Blog de Cotización de Metales

3 minutos de lectura ( 664 palabras)

El camino hacia una sociedad sin dinero

Durante los últimos años, Suecia ha coqueteado con una sociedad sin dinero en efectivo mientras la Unión Europea acabó con los billetes de altas denominaciones, al igual que Estados Unidos que los ha ido eliminado gradualmente.

En noviembre de 2016, India causó un enorme revuelo cuando quitó de circulación los billetes de 500 y 1000 rupias de la noche a la mañana. Todas estas medidas se han tomado, en teoría, para acabar con la corrupción. Se venden al público como una forma de castigar a los criminales y evitar el blanqueo de capitales.

moneda digital

Pero la realidad es que estas presiones para quitar de circulación el dinero de la sociedad son para poder registrar todas nuestras transacciones financieras en bases de datos, lo que daría a las autoridades un registro de nuestros movimientos. Conforme los gobiernos alrededor del mundo caen cada vez más en bancarrota, obviamente buscan formas de mejorar el cumplimiento de las obligaciones fiscales además de definir perfiles de cualquiera que pudiera representar una amenaza a su existencia.

Esa es la verdadera razón por la cual “el efectivo es basura” para las autoridades. Y los avances hacia las versiones digitales de las divisas nacionales son una extensión de la toma de poder que actualmente está llevándose a cabo en respuesta a la crisis de la COVID-19, tal como afirma el economista Tom Luongo.

Pero, además, el motivo de esta demonización del efectivo tiene mucho que ver con la concepción de que el sistema financiero internacional actual está deteriorado y va a precisar un rescate internacional coordinado. La forma más fácil de llevar esto a cabo es tener la capacidad de crear moneda digital a golpe de teclado. 

La crisis de 2008 fue más grande que la Reserva Federal. Para sobrevivirla se requirió el esfuerzo coordinado de los grandes Bancos Centrales junto al apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así que no es sorprendente que Wang Zhenying, Presidente de la Bolsa de Oro de Shangai se haya pronunciado públicamente a favor de una divisa digital transnacional para reemplazar el dólar americano como la divisa para el comercio global, en un reportaje de Sputnik.

Según Wang Zhenying, quien encabeza el intercambio de oro spot más grande del mundo y fue citado por Reuters, el dólar como arma de presión de EEUU y una fuente de vulnerabilidad para otros países, no puede continuar siendo la divisa internacional estándar. Admite que el oro tampoco es una moneda de cambio ideal dada su limitada cantidad y el hecho de que no puede satisfacer las necesidades del creciente comercio internacional. Por tanto, es necesaria una divisa supranacional para liquidaciones que sea independiente de cualquier país.

Esta idea no es nueva y ya la propuso China durante la última crisis financiera de 2008-2009. En aquel momento el gobernador del Banco Central chino Zhou Xiaochuan propuso una reforma del sistema de liquidaciones internacionales a través de Derechos Especiales de Giro (DEG).

Algunos países como China ya están trabajando en versiones digitales de su divisa nacional. El Congreso de Estados Unidos intentó deslizar este concepto en la recientemente aprobada CARES Act, que autorizó billones de dólares en paquetes de estímulo y rescate financiero.

Rusia ha estado trabajando tanto en una versión digital como en una criptomoneda del rublo. La Unión Europea desea desesperadamente que sus estados miembros acepten la mutualización de la deuda y la integración fiscal bajo el auspicio del Banco Central Europeo, para crear únicamente Euros digitales y terminar con la moneda física de una vez por todas.

Actualmente, la posesión de oro en Alemania está bajo alta sospecha, con el gobierno rastreando abiertamente toda las ventas de oro mayores a 1.000 euros, menos de una onza. 

La privacidad financiera es, efectivamente, una cosa del pasado. Incluso los mercados de criptomonedas en el llamado primer mundo tienen que cumplir el AML (Anti-Money Laundering o Anti Blanqueo) y el KYC (Know Your Customer, es decir, Conoce a tu Cliente) para obtener la autorización de operar con la estructura financiera existente. 

Preparaos para el próximo punto de inflexión: el Y...
Los bancos centrales acumulan oro mientras el dese...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Lunes, 05 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...