La premisa de negociar con oro es comprar cuando está en su valor más bajo y venderlo cuando está en su máximo valor. Es una buena medida de inversión, bien sea que quieras comprar lingotes de oro o solo invertir en monedas de oro, lo cual se conoce como invertir de forma directa. Cuando alguien compra no oro en físico, sino que adquiere certificados de depósito o fondos de inversión en oro, se dice que invierte de forma indirecta.
Por lo general, en tiempos de crisis financieras los inversionistas se refugian en la compra de oro, pues el dinero se devalúa, mientras que el oro mantiene su valor ya que no está influido por los gobiernos, sino por la ley de oferta y demanda. La compra y venta de oro también puede convertirse en un negocio muy rentable, si se aprenden las diferentes estrategias de compra y venta de dicho metal.
Es bueno saber que los entendidos en la materia no recomiendan comprar oro en épocas de estabilidad económica, pues es cuando el valor del oro es más inestable. Además, si quieres invertir en oro, lo mejor es tener mucha paciencia, pues una de las características del negocio de compra de oro tiene que ver con invertir a largo y no a corto o mediano plazo.
Como puedes ver, la diferencia entre comprar oro físico, bien sea monedas o lingotes, estriba en poseer el oro o tener sobre él los derechos de propiedad mediante certificados o fondos. En todo caso, cualquiera de las formas de inversión suelen garantizar un negocio rentable para conservar el valor de tu dinero.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/