En 2018, la compra de oro del banco central de Estados Unidos alcanzó el nivel más alto desde 1967, inmediatamente después del cierre del gobierno de EE. UU., dando lugar a crecientes preocupaciones comerciales, incertidumbre geopolítica y evolución de la política monetaria. Desde entonces, los bancos del mundo adquirieron 651.5 toneladas de oro, un aumento de 74% en comparación con el año anterior, siendo la mayor acumulación desde el Nixon Shock en 1971, que puso fin a la convertibilidad del dólar estadounidense al metal precioso. Veamos algunas cuestiones relevantes sobre el metal más anhelado del planeta.
El oro puede encontrarse en muchas partes alrededor del mundo. Más del 40% del total de oro extraído proviene de Basin, Sudáfrica. En 1970 la mina de Basin era responsable del 80% de la producción de oro mundial. Hoy en día, las minas de oro más prolíficas son:
Si todo el oro del mundo que ha sido extraído se derritiera llenaría algo menos de cuatro piscinas olímpicas. Estos son los números: el Consejo Internacional de Oro (World Gold Council) estima que a lo largo de la historia se han minado alrededor de 190.040 toneladas de oro. La densidad del oro es de 19,3 gramos por mililitro o 0,0193 toneladas por litro. Si dividimos el peso total por la densidad (190.040 toneladas / 0,0193 toneladas por litro) obtenemos alrededor de 9,8 millones de litros de oro (9.846.632,12). Si una piscina olímpica tiene un volumen de 2,5 millones de litros, hacemos la división y obtenemos nuestra respuesta: el oro líquido cabría en aproximadamente 3,9 piscinas olímpicas.
Si todo el oro minado del mundo (190.040 toneladas) se guardara en un cubo, el cubo mediría unos 21,03 metros a cada lado y tendría un volumen total de aproximadamente 100.129,54 metros cúbicos. ¿Qué tan grande es eso? Si lo comparamos, un cubo de ese tamaño es:
Nadie lo sabe con seguridad. El Consejo Internacional de Oro estima que quedan alrededor de 54.000 toneladas de oro por minar. Aunque esta cantidad pueda parecer significativa, considerad estos datos: un buque de carga puede almacenar 25.000 toneladas de mercancía. Si pudieras juntar todo el oro que queda en el mundo en un mismo sitio, llenarías menos de tres cargueros.
“Todo el oro del mundo” incluiría el oro ya minado, y lo que queda por minar –244.000 toneladas o 244,04 millones de kilos. Esto es 100 veces más pesado que el objeto más pesado que ha pasado por una báscula, la estructura rotatoria que da servicio a la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida. La plataforma de lanzamiento pesa unas 2.453 toneladas o 2,42 millones de kilos.
Utilicemos la estimación del Consejo Internacional del Oro sobre el oro minado: 190.000 toneladas. A un precio de $1.700 dólares por onza troy –el precio que ha rondado durante los últimos tres meses-- una tonelada de oro cuesta alrededor de 55,680 millones de dólares. Si multiplicamos esto por 190.040 toneladas podríamos decir que todo el oro del mundo vale unos 10,58 trillones de dólares.
Según la Real Casa de la Moneda del Reino Unido, la presencia de un metal precioso sobre la corteza terrestres expresa mejor en su “fracción de masa”, o cuántos kilos se puede esperar encontrar por cada mil millones de kilos de corteza. El oro supone cuatro partes por cada mil millones de la corteza terrestre. En comparación, la plata supone unas 75 partes cada mil millones.
Se ha extraído mucha más plata que oro. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, a día de hoy se han descubierto alrededor de 1,74 millones de toneladas de plata. Toda la plata descubierta hasta ahora cabría en un cubo cuyos lados medirían 55 metros.
Sí, hay oro en la Luna además de plata, mercurio y agua. Este descubrimiento proviene de una misión de 2009, cuando la NASA impactó un cohete acelerador en la Luna abriendo un agujero en su superficie. Una segunda nave viajó justo detrás del cohete para estudiar el suelo lunar removido en la explosión. ¿Podremos minar la luna alguna vez? Esto está por verse. Son abundantes los rumores de buscadores de oro de la era espacial, pero la tecnología requerida todavía está en desarrollo. La Agencia Espacial Europea (ASA, en sus siglas en inglés) pretende comenzar a probar tecnologías de minería en la Luna con una misión robótica en 2025.
Estados Unidos es el país que posee mayores cantidades oro, con unas reservas oficiales de 8.133,5 toneladas. Esta cantidad es casi dos veces mayor que la combinación de las reservas de los siguientes dos países con reservas: Alemania (3.369,7 toneladas) e Italia (2.451,8 toneladas). {jcomments off}
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/