Blog de Cotización de Metales

7 minutos de lectura ( 1405 palabras)

Las monedas de oro “Águila Americana” y “Búfalo Americano”: ¿cuál conviene comprar?

Las monedas de oro “Águila Americana” (Gold American Eagle Coin) y “Búfalo Americano” (Gold American Buffalo Coin) son dos de las monedas de oro más populares en la historia de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Tanto sus versiones numismáticas como las “bullion” presentan interpretaciones patrióticas de símbolos americanos, son acuñadas en la Casa de la Moneda de West Point y poseen un significado histórico. Entonces, ¿en qué se diferencian y cuál es la história detrás de estas icónicas piezas de oro de la Moneda americana? Aunque la Casa de la Moneda de Estados Unidos también produce versiones Proof (numismáticas) de ambas monedas, compararemos y veremos el contraste entre las versiones “bullion” del Águila Americana y el Búfalo Americano. 

Comparación entre el Águila Americana y el Búfalo Americano

 

Comparación Rápida

  Águila Americada de Oro (Gold American Eagle) Búfalo Americano de Oro (Gold American Buffalo)
Legislacion clave Ley 99-185 Ley 109-145
Primer año de acuñación 1986 2006
Lugar de acuñación West Point West Point
Pesos disponibles 1 oz., 1/2 oz., 1/4 oz., 1/10 oz. 1 oz.*
Kilates/Pureza 22K / .9167 24K / .9999
Diseño (anverso, reverso) La Libertad / Águila Nativo Americano / Búfalo
Diseñadores Augustus Saint-Gaudens, Miley Tucker-Frost James Earle Fraser

*Es necesario apuntar que en 2008, la Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó cuatro denominaciones de la moneda Búfalo Americano Proof para numismática, pero no la versión “bullion”.

Moneda de oro “Águila Americana”

Historia del “Águila Americana”

Las monedas de oro “Águila Americana” fueron acuñadas por primera vez en 1986, tras ser autorizadas por el Acta de Monedas de Oro de 1985 (ley 99-185). Este acta, firmada por el presidente Ronald Reagan, requería a la Moneda comenzar la producción de una “familia” de monedas de oro de 22 quilates en denominaciones de cincuenta, veinticinco y diez céntimos. El acta disponía también todas las características de las monedas, desde su diámetro hasta su diseño.

Al aprobarse este acta y comenzar la producción del “Águila Americana”, Estados Unidos finalmente se unió al negocio nacional de las monedas de oro y comenzó a competir con piezas como el Krugerrand sudafricano o la canadiense “Hoja de Arce”.

Diseño del “Águila Americana”
El anverso – la Libertad

american eagleLa imagen en el frente del “Águila Americana” fue seleccionada en 1986 pero su diseño es de principios del 1900, realizado por Augustus Saint-Gaudens. El diseño de Saint-Gaudens se produjo originalmente para la moneda de oro “Saint-Gaudens Double Eagle”, acuñada entre 1907 y 1933 y resucitada más adelante para su uso en la familia de las monedas de oro “Águila Americana”.

En el centro del diseño anverso de la moneda vemos la figura a cuerpo entero de la Libertad, con una mirada intrépida y el rostro enmarcado por su cabello barrido por el viento. Su actitud es firme, alzando la antorcha en su mano derecha y una rama de olivo en la izquierda. En el fondo, en la esquina inferior izquierda se puede apreciar el edificio del Capitolio.

El reverso - Águilas

american eagle aguilasLa imagen en el reverso del “Águila Americana” fue diseñada en 1986 por la escultora americana Miley Busiek (conocida actualmente como Miley Tucker-Frost). Según Coin News Today, este diseño se le ocurrió por primera vez en 1980 tras escuchar el discurso de agradecimiento de Ronald Reagan en la Convención Nacional Republicana.
El reverso del “Águila Americana” presenta una familia de águilas calvas, con un espécimen macho en vuelo sobre el nido y sosteniendo una rama de olivo entre sus talones. Un águila hembra está posada en el nido, protegiendo con sus alas a dos aguiluchos.

Pureza del “Águila Americana”

Las monedas de oro “Águila Americana” se producen con oro extraído en Estados Unidos – un mandato importante que estableció el Acta de Monedas de Oro de 1985. Son acuñadas en la Casa de la Moneda de West Point, en Nueva York.
Estas monedas de oro "utilizan el estándar de durabilidad de 22 quilates establecido para las monedas de oro en circulación desde hace más de 350 años. Contienen la cantidad establecida de oro puro, además de pequeñas cantidades de aleación. Esto lleva a la producción de monedas más resistentes que soporten arañazos y otros daños, lo que podría disminuir sus perspectivas de reventa”, explica la Casa de la Moneda.
Cada moneda contiene 1 onza troy de oro de 22 quilates (.9167). Las monedas bullion del “Águila Americana” están disponibles en diferentes pesos de 1 oz., 1/2 oz., 1/4 oz. y 1/10 oz. Sus versiones Proof (numismáticas) también están disponibles.

Moneda de oro “Búfalo Americano”

Historia del “Búfalo Americano”

Las monedas de oro “Búfalo Americano” se presentaron al público por primera vez en junio de 2006 bajo la ley 109-145 también llamada Acta Presidencial de Monedas de $1 de 2005. El título segundo de este acta anunció la acuñación y emisión de monedas de oro de 50 dólares “Búfalo Americano” en sus versiones no circuladas y Proof. La ley estipulaba que los diseños de James Earle Fraser para la moneda de cinco céntimos “Búfalo” fueran utilizados en el anverso y reverso de esta pieza.

El Acta Presidencial de Monedas de $1 de 2005 marcó la primera vez en la historia en la que la Casa de la Moneda produjo una moneda .9999 de puro oro 24 quilates. Estas monedas fueron producidas en parte para seguirle el ritmo a otras opciones de monedas de oro de 24 quilates pertenecientes a otros países, como el Panda de Oro chino o la Hoja de Arce canadiense.

Diseño del “Búfalo Americano”
El anverso – Retrato de un Nativo Americano

moneda de oro bufalo americanoLa parte frontal de la moneda de oro “Búfalo Americano” presenta el perfil de un Nativo Americano, la inscripción del año de acuñación y la palabra “LIBERTAD”. El retrato es un homenaje “al legado de los primeros habitantes de nuestra tierra”, explica la Casa de la Moneda.
El perfil no es de un hombre en particular, sino una superposición de las imágenes de muchos Nativos Americanos, incluyendo el Jefe Cheyenne Dos Lunas y el Jefe Cola de Hierro de los Sioux de Lakota.

El reverso – Búfalo

moneda de oro bufalo americanoEl reverso de la moneda presenta un búfalo que mira hacia la izquierda, de pie en la cima de una roca o montículo. Su presencia es poderosa y universal, con su cabeza y su cola aparentemente presionando los bordes de la moneda. Según la Casa de la Moneda, el búfalo “recuerda al espíritu pionero de la expansión hacia el oeste de la nación americana”.

Existe la creencia de que el búfalo está basado en el búfalo americano Black Diamond, que vivía en el zoológico de Central Park en Nueva York, y que era considerado el búfalo más grande en cautiverio. El diseñador de la moneda, James Earle Fraser, vivió en Nueva York durante más de diez años.

Pureza del “Búfalo Americano”

Al igual que las águilas americanas, las monedas de oro “Búfalo Americano” se producen con oro minado en Estados Unidos. También se acuñan en la Casa de la Moneda de West Point, Nueva York.

La moneda de oro “Búfalo Americano” contiene 1 onza troy de oro de 24 kilátes (.9999). Es considerada una de las monedas de oro más puras además de ser la primera moneda de oro de 24 quilates del país. Sólo está disponible en peso de 1 oz. La versión Proof de la moneda “Búfalo Americano” también está disponible.

Conclusión

Hoy en día las monedas de oro como el “Águila Americana” y el “Búfalo Americano” son las únicas monedas de inversión cuyo peso, contenido y pureza están garantizadas por la Casa de la Moneda norteamericana, convirtiendo a esta familia de monedas en una elección popular. Ninguna es mejor que la otra. Ambas monedas de oro son fáciles de comprar y vender, y son respectadas en los mercados de metales preciosos alrededor del mundo.

Ha habido momentos en la historia en los que tanto el “Búfalo Americano” como el “Águila Americana” eran difíciles de conseguir. Por ejemplo, en noviembre de 2015 se agotaron las existencias de una de las denominaciones de el “Águila Americana” de 2015 en la Casa de la Moneda, sin que fueran a acuñarse más. ¿Y el “Búfalo Americano”? La Moneda frenó su producción durante la crisis financiera de 2008, agotó su inventario de monedas bullion de 1oz. en 2010 y todo su inventario Proof de 1oz. en 2015. Si hubieras intentado adquirir una de aquellas monedas en esa época, probablemente no lo habrías logrado.{jcomments off}

10 preguntas y respuestas sobre el oro que debería...
Cinco factores clave que afectan al precio del pla...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Viernes, 09 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...