos al 21/6/2020.

# 2 INDIA

India es el mayor comprador mundial de joyas de plata y un importante consumidor de oro. El país ya enfrentaba algunos vientos en contra antes del COVID-19, con una caída en el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real para 2019 (4.2%) en comparación con 2017 y 2018 (7% y 6.1%).

En medio del COVID, la confianza del consumidor es aún más moderada. En los datos de la encuesta de consumidores, el 67% de los indios dijeron a mediados de junio que estaban recortando el gasto, y el 75% dijo que tenían que tener mucho cuidado con las finanzas en la actualidad. Sin embargo, la "intención de gastar" en joyería es decididamente menos negativa entre los indios que otras categorías de gasto discrecional. Por ejemplo, la intención neta para los restaurantes fue de -56 a mediados de junio y los accesorios obtuvieron una puntuación de -38. La joyería se situó en solo -9.

India: la joyería ocupa un lugar más alto que otros gastos discrecionales

intencion de compra india

Fuente: McKinsey & Company. Datos al 21/6/2020.

Lo que es especialmente convincente sobre la demanda de joyas de la India es su papel cultural entre las comunidades rurales y tribales, donde las joyas de plata y oro más grandes y pesadas son especialmente populares. Piezas de plata pesada y joyas de oro se consideran tanto un lujo ornamental como reserva de riqueza y seguridad financiera. Entre los consumidores más urbanizados (y globalizados) del país, las compras de joyas de metales preciosos están más impulsadas por el estatus y el lujo.

# 3 EE. UU.

Estados Unidos es el segundo mayor consumidor de joyas en todo el mundo detrás de China. En comparación con otras naciones desarrolladas, ha tenido uno de los brotes de COVID-19 más profundos y extendidos, y quizás la contracción asociada más severa del PIB. Los datos de la encuesta de finales de julio / principios de agosto reflejaron el sombrío estado de los consumidores estadounidenses en un momento en el que el recuento diario de casos de COVID en el sur aumentaba drásticamente.

Sin embargo, incluso este punto bajo no coincidió con el estado de las perspectivas de los consumidores a mediados de marzo; el consumidor estadounidense parece estar acomodándose en un nuevo estado de ánimo normal de "economía hogareña". De hecho, la intención de gasto de los consumidores estadounidenses a principios de agosto era marcadamente más alta que en la primera encuesta de este tipo (fechada a mediados de marzo).

Señales de mejora en EE. UU.

intencion de compra us

Fuente: McKinsey & Company. Datos al 21/6/2020.

La experiencia regional de la pandemia de COVID ha variado ampliamente, pero los actores globales están conectados con la experiencia de los demás. Los ingresos chinos empeorarán mientras los consumidores estadounidenses tengan dificultades, por ejemplo. A mediados del verano, las tendencias de consumo en los tres países más compradores de joyas (China, India y EE. UU.) seguían deprimidas.

Sin embargo, vemos fuertes impulsores culturales que auguran un buen repunte en la joyería. En China, el estatus y el prestigio son fuertes corrientes de demanda, mientras que los consumidores indios clasifican las joyas como "menos discrecionales" que otros gastos. En los EE. UU., las compras en línea y una nueva actitud normal podrían impulsar las compras de joyas a medida que la incertidumbre económica comience a desaparecer.

La demanda de inversión continúa impulsando los precios

Como señalamos anteriormente, la joyería es el mayor canal de demanda de oro y representa casi una quinta parte de toda la demanda de metales preciosos. Sin embargo, desde el punto de vista de Maria Smirnova, gerente de Sprott, la demanda de inversión es lo que impulsa las tendencias de precios, especialmente para el oro y la plata. La demanda de inversión está determinada por el panorama macroeconómico, es decir, tasas de interés bajas a negativas en todo el mundo, que son buenas para los precios del oro y la plata.

Es por eso que podemos ver una disminución del 20% en la demanda de joyas para 2020, pero vemos que los precios de los metales preciosos se han recuperado y se han fortalecido frente al shock económico; un contexto macroeconómico de apoyo es el elemento primordial. El aumento de los precios del oro y la plata en lo que va de año ha sido impulsado por condiciones macroeconómicas. {jcomments off}

Hallan en Australia dos pepitas de oro gigantes va...
¿Por qué es importante reciclar el oro?

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Sábado, 03 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...