Blog de Cotización de Metales

12 minutos de lectura ( 2396 palabras)

La plata comienza a ponerse al día. Análisis de su rol monetario histórico y sus perspectivas actuales

Existen ciertas perspectivas de la plata que en buena parte se han pasado por alto en beneficio del oro. Debido a las consecuencias económicas y monetarias que los bloqueos del coronavirus han provocado y la cuestión precedente del ciclo crediticio, existe una creciente probabilidad de que nos acerquemos a una recesión severa y sostenida que requerirá una mayor expansión monetaria, favoreciendo las perspectivas tanto del oro como de la plata para volver a sus antiguos roles monetarios.

Una breve historia de la plata monetaria

La plata tiene una historia similar a la del oro en cuanto a ser dinero. Tras el final del trueque, las comunidades de todo el mundo adoptaron metales duraderos (oro, plata o cobre, según la disponibilidad local) como el principal medio de intercambio. Y hasta la década de 1960, esta herencia, con respecto al cobre y la plata, todavía se reflejaba en la moneda utilizada por la mayoría de las naciones. La moneda británica todavía se conoce como la libra esterlina porque desde el reinado de Enrique II (1154-1189) el dinero era una moneda de plata esterlina compuesta por 92,5% por plata fina, siendo el resto una aleación principalmente de cobre.

La plata era el único estándar monetario, a veces con el oro conformando un estándar bimetálico, para la mayoría de las regiones desde la época medieval hasta el siglo XIX. Sir Isaac Newton restableció el estándar de plata frente al oro en 1717, y fue porque el gobierno británico sobrevaluó el oro y no no logró ajustarse a las implicancias del cambio de los suministros mineros, principalmente la posterior expansión del suministro de oro desde Brasil, por lo que el comercio británico se movió hacia el patrón de oro durante el siglo XVIII.

A medida que se desarrolló el comercio internacional, el oro asumió una mayor importancia para las naciones comerciantes, lo que finalmente llevó a la adopción del patrón oro por parte de la moneda soberana británica a principios del siglo XIX.

En la América colonial, la plata era la principal moneda circulante en común con la de Gran Bretaña en ese momento, pero después de la introducción de Newton de un estándar de plata para la fijación del precio del oro, existían relaciones prácticas similares entre los dos metales para el comercio en casi todas las colonias británicas; en el caso de Estados Unidos al menos hasta que la independencia se obtuvo formalmente por el Tratado de París en 1783.

Cuando Alexander Hamilton fue Secretario del Tesoro, Estados Unidos introdujo un estándar bimetálico con la primera ley de acuñación en 1792 cuando el dólar se fijó en 371,25 granos de plata pura*, acuñada con aleación en monedas de 416 granos. Las monedas de oro también fueron autorizadas en denominaciones de $ 10 (Eagles) y $ 2,50 (cuartos de Eagles). La proporción de plata a oro se estableció en quince a uno. Todas estas monedas fueron declaradas de curso legal, junto con algunas monedas extranjeras, especialmente el dólar de plata molido español, que tenía 373 granos de plata pura, lo que los convierte en una aproximación razonable para el dólar de plata estadounidense.

plata bullion

Sin embargo, poco después de que se aprobara la ley de acuñación de Hamilton, la tasa del mercado internacional para la relación oro / plata aumentó a 15,5:1, lo que llevó al oro a ser quitado de la circulación nacional, dejando a la plata como la moneda común. Efectivamente, el dólar estuvo en un estándar de plata hasta 1834, cuando el Congreso aprobó un cambio en la proporción a 16:1 al reducir el oro en el Eagle de 246,5 a 232 granos. Después de unos años, las monedas de oro predominaron en circulación por encima de la plata, cuya circulación disminuyó a medida que se volvió más valiosa en relación al oro. Los descubrimientos de oro en California y Australia aumentaron la cantidad de oro extraído en relación con la plata, haciendo que la plata sea aún más valiosa respecto de las monedas de oro, provocando que queden casi totalmente fuera de circulación. Esto fue remediado por una ley de 1853 que autorizaba a las monedas de plata subsidiarias de menos de $ 1 a ser degradadas con menos plata de la requerida por el índice oficial de la casa de moneda y menos de lo indicado por el precio del mercado mundial.

Bajo la presión financiera de la guerra civil, en 1862 el gobierno emitió billetes que no eran convertibles ni por petición ni en una fecha futura específica. Estos billetes verdes eran de curso legal para todo, excepto para los impuestos aduaneros, que todavía tenían que pagarse en oro o plata. El gobierno había abandonado los estándares metálicos. Los billetes verdes se emitieron en grandes cantidades y los Estados Unidos experimentaron una inflación sustancial.

Después de que terminó la guerra, el Congreso determinó volver al estándar metálico con la misma paridad que existía antes de la guerra. Se logró eliminando lentamente los billetes verdes de la circulación. El estándar bimetálico, que mide el dólar principalmente en plata, fue finalmente reemplazado por un patrón oro en 1879, reafirmado en 1900 cuando la plata se relegó oficialmente al dinero de pequeña denominación.

En Europa, la mayoría de los países con un estándar de plata se trasladaron al oro después de la guerra franco-prusiana (1870–71), cuando Alemania impuso reparaciones sustanciales a Francia que se pagaron en oro, y Alemania pudo migrar de una norma de plata a un patrón oro. Otras naciones europeas hicieron lo mismo.

Más recientemente, la plata circuló como dinero en tierras árabes en forma de dólares de María Teresa, que habían circulado ampliamente en Oriente Medio y África Oriental desde mediados del siglo XIX y todavía se usaban en Mascate y Omán en la década de 1970.

taler de plata maria teresa

Estos son solo algunos ejemplos del uso de la plata como dinero en el pasado. Hoy en día el dinero circula en monedas de metal base, hechas para parecer plata. Supongamos un mundo donde las monedas fiduciarias esten desacreditadas: el oro o los sustitutos del oro seguramente retornarán como el dinero para transacciones más grandes, y la plata igualmente regresará como dinero para las transacciones cotidianas. Es posible que el bimetalismo no regrese como política oficial debido a los frecuentes ajustes requeridos, pero la historia ha demostrado que es probable que se produzca una tasa de mercado relativamente estable entre el oro y la plata, y la plata más que el oro garantizará una distribución generalizada del dinero metálico circulante.

* Qué son Granos de Plata: El grano de plata (Silver Grain o Silver Shot en inglés) se refiere a la plata que se ha formado a propósito en una gran cantidad de gránulos o glóbulos de tamaño regular, cada uno de los cuales tiene solo alrededor de ¼ de pulgada de diámetro (6 mm) y su pureza suele ser de .999. El grano de plata no estaba destinado a ser utilizado como una inversión o para fines de colección; más bien, está destinado a ser empleado como materia prima al crear objetos de este metal precioso. Estos gránulos de plata se forman a propósito durante el proceso de fundición de plata esterlina arrojando plata fundida en agua fría. Esta acción hace que la plata se rompa en pequeños glóbulos que se "condensan" fuera del agua y se solidifican. El grano de fundición de plata esterlina es producido solo por compañías y refinerías de acuñación; los gobiernos no emiten granos de plata para la venta debido a su bajo margen sobre el precio spot.

Factores de oferta y demanda

Los analistas actualmente están lidiando con los efectos del coronavirus en la oferta y la demanda en sus pronósticos para el resto de este año. Las minas de plata se han visto afectadas por cambios en los niveles y cese de producción. Según el Instituto de la Plata, en 2019 menos del 30% de la producción minera provenía de minas clasificadas principalmente como plata, el resto provenía de minas de plomo / zinc, cobre, oro y "otros" en ese orden de importancia. Los mineros de plomo / zinc, cobre y otros representaron alrededor del 56% del suministro mundial de minas de plata, por lo que una disminución en la actividad económica mundial conduce automáticamente a una disminución en la producción de plata por parte de los mineros de metales básicos.

Al mismo tiempo, la caída de la demanda industrial de plata proyecta un mayor énfasis en la inversión para mantener la demanda en general. El año pasado, la demanda que no fue para inversión se contabilizó en 806 millones de onzas, mientras que la demnada de inversión se estimó en 186 millones, una relación que en una profunda recesión requerirá un aumento significativo en la demanda de inversión para absorber la suma de mina, chatarra y existencias disponibles sobre el suelo. Las existencias sobre el suelo identificables se estiman en 1.651 millones, un múltiplo de 1,67 veces la demanda total de 2019 y 8,9 veces la demanda de inversión de 2019.

A los precios actuales, el stock de plata sobre el suelo vale solo $ 31 mil millones, en comparación con el oro en más de $ 10 billones. Con esta relación de valor entre las existencias reales de oro y plata de 323 veces y una proporción anual de suministro de mina de solo 8 veces la cantidad de onzas de plata con respecto al oro, parece que si el oro vuelve a su papel monetario tradicional, la plata resultará estar sustancialmente infravalorado. "Si" es una pequeña palabra para una suposición muy grande; pero dada la aceleración sin precedentes y coordinada de la expansión monetaria actualmente propuesta, es cada vez más probable un final del actual régimen de moneda fiduciaria y un retorno al oro y la plata como dinero.

La relación con el oro en los números anteriores sugiere que un estándar bimetálico hoy en día solo por retribuciones del suministro de las minas sería de casi la mitad del tipo de cambio de 1717 de Isaac Newton. Obviamente, el problema no es tan simple y será resuelto por los mercados. Pero mirar algunos otros hechos sugieren que la relación oro / plata necesita un replanteamiento radical. 

 

Relación entre oro y plata
 OroPlataRatio

Oro / Plata Ratio (US$)

1700 17.60 97

Reservas subterráneas estimadas (toneladas)

54.000 530.000 9,8

Producción minera entre 1900 - 2016 (toneladas)

156.430 1.230.950 7,9

Suministro minero anual (2019 - toneladas)

3.464 26.018 7,5

La posición actual del mercado de plata

Desde que el precio del oro comenzó a aumentar a partir de agosto de 2018, la plata se ha rezagado, su monetización se ignora en general. El siguiente gráfico muestra cómo esto se ha reflejado en la relación oro / plata.

 ratio oro plata 2013 2020

El 19 de marzo, un ratio de 125 fue el más alto jamás visto, marcando la subvaloración más extrema para la plata. Desde entonces, la proporción ha caído rápidamente a su nivel actual de 97. Para que caiga aún más, se puede requerir un avance continuo en el precio del oro, porque en los mercados financieros actuales, los precios más altos del oro se asociarían con condiciones económicas y políticas monetarias que se dirigen a un deterioro sustancial del poder adquisitivo de las monedas fiduciarias.

Además, los operadores que manejan los bancos de lingotes generalmente están reduciendo sus límites comerciales debido a una combinación de condiciones comerciales desfavorables y la presión de sus superiores que limitan la expansión del crédito bancario en general. Cuando el coronavirus paralizó a China y se dirigía a hacer lo mismo con otras naciones, y la respuesta inflacionaria se hizo evidente, condujo a una incursión concertada sostenida por parte de los bancos de lingotes para equilibrar sus posiciones de oro y plata en el Comex antes de que las cosas se fueran más allá de su control. 

El interés abierto se redujo a niveles que no se habían visto en casi siete años, después de que el precio de la plata había caído de un máximo de casi $ 50 por onza en 2011 a $ 18 en 2013, un nivel de precios recién ahora recuperado. Desde el máximo de interés abierto en 244.705 contratos el 24 de febrero hasta su mínimo en 181.830 el 4 de mayo, se cerraron contratos por 314.375.000 onzas de plata, lo que se compara con la demanda de inversión para todo el año pasado estimada por el Instituto de Plata en 186.000.000 onzas.

La plata guardada en las bóvedas de LBMA fue de 1.170 millones de onzas en febrero, lo cual es la mayor parte de los 1.651 millones que registró el Instituto de la Plata. La propiedad de esa plata no se declara, pero es probable que sea una mezcla de usuarios industriales, inversores (incluidos los ETF) y la liquidez de los distribuidores bancarios. En la práctica, los bancos mantienen la liquidez en un nivel mínimo consistente con los límites de la mesa de operaciones, y sabemos por los desarrollos en otros mercados de derivados que los límites de negociación tienden a contraerse.

La plata está recuperando terreno

En conclusión, habiendo quedado atrás mientras los eventos monetarios se han centrado en el precio del oro, la plata ahora está comenzando a ponerse al día. El aumento del ratio oro / plata hasta 125 parece haber marcado un importante punto de inflexión en la relación y, por lo tanto, se puede esperar que la plata continúe superando al oro a medida que la situación del dinero fiduciario se deteriora. Los operadores de los bancos de lingotes parecen estar evitando las posiciones cortas en futuros de plata, en cuyo caso un precio en alza los verá retirando liquidez en lugar de suministrar contratos adicionales a los compradores.

La situación económica y monetaria mundial es grave, tanto por el coronavirus como porque el ciclo de crédito que ya estaba disminuyendo a fines de 2019. El nivel de degradación monetaria desplegada por los bancos centrales en un intento por salvar sus economías promete no tener precedentes hasta el punto en que la destrucción monetaria total sea un resultado cada vez más probable.

Siendo ese el caso, la atracción de la plata por encima del oro se puede encontrar en la caída sustancial de la relación oro / plata, ya que despierta en los mercados la impresión de que el fin del dinero fiduciario está cerca.

{jcomments off} 

Subastarán un dólar continental, la misteriosa mon...
Subasta única de troqueles de la colección de Amer...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Lunes, 05 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...