Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 751 palabras)

Cómo tasar y certificar el oro

Últimamente ha florecido la compra y venta de oro. Si deseas vender tus joyas o hacer una inversión, en imperioso que solicites la valoración de este precioso metal. El conocer a detalle sobre los materiales que vas adquirir, te ayudará a pasar un mal rato y/o evitar estafas. Es por eso, que en esta entrada conocerás cómo tasar y certificar el oro.

 

¿A dónde puedo acudir para realizar la tasación de mi oro?

Hay un Instituto que se encarga con detalle de tu oro y joyas, es el Instituto Gemológico de España (IEG), allí se analizan y estudian los materiales mineralógicos y gemológicos los cuales se consideran preciosos además los valoran y certifican. Debido a que, ellos cuentan con los equipos necesarios para garantizarte la pureza y composición de los metales.

¿Cuál es el procedimiento de análisis gemológico?

Para determinar las características de la pieza, en cuanto a calidad y técnicas, previamente los gemólogos expertos, quienes poseen amplia experiencia y además son diplomados y profesionales en la materia, proceden a realizar un análisis y a elaborar un informe sobre el metal a tasar, de acuerdo al protocolo que establece el laboratorio IGE.

¿Cuáles son los criterios de tasación?

Existen ciertos criterios a la hora de tasar tu oro, los cuales se describen seguidamente:

  • Metales: Los metales que componen la pieza o joya, ya sea oro, pata o platino.
  • Gemas: Minerales tallados en la pieza de joyería.
  • Materia prima: Son los elementos que forman la pieza o joya (gema y metal).
  • Mano de obra: Es proceso que se lleva a cabo con la materia prima para la fabricación de la joya, este procedimiento comprende la forja, la fundición, sacar del fuego, pulir, engastar, esmaltar y grabar la pieza.
  • Valor de liquidación: Se refiere al valor o precio de la materia prima (metales y gemas) antes de proceder a fabricarlo.
  • Costo de fabricación: Consiste en el costo estándar de la joya elaborada por el fabricante, este valor o costo incluye, materia prima, costo por producción, margen de ganancia del fabricante, y su firma si es el caso.
  • Valor de Reposición: Es el costo promedio de venta al público meta. Este valor también incluye el margen de ganancia del minorista. Este valor de reposición pudiera incrementarse si la pieza tiene alguna antigüedad.

¿Cómo se realiza la tasación o valorización del oro?

Este servicio, es dirigido a notarias, aduanas, compañías aseguradoras, abogados, así como también a particulares. El IGE, no realiza compra y venta de oro y/o joyas, sólo se dedica a la valoración profesional, en conformidad a lo que indica la normativa.

  1. El precio dado por el servicio corresponde a pieza tasada y no al valor de la misma.
  2. El IGE, procede a realizar una evaluación tomando en cuenta, los siguientes valores: Reposición, Costos y liquidación, según lo determine cada tasador, ya sean vinculados o independientes a la comercialización de los metales.
  3. Debido a la complejidad y la diversidad de los metales, la tasación se da a efectos de partición de patrimonio o seguros.
  4. Los valores de dicha certificación, se basan en las tablas que se publican en el mercado.
  5. La tarifa a cancelar por el cliente ante el IGE, se le incrementará el IVA correspondiente.
  6. La entrega del oro tasado se realiza luego del pago efectuado por el cliente, adjunto a un recibo firmado y sellado por el IGE, incluyendo impuestos y cualquier otro gasto incurrido en el mismo.
  7. Las joyas quedan cubiertas por un seguro contra robo, el cual tendrá un costo de 0,2% sobre el valor declarado y el mismo es cubierto por el cliente.

¿Cómo se calcula el valor de los componentes?

Para realizar el cálculo del valor de dichos componentes se procede en conformidad con la normativa vigente de la Asociación de Engastadores (AETA), la cual abarca:

Metales

Se instituye como lo indica cotice diariamente el mercado de metales, el cual publica SEMPSA (Sociedad Española de Metales Preciosos).

Gemas

Se constituye según lo indique la revista Gold&Time y Pearl Word, además de otras revistas profesionales, las cuales emiten unas tablas de manera mensual. Cabe destacar que el peso de las gemas es aproximado, y se calculan de acuerdo a lo que el tasador realice.

Mano de obra

Se establece el costo que conlleva la fabricación, tomando en cuenta lo establecido en las tablas de asociaciones profesionales, tales como IGE, AETA, entre otras.

Si deseas tasar y certificar tu oro con garantía y eficacia, entonces debes acudir con los profesionales en la materia, y así evitarás correr riesgos.

Comprar y vender plata sin ser estafado
5 Ventajas de invertir en plata
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Lunes, 05 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...