El oro se utiliza como estándar de valor para las monedas de todo el mundo. El precio del oro se establece como un valor monetario, a menudo en dólares estadounidenses, y el precio del oro puede fluctuar según las condiciones del mercado. ¿Qué influye en el precio del oro teniendo en cuenta las condiciones actuales del mercado? A continuación se presentan diez influencias significativas sobre las fluctuaciones del precio del oro que cualquier inversor con interés en el comercio de oro debería comprender.
Debido a que los precios del oro tienden a aumentar cuando las personas carecen de confianza en los gobiernos o los mercados financieros, a menudo se le llama una crisis de materias primas. Los eventos mundiales con frecuencia tienen un impacto en el precio del oro porque el oro es visto como una fuente de seguridad en medio de un tumulto económico o geopolítico. Por ejemplo, el precio del oro se disparó justo después de que los rusos se desplazaron a Ucrania cuando la gente comenzó a sentirse insegura sobre la estabilidad geopolítica de la región. En otros casos, la acción militar en realidad puede aumentar la tranquilidad general en relación a situaciones geopolíticas. Por ejemplo, el precio del oro se suavizó al comienzo de la Primera Guerra del Golfo. La conclusión es que el caos político equivale a un mayor interés por el oro como refugio seguro.
Una razón comúnmente invocada para justificar la tenencia de oro es como cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda. Los valores de las monedas fluctúan, pero los valores del oro, en términos de lo que puede comprar una onza de oro, podrían mantenerse más estables a largo plazo. Debido a que el oro tiene un valor fuera de la política, se lo valora en todo el mundo, el oro es atractivo como una inversión sólida y de bajo riesgo en medio de economías tambaleantes. Los inversores pueden sentirse alentados a comprar oro cuando creen que el valor de su papel moneda disminuirá.
El dólar estadounidense sigue siendo la moneda de reserva dominante en el mundo, por lo que es una de las monedas más utilizadas entre los países para los intercambios internacionales. El precio del oro y la fortaleza del dólar tienen una relación inversa bastante clara: cuando el dólar es fuerte, el oro es más débil y viceversa. Por ejemplo, entre el 1 de septiembre y el 10 de septiembre de 2014, el índice del dólar estadounidense aumentó en casi 2 puntos, y esto suavizó el mercado para quienes venden oro. Por otro lado, las personas que compran oro pueden ver un dólar fuerte como una oportunidad de compra, y eso podría proporcionar cierto soporte de precios.
En los Estados Unidos, la Reserva Federal es el banco central. La mayoría de los países tienen bancos centrales, entre los principales se encuentras el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco Nacional Suizo. Las quiebras bancarias y las políticas económicas irregulares hacen que comprar oro parezca una inversión segura. Una vez más, las personas acuden al oro cuando el actual sistema de papel moneda experimenta incertidumbre. Algunos inversores prefieren la seguridad física y tangible de tener oro cuando los bancos centrales atraviesan déficits como protección de la riqueza. A su vez, una mayor demanda aumenta el valor del oro aún más.
El oro no paga intereses como los bonos del tesoro o las cuentas de ahorro, sin embargo los precios del oro a menudo reflejan los aumentos y caídas en las tasas de interés. A medida que aumentan las tasas de interés, los precios del oro tienden a disminuir a medida que las personas se deshacen de su oro para liberar fondos hacia otras oportunidades de inversión. A medida que las tasas de interés disminuyen, el precio del oro puede aumentar nuevamente porque hay un menor costo de oportunidad para mantener el oro en comparación con otras inversiones. Las bajas tasas de interés equivalen a una mayor atracción por el oro.
La flexibilización cuantitativa, o QE, se refiere a una estrategia del banco central de comprar valores para aumentar la oferta de dinero. Al inundar las instituciones financieras con dinero, un banco central, como la Reserva Federal, espera alentar a los bancos a prestar más dinero y aumentar la oferta de dinero. Otros bancos centrales que han empleado esta estrategia son el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Central Europeo.
Una mayor oferta monetaria hace bajar las tasas de interés, lo que podría alentar a los inversores a comprar oro debido al menor costo de oportunidad. Cuando se exagera, esta táctica puede desencadenar la inflación, otra señal de un aumento del precio del oro. De hecho, en la actual situación de crisis, la Fed en abril prometió QE "ilimitado y abierto" en una estrategia de inyección de liquidez sin precedentes, a la vez que aprobó el paquete de ayuda monetaria más grande de su historia, de 2.2 billones de dólares.
Los bancos centrales tienen reservas de oro y papel moneda. De hecho, Estados Unidos y varios países europeos tienen la mayor parte de sus reservas en oro, y recientemente han estado comprando más oro para estas reservas. Otros países que poseen oro incluyen Francia, Alemania, Italia, Grecia y Portugal. Cuando estos bancos centrales comienzan a comprar oro en mayores cantidades de las que venden, aumentan los precios del oro. Esto se debe a que la oferta de divisas aumenta y el oro disponible se vuelve más escaso.
El oro no solo es valioso como fondo de cobertura y como una inversión segura, el oro también se usa en joyería e industria. Más de la mitad de la demanda de oro proviene de joyas, los países con mayor demanda son China, India y Estados Unidos. En algunas partes de la India, el oro todavía se considera un tipo de moneda, una muestra de riqueza, un regalo importante y una protección contra los malos tiempos. Esta demanda eleva el precio del oro en India. El oro, tanto el color como el metal precioso, es un símbolo de opulencia en China, y una economía china en auge significa que más personas tienen dinero para gastar en oro.
Además de las joyas, el doce por ciento de la demanda de oro se genera a partir de aplicaciones industriales. Los fabricantes usan oro en todo tipo de dispositivos electrónicos, desde computadoras hasta sistemas GPS, y dispositivos médicos para problemas cardíacos.
Cada año solo se producen alrededor de 2.500 toneladas métricas de oro, sin embargo el volumen de comerncio anual de oro físico se estima en 165.000 toneladas métricas. Para visualizar esto, imagine todo el oro del mundo llenando 3,5 piscinas olimpicas, mientras que la producción de un año llenaría tan sólo el 0,05% de una piscina.
Si bien la nueva producción puede parecer modesta en comparación con la oferta total, los costos de producción pueden influir en el costo de todo el oro del mundo. Cuando los costos de producción aumentan, los mineros venden el oro por más dinero para preservar sus ganancias, y esos costos más altos también se reflejan cuando llega el momento de vender monedas, así se trate del oro que se extrajo originalmente ayer o hace miles de años.
Los arqueólogos afirman que las personas han estado extrayendo y codiciando oro durante al menos 5.000 años, y es probable que este metal precioso siga siendo precioso incluso si el precio fluctúa con frecuencia. Si se planea comprar oro, se debe comprender que el precio del oro se ve afectado por los costos de producción, la oferta monetaria, la comodidad o la incomodidad con la estabilidad financiera o geopolítica, la demanda generada por la joyería y la industria, y las acciones tomadas por los bancos centrales.
En otras palabras, el oro es un recurso finito y cuando las condiciones económicas mundiales hacen que el oro sea más atractivo, la demanda de oro aumenta, haciendo que el precio del oro aumente. Pero el valor real del oro se mantiene bastante estable a largo plazo, y el precio simplemente podría reflejar incertidumbre temporal o fluctuaciones monetarias simples.
{jcomments off}
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/