Según un informe publicado por el sitio de noticias Bloomberg, las minas de oro más grandes de Zimbabue están siendo acaparadas por Sotic International Ltd., con base en las Islas Mauricio, conforme el precio del oro se dispara a sus niveles más altos en los últimos ocho años. {jcomments off}
Landela Mining Ventures Ltd., controlada por Sotic, ha adquirido dos de las minas de Zimbabue este año. La recién llegada ya ha puesto el ojo en seis minas adicionales, incluidas cuatro operaciones estatales improductivas, informó el Jefe Ejecutivo de Sotic, David Brown. Esta cartera minera que va en aumento tiene una importancia estratégica dado que el oro es la principal fuente de dólares en una nación que se enfrenta a escasez de divisas internacionales.
“El oro es un activo con un potencial impacto positivo,” explicó Brown en una entrevista telefónica desde Johannesburgo. “Queremos aumentar la base de recursos para ofrecer ventajas tanto para la compañía como para el país.”
Según Brown, Sotic está respaldada por el fondo Almas Global Opportunity Fund, registrado en las Islas Caimán pero se negó a nombrar a otros inversores. El pasado año Sotic tomó el control de Bindura Nickel Corp., la operación de níquel más grande de Zimbabue.
Actualmente, Zimbabue sufre escasez de alimentos y combustible, una elevada tasa de inflación y una divisa en colapso. El Presidente Emmerson Mnangagwa, que llegó al poder después de que su predecesor Robert Mugabe fuera derrocado por el ejército en noviembre de 2017, ha fracasado en sus intentos por revivir la economía y depende cada vez más de las fuerzas de seguridad para aplacar el creciente descontento.
Landela está redoblando su producción en Freda Rebecca, una operación anteriormente propiedad de Asa Resources, y el mes pasado firmó un acuerdo para comprar la mina de oro Shamva –cuya operación está actualmente suspendida– de manos de la endeudada Metallon Corp., antaño la minera de oro más grande de Zimbabue. A pesar de que la pandemia del coronavirus retrasó la adquisición de otras dos minas de Metallon –Mazoe y Redwing– la transacción debería concluir pronto, explicó Brown.
Landela es también la favorita para comprar cuatro minas de oro pertenecientes a
Zimbabue Mining Development Corp., una empresa estatal. Las operaciones en estas minas están suspendidas a día de hoy debido a falta de capital, explicó Brown, que fue director ejecutivo de Impala Platinum Holdings Ltd.
“Queremos convertirnos en un actor importante en la industria de oro de Zimbabue”, planteó Brown, que se sienta también en el equipo directivo de una compañía rusa respaldada por inversores, que está desarrollando una de las minas de platino más importantes de Zimbabue. “Tenemos una importante cantidad de recursos disponibles para aumentar la base de activos y convertirnos en importantes productores. Queremos ser más grandes.”
Brown no quiso especificar cuánto dinero está gastando Landela en la compra de las minas, mientras los requerimientos de capital aún están siendo estudiados. Algunas de las operaciones mineras han sufrido inundaciones o desmantelamiento de los equipos después de estar paradas durante años. Aún así, la calidad de los activos de Zimbabue y la fiebre por el oro justifican el respaldo de los inversores, dijo Brown.
“El sentido común nos dice queel precio del oro seguirá fuerte durante más tiempo en el futuro, y en este sentido la economía de las minas se ve considerablemente reforzada”, explicó Brown.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/