Cuando se comienza a comprar y vender oro, plata y otros metales preciosos, hay quien se sorprende al descubrir que se utiliza una unidad de medida diferente para pesar los metales preciosos. Por lo general, estos metales se pesan utilizando el sistema de onza troy en lugar de la forma más familiar de medir otros productos como el azúcar o los granos.
Si compra una moneda de oro de una onza y la coloca en una escala estándar de supermercado, encontrará que es aproximadamente un 10% más pesada que una onza de carne de ternera. Las dos medidas no son lo mismo. Muchas personas no se dan cuenta de esto, por lo que a menudo son víctimas de vendedores que intentan aumentar el valor de sus productos simplemente enumerándolos en onzas. Por ejemplo, un vendedor podría afirmar que un metal precioso pesa 100 onzas, pero estaría perdiendo alrededor del 10% de su valor porque en realidad solo pesa 90 onzas troy.
Puede parecer un sistema innecesariamente complicado, pero hay buenas razones para que los metales preciosos tengan su propia unidad de medida. La onza troy se retuvo como la unidad de medida estándar sobre la onza avoirdupois para garantizar que los estándares de pureza y otras medidas comunes se mantuvieran consistentes con el tiempo.
Nadie sabe con certeza cuándo y dónde nació el sistema de peso Troy, pero la explicación más común es que su nombre se deriva de Troyes, un mercado comercial en Francia. Los comerciantes vinieron de todo el mundo para comprar y vender bienes, por lo que un sistema de peso estandarizado habría hecho que hacer negocios fuera mucho más fácil. Más tarde, muchos lugares de Europa idearon su propia versión de la onza troy, pero se cree que la troy francesa es el sistema más relacionado con el que usamos hoy.
Si nos preocupamos por rastrear los orígenes de la onza troy aún más atrás, podríamos mirar hacia el sistema monetario romano. Los romanos usaban barras de bronce como moneda, y la barra que equivalía a una libra se conocía como una "aes grave" (o "bronce pesado"). Una duodécima parte de eso se llamaba "uncia" u onza. Hoy, una onza troy es una doceava parte de una libra troy.
Antes de la adopción del sistema métrico, el rey Enrique II de Inglaterra, nacido en Francia, ajustó el sistema de acuñación británico para reflejar mejor el sistema troy francés. El sistema se ajustaba periódicamente, pero los pesos troy como los conocemos hoy en día se usaron por primera vez en Inglaterra en la década de 1400. Para 1527, la onza troy se convirtió en la medida estándar oficial para el oro y la plata en Gran Bretaña, y Estados Unidos finalmente hizo lo mismo en 1828.
Hoy, la onza troy es la única unidad de medida del sistema de pesos troy que utilizamos. Al igual que los comerciantes de Troyes en Francia, los compradores y vendedores de hoy necesitan una buena forma estandarizada de medición de metales preciosos.
Entonces, ¿en qué se diferencia una onza de oro de una onza de azúcar? Mientras que el oro se mide en onzas troy, los bienes como el azúcar u otros artículos se miden usando onzas de avoirdupois. El nombre puede sonar completamente extraño, pero el avoirdupois es la unidad de medida que se utiliza en la mayoría de los países anglosajones para pesar casi todo lo demás que no sean metales preciosos. Las básculas en la tienda de comestibles pesan las cosas en onzas de avoirdupois, aunque simplemente se refieren a ellas como "onzas".
Entonces, una onza troy es un poco más pesada que una onza normal. Una onza regular pesa 28,35 gramos, mientras que una onza troy equivale a 31,1 gramos. Los pesos están cerca, pero la diferencia se vuelve muy notable cuando se comercia con grandes cantidades de metales preciosos.
Aquí es donde puede volverse confuso. Recordemos cómo dijimos que el sistema troy se derivaba indirectamente del sistema monetario romano, usando 12 onzas troy para formar una libra troy. Esto hace que una libra troy sea más ligera que una libra normal, a pesar de que las onzas troy son más pesadas. Esto es posible porque se necesitan menos onzas troy para conformar una libra, 12 en lugar de 16 onzas por una libra regular.
Onza Troy: 480 granos (64.79891 miligramos): 31,1034768 gramos
Onza Avoirdupois: 437,5 granos: 28,349523125 gramos
1 onza troy = 1,09714286 onzas (avoirdupois)
Libra Troy: 12 onzas troy: 373,24 grs
Libra Avoirdupois: 16 onzas: 453,59 grs
El sistema puede parecer confuso al principio si no se está muy familiarizado con él, pero se vuelve más fácil. Si alguna vez encuentras un metal precioso que está expresado en onzas de avoirdupois, puedes convertirlo fácilmente multiplicando su peso por .91 para encontrar el equivalente en onzas troy. También deberías tener en cuenta que el cobre, que es un metal base, se pesa utilizando la onza de avoirdupois.
El quilate es un término que se utiliza para cuantificar la masa de gemas y perlas, y también el grado de pureza de los metales preciosos. Dado que el oro es un metal muy blando y dificilmente maleable, se utilizan aleaciones con otro metales como la plata, el cobre, el paladio, el platino o el níquel, para endurecerlo y crear piezas de joyería.
Los quilates indican la proporción de aleación que contiene una pieza. Un quilate corresponde a la vigésima cuarta parte (1/24) de la masa total de la pieza de metal precioso. Una de las proporciones más habituales en joyería es 18/24, lo que sería lo mismo que decir 18 quilates, lo que significa que tiene una pureza del 75% y el 25% restante estará compuesto por otro metal, lo cual le dará una tonalidad a la pieza. Las aleaciones con plata, platino o paladio le dan al oro un aspecto platinado, lo que se conoce como 'oro blanco', en cambio la aleación con cobre brinda un tono rojizo, también llamado 'oro rosa'.
Las monedas de inversión y lingotes se fabrican en su gran mayoría sin aleación, es decir que son de 24 quilates. Hay casos particulares, como la emblemática moneda sudafricana de inversión, el "Krugerrand", que tiene un particular tono rojizo producto de la aleación del oro con el cobre. El Krugerrand es una moneda de 22 quilates, posee un 91,67% de oro puro y un 8,33% de cobre. Sin embargo, el peso real de esta moneda de 1 onza es de 33,93 gramos, con lo cual posee 31,10 gramos de oro (1 onza troy)
Este ejemplo deja claro que los quilantes son una proporción de la masa total de una pieza de metal precioso que indica en que procentaje está compuesta por oro puro, mientras que la onza troy es una unidad de peso exacta que equivale a 31,1 gramos.
Quilates (ley) |
Contenido de oro puro |
24 quilates | 99+% |
22 quilates | 91.6% |
21 quilates | 87.5% |
20 quilates | 83.3% |
18 quilates | 75.0% |
15 quilates | 62.5% |
14 quilates | 58.5% |
10 quilates | 41.7% |
9 quilates | 37.5% |
8 quilates | 33.3% |
1 quilate | 4.2% |
{jcomments off}
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/