Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 718 palabras)

El precio del oro rompe las barreras y supera su nivel más alto desde 2012 para luego picar en caída

El oro ha subido el lunes a su nivel más alto desde octubre de 2012 como respuesta a las preocupaciones por la tensa relaciónes entre Estados Unidos y China y los datos económicos sombríos de Estados Unidos. Ambos aspectos apuntalaron el valor del metal como refugio seguro. La nota fue publicada por Reuters durante la mañana del lunes, para luego ver como el precio del oro cotizó con pérdidas.

El oro al contado subió un 0.9% a $ 1,756.79 por onza. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron 0.5% a $ 1,765.70. Esta subida se da en el marco de la "Fase 1" del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, al que se llegó en enero y sobre el cual ambos países todavía están trabajando para implementarlo, según aclaró el principal asesor económico de la Casa Blanca el viernes, pero el presidente Donald Trump agregó que no se sentía "emocionado" al respecto. Lo más destacado para esta semana será el informe de inflación que el jueves por la noche presentarán en Nueva York, pero salvo un colapso total, es poco probable que estos números lleguen a impactar considerablemente en el precio del oro o del dólar.

sube el precio del oro en medio del conflicto china estados unidos

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China anunció el domingo que estaba firmemente en contra de las últimas restricciones de Estados Unidos contra Huawei y tomaría todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses de las empresas chinas. 

Poniendo especial énfasis en el impacto económico que provocó la pandemia del coronavirus, durante abril las ventas minoristas en Estados Unidos sufrieron su segundo mes consecutivo de disminución récord, lo que pone a una de las principales economías del mundo en camino hacia su mayor contracción experimentada desde el Gran Depresión.

Esto nos lleva a plantear la posibilidad de que una recuperación económica de Estados Unidos pueda extenderse hasta el próximo año y un regreso total a los márgenes de producción anterior a la crisis podría depender exclusivamente de una vacuna contra el COVID-19, según los comentarios del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell del domingo por la noche, a la vez que mencionó la probable necesidad de extender por un período de tres a seis meses la ayuda financiera que el gobierno está brindando a las empresas y familias.

El cambio se produjo ayer por la mañana en Nueva York antes de la apertura de los mercados bursátiles de EE. UU., ya que los comerciantes con sede en EE. UU. eligieron centrar su perspectiva en los comentarios más optimistas de Powell y en los informes de éxito prometedor sobre un ensayo en etapa inicial de una vacuna contra el coronavirus. Los futuros de acciones de EE. UU., y luego la apertura de los mercados bursátiles, potenciaron la perspectiva optimista, y el giro hacia los mercados de riesgo que siguieron desmoronó al metal amarillo de sus cimas, ya que los precios del oro han devuelto la totalidad de los beneficios obtenidos desde domingo por la noche y algo más. Con otros paraísos seguros como los bonos del Tesoro de EE. UU. que también mantienen un fuerte punto de venta (el índice de referencia de 10 años lo devuelve nuevamente al 0.7%), el precio del oro se cotiza actualmente con pérdidas durante la semana.

Como hemos venido explicando durante las últimas semanas, el oro es un activo que tiende a beneficiarse de medidas de estímulo generalizadas, dado que se lo considera una cobertura contra la inflación y la degradación de la moneda, mientras que también se usa como un refugio seguro en tiempos económicos e incertidumbres políticas. Los otros metales de inversión también experimentaron fluctuaciones: el paladio cayó 0.5% a US$ 1.892,25 por onza, el platino ganó 0.7% llegando US$ 803,19, mientras que la plata subió un 2% alcanzando los US$ 16,96.

No obstante, durante la última semana la demanda física de oro aún fue tibia en la mayoría de los centros asiáticos, con compras minoristas que muestran una leve recuperación, a pesar de que los centros principales de la India y China aliviaron algunas de las restricciones impuestas por el coronavirus.

En el ámbito global, Japón tiene el calendario económico más activo de los mercados internacionales desarrollados esta semana después de la confirmación de que la economía japonesa ha caído en una recesión como el resto de nosotros, luego de más de cuatro años de economía en crecimiento. 

Coleccionista enojados por Edición Limitada de Ame...
Errores de Mints: Medalla de oro de Bavaria única,...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Viernes, 09 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...