Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 761 palabras)

Recuperando oro de viejos teléfonos móviles. La alquimia moderna

{jcomments off}

En el cajón de la cocina, la mayoría de nosotros tenemos algunos viejos teléfonos móviles y tabletas. Pero pocos probablemente se dan cuenta de cuánto metal precioso contienen. ¿Sabías, por ejemplo, que solo se necesitan alrededor de 41 teléfonos móviles para recuperar 1 g de oro? El precio del oro es actualmente de alrededor de 1.600 € (US$ 1.700) por onza, que es aproximadamente 55 € por gramo. Eso significa que hay alrededor de 1,35 € de oro en cada dispositivo desechado.

O para decirlo de otra manera, el anillo de bodas promedio pesa alrededor de entre 1 g y 2 g de oro. Para cualquiera que se case, esto significa que no necesitaría recuperar demasiados dispositivos antiguos para evitar tener que mirar a través del catálogo de joyería.

recuperar oro de moviles y tabletas

Los teléfonos inteligentes contienen alrededor de 60 elementos diferentes, que incluyen no solo oro sino también cobre y plata. Los tres son buenos conductores de electricidad, y los circuitos generalmente reciben una fina capa de oro porque no se corroe y, por lo tanto, garantiza una conexión duradera.

Existe un proceso de extracción llamado hidrometalurgia, que utiliza ácidos para extraer el oro y otros metales en una solución líquida. Al agregar diferentes productos químicos, se puede extraer metales sólidos. Este proceso te convierte en un poco alquimista.

La gente ha estado extrayendo oro durante unos 6.000 años. El Consejo Mundial del Oro estima que alrededor de 190.000 toneladas métricas han sido desenterradas, alrededor de dos tercios de ellas desde 1950. Alrededor de 54.000 toneladas de oro viable permanecen bajo tierra, y actualmente se están extrayendo alrededor de 2.500 a 3.000 toneladas al año, por lo que claramente el suministro es limitado.

El oro ahora está incluido en una lista en peligro de extinción, al igual que la plata y el cobre. A menos que abordemos la necesidad de reciclar y recuperar estos metales, podrían terminar completamente agotados.

Hay una diferencia increíble en el rendimiento entre la extracción de metales a partir de minerales y la recuperación de ellos desde dispositivos antiguos, la minería urbana, por así decirlo. Con oro, 1 tonelada de mineral promediará aproximadamente 6 g de metal. A partir de los desechos electrónicos, el mismo peso generará alrededor de 350 g. Sin embargo, solo alrededor de una quinta parte de los desechos electrónicos mundiales se recicla, mientras que en países como India, no es más del 1,5% .

La recuperación de metales también debería haber recibido un gran impulso a partir de los juegos olímpicos de Tokio, ahora pospuestos por la crisis de COVID-19, donde las medallas se han hecho completamente de metal recuperado de desechos electrónicos. Esto se basa en Río 2016, donde se recicló el 30% de la plata y el bronce para las medallas.

Japón obtuvo el metal a través de una campaña para alentar a las empresas e individuos a donar dispositivos desechados. Hubo suficientes donaciones para crear 5.000 medallas de casi 80.000 toneladas de desechos electrónicos y alrededor de 6,2 millones de teléfonos móviles. Presumiblemente, las medallas aún serán ejemplo para la recuperación de metales en algún momento en el futuro.

Métodos para recuperar el oro de los móviles

Los metales de Japón se recuperaron a través de una fundición, conocida como pirometalurgia en el comercio. Esta es la forma más común de recuperar metales preciosos a partir de desechos electrónicos. Este proceso sólo cuesta alrededor de 200 € por tonelada de residuos, pero las emisiones procedentes de la incineración y el transporte son considerables.

Otro método es la hidrometalurgia, es más amable con el medio ambiente, pero cuesta alrededor de 440 € por tonelada. Hay numerosos videos en línea sobre cómo hacerlo en casa, pero las personas deben tener cuidado. Se utilizan productos químicos tóxicos y definitivamente necesitas conocimientos básicos de química. Es mucho más seguro obtener ayuda de un laboratorio, o donar sus desechos electrónicos a una organización benéfica o venderlos a un reciclador.

Un método prometedor de recuperación es la biometalurgia, que extrae metales utilizando bacterias y hongos. Utiliza muy poca energía y no es necesario transportar materiales a ningún lado. También es más rentable que la fundición, ya que cuesta hasta un 50% menos, incluso aunque el proceso pueda llevar más tiempo. Muchos laboratorios de todo el mundo están desarrollando esta técnica, por lo que podrían aumentar las tasas de recuperación en el futuro.

Los fabricantes de electrónica actualmente piensan poco en lo que sucede con sus productos al final de sus vidas. La industria necesita pasar a un modelo de economía circular donde los componentes metálicos se puedan quitar, extraer, reemplazar y recuperar más fácilmente. 

La mina de oro más profunda del mundo suspendió su...
Consejos para coleccionar en época de crisis

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Domingo, 04 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...