China anunció el martes una nueva lista de 79 productos estadounidenses elegibles para exenciones de aranceles de represalia impuestos en el apogeo de la guerra comercial bilateral, en medio de la continua presión sobre Beijing para impulsar las importaciones de los Estados Unidos.
El Ministerio de Finanzas de China dijo en un comunicado que las nuevas exenciones entrarán en vigencia el 19 de mayo y vencerán el 18 de mayo de 2021. La última lista exime los aranceles sobre productos que incluyen metales poco comunes de la tierra, minerales de oro, minerales de plata y concentrados.
Las renovadas tensiones entre los dos países, provocadas por la pandemia de COVID-19 que comenzó en China a fines del año pasado, también están generando dudas sobre la tregua comercial. En este marco, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con rescindir el acuerdo si China no cumple con sus compromisos de compra.
Este acuerdo comercial entre las dos potencias podría convertirse en un impulso para la reactivación económica estadounidense que experimenta una de las mayores reseciones económicas de su historia. Hace unos días, escribimos sobre el informe que publicó el Instituto de Investigación ADP sobre empleo en Estados UnidosInstituto de Investigación ADP sobre empleo en Estados Unidos, donde arroja la alarma cifra de 20 millones de empleos perdidos en el sector privado entre el 12 de marzo y el 12 de abril.
Las tensiones entre las dos potencias, sumadas a la crisis internacional provocada por el Covid-19, provocaron un debilitamiento en la economía estadounidense, que aceleró la caída del dólar. La relación entre el precio de las divisas fuertes (el dólar y el euro) frente a los precios del oro suele ser negativa, de modo que la depreciación del dólar fue un impulso en la curva alcista del metal dorado. Sumado al hecho de que su manifestación como activo refugio en tiempos de crisis e inestabilidad económica se encuentra más vigente que nunca, los inversores han optado por almacenar oro físico y restar de su cartera otros activos de mayor riesgo.
No resulta extraño que uno de los productos que estén exentos de tarifas arancelarias sea justamente el oro, si tenemos en cuenta que China compró durante el año pasado más de 100 toneladas de metal, ubicándose sólo detrás de Rusia que fue el mayor comprador de oro del mundo tras adquirir 159 toneladas, según los datos del Consejo Mundial de Oro.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/