Según afirma el medio Bloomberg, en base a un documento al que pudo acceder, la Casa de la Moneda de EE. UU. ha reducido el volumen de monedas de oro y plata que está distribuyendo a compradores autorizados a medida que la pandemia de coronavirus ralentiza la producción.
El complejo de West Point, en Nueva York, está tomando medidas para evitar que el virus se propague entre sus empleados, y eso probablemente disminuirá la producción de monedas allí durante los próximos 12 a 18 meses, según el documento. La instalación ya no puede producir monedas de oro y plata al mismo tiempo, lo que le obliga a elegir un metal sobre el otro, según el documento, que se presentó a las empresas autorizadas para comprar monedas de la Casa de la Moneda la semana pasada.
"La pandemia creó un conjunto de desafíos completamente nuevos para nosotros", dijo la Casa de la Moneda en el documento. "Creemos que este entorno continuará llevando a un cierto grado de capacidad reducida a medida que West Point lucha por equilibrar la seguridad de los empleados con la demanda del mercado".
La Casa de la Moneda de EE. UU., que fabrica monedas de oro, plata, platino y paladio que se venden a través de una red de distribuidores, ha estado produciendo monedas conmemorativas y de inversión a menor capacidad desde que reabrió las instalaciones de West Point e impuso el distanciamiento social a principios de este año.
Los recortes son otro golpe más que la pandemia ha dado a los suministros de monedas de Estados Unidos. La semana pasada, la Casa de la Moneda instó a los estadounidenses a gastar sus centavos, y monedas de cinco centavos, de diez centavos y cuartos de dólar, porque la pandemia ha reducido las compras en las tiendas y ha frenado el ritmo de circulación de monedas en todo el país.
Las asignaciones reducidas también están llegando justo cuando los inversores claman por monedas preciosas. La incertidumbre global sobre la pandemia ha llevado los precios de la plata y el oro a niveles máximos de varios años, convirtiendo las monedas hechas de los metales en un refugio seguro para el comercio minorista. Las primas de algunas monedas sobre los precios al contado de los metales han aumentado a niveles récord.
Para hacer frente a la demanda, la Casa de la Moneda ahora está pidiendo a los distribuidores que proporcionen sus pronósticos de demanda de 10 y 90 días por primera vez. Según el documento, eso le permitirá decidir qué productos fabricar, ya que algunos requieren más mano de obra que otros. Si la Casa de la Moneda decide hacer una décima parte de una onza de oro, por ejemplo, debe reducir la producción de monedas American Eagle Silver. {jcomments off}
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/