Blog de Cotización de Metales

9 minutos de lectura ( 1768 palabras)

Paladio, platino, plata, rodio, rutenio. Informe sobre 'los otros' metales preciosos

{jcomments off}

Los metales preciosos son aquellos que se encuentran en la naturaleza en estado libre, es decir que no se hallan combinados con otros elementos formando compuestos. Cuando se habla de metales preciosos se piensa generalmente en el oro y la plata, pero existen otros materiales nobles que desde la perspectiva química entran dentro de esta categoría, entre los que encontramos el paladio, el platino, el rodio, el rutenio, el osmio y el iridio.

Estos metales preciosos suelen utilizarse en el diseño de joyas, muchas veces en aleaciones para favorecer su maleabilidad, en tecnología y en el campo de la industria. Sin embargo, cuando nos abocamos a metales de inversión, los principales mercados comercializan cuatro de ellos, el oro, la plata, el platino y el paladio. La LBMA establece sus precios del siguiente modo:

  • Precio del Oro. El precio del oro LBMA se establece dos veces al día a las 10:30 y a las 15:00 en una subasta operada y administrada independientemente por ICE Benchmark Administration (IBA). El precio se establece en dólares estadounidenses por onza troy fina. Los precios en libras esterlinas y euros están disponibles, pero son precios indicativos solo para liquidación. IBA también publica el precio en una variedad de otras monedas.
  • Precio de la Plata. La subasta de precios LBMA Silver es operada y administrada independientemente por ICE Benchmark Administration. El precio se establece diariamente en dólares estadounidenses por onza a las 12:00 del mediodía, hora de Londres. Los precios en libras esterlinas y euros están disponibles, pero son precios indicativos solo para liquidación.
  • Los precios de LBMA Platinum y Palladium se establecen dos veces al día (a las 09:45 y 14:00) en dólares estadounidenses por .9995 onzas finas en un proceso de subasta operado y administrado independientemente por la LME. Los precios en libras esterlinas y euros están disponibles, pero son precios indicativos solo para liquidación.

Plata

metal plataLa plata, del latín argentum, es uno de los metales más conocidos y buscados a la hora de conformar una cartera de inversiones. Es un metal de transición que en su mayor parte se obtiene como subproducto de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.

Junto con el oro, son los metales preciosos más apreciados a la hora de invertir, de hecho las monedas de inversión se producen más habitualmente en estos dos materiales. Al ser su valor considerablemente menor al del oro, es una oportunidad de inversión con menor costo de ingreso. Al ser los dos metales fundamentales para la inversión se compara su precio en una magnitud llamada ratio oro/plataActualmente la plata está infravolarada en relación al oro, el ratio es 112 a 1, quiere decir que se necesitan 112 onzas de plata para comprar una de oro. El precio de la onza de plata ronda los 17 euros.

Principales razones por las que invertir en plata

  1. La plata tiene valor por sí misma. Esto significa que, como el oro y otros metales escasos, no tiene riesgo de impago, ni de contraparte. Se la considera un depósito de valor que puede fluctuar en el tiempo, pero al ser un valor que no puede fabricarse, está a salvo de depreciaciones.
  2. Es un activo tangible. A diferencia de los ETFs o los contratos a futuro, los metales como la plata son un bien físico que puede almacenarse y transportarse como el inversor desee.
  3. La plata se puede comprar de forma anónima. Dependiendo de la legislación de cada país, existen montos máximos para comprar plata de forma anónima. En España se pueden comprar hasat 1.000 € de metal sin realizar declaraciones.
  4. La demanda mundial de plata está en crecimiento. La plata es un metal muy utilizado en industria y tecnología, algo que asegura su demanda creciente sostenida y que implica que en momentos en que su demanda no pueda ser abastecida, los precios de la plata se dispararán.

Platino 

Por sus propiedades físicas, es un material industrial muy preciado y es más extraño hallarlo como metal de inversión. Sin embargo, el platino es uno de los metales más puros y es escaso en la Tierra, se extraen alrededor de 190 toneladas anuales en comparación a las 25.000 toneladas de plata y 3.500 de oro. Durante los últimos años, se ha revalorizado por tener mayor demanda que sumintro (situación de déficit) y las principales casas de moneda del mundo han comenzado a emitir monedas de inversión de platino: la canadiense Maple Leaf, la American Eagle de EEUU y la clásica Britannia.

Para tener una proyección de la cantidad de este metal disponible, todo el platino jamás producido sólo cubriría hasta los tobillos en una piscina olímpica, mientras que el oro llenaría tres piscinas olímpicas. También podríamos decir que se vierte el doble de acero en Estados Unidos en un sólo día que la producción total de platino del mundo en un año.

El primer país en utilizar platino para monedas fue Rusia en 1828 que autorizó tres denominaciones de monedas de platino para el Zar Nicolás I de 3, 6 y 12 rublos. Más tarde la acuñación de monedas de platino fue abandonada en Rusia.

moneda 3 rublos platino

 

El platino es un metal raro con cualidades distintivas que lo hacen altamente valorado en varios segmentos de demanda diversos, por sus atributos de metal precioso se ha convertido en uno de los principales utilizados en joyería.

Durante la última década, la demanda de inversión anual, desde productos negociados en bolsa respaldados físicamente junto con barras y monedas, ha aumentado hasta un 15% en relación a la demanda en 2019. Esto complementa la demanda de joyas del 26% en el mismo año y aumenta la diversidad de demanda de platino.

Según informa el Consejo Mundial de Inversiones en Platino, es probable que la implementación de una legislación de emisiones más estricta impulse la demanda en 2020. 

“Sin previo aviso, y casi de la noche a la mañana, COVID-19 ha presentado una situación incomparable para el mercado del platino, con efectos directos graves y negativos sobre la demanda y la oferta. Sin embargo, si bien estos serán el foco de atención durante muchos meses, no debemos olvidar las otras placas de cambio que también tienen el potencial de aumentar la demanda y el valor del platino. De hecho, es probable que este potencial de crecimiento de la demanda se mantenga mucho después de que se haya resuelto la pandemia de COVID-19. La reducción de las emisiones de CO2 sigue siendo un imperativo mundial y los fabricantes de automóviles en Europa se han estado preparando para esto durante varios años. En 2020, es probable que veamos una mayor demanda de platino como fabricante de automóviles de CO2. Las estrategias incluyen la amplia gama de vehículos diesel e híbridos diesel que ya están a la venta y que tienen mayores cargas de platino. El crecimiento de la demanda de paladio, no relacionado con COVID-19, y su alto precio mantienen la necesidad de que el platino reemplace al paladio en los autocatalizadores en los dos mercados de automóviles de pasajeros más grandes del mundo, China y América del Norte."

Paladio

paladioEl paladio es un metal que en los últimos años se ha colado en la cartera de inversión de numerosos cazadores de oportunidades. Se trata de un metal de producción muy baja localizada principalmente en Sudáfrica y, sobre todo, en Rusia. Por eso puede llegar a verse condicionado por conflictos geopolíticos. Sin embargo, el paladio se encuentra en alza y ha alcanzado máximos históricos.

Actualmente, el precio del paladio supera al oro y se encuentra muy por encima del platino, más que duplicando su valor. La gran revalorización del paladio tiene estrecha relación con el uso de este metal para la fabricación de catalizadores que se incorporan en los vehículos a gasolina, se trata de dispositivos que convierten los gases de hidrocarburos de los escapes de los coches en sustancias con un menor impacto medioambiental. Al igual que ocurre con el platino y la plata, su uso industrial y su importancia para el sector energético han revitalizado su demanda. 

No obstante, puede que sea recomendable considerar el paladio como una buena inversión a corto o mediano plazo. Esto tiene que ver con dos cuestiones esencialmente, por un lado, Rusia es el principal productor de paladio del mundo, aspecto que lleva a considerar la posibilidad de que se repitan las amenazas de Putin a la Unión Europea de cortarle el suministro de gas. Por otro lado, el paladio y el platino son metales muy similares, y se utilizan en gran medida dentro de la industria automotría, lo que plantea la posibilidad de que los avances permitan sustituir el paladio por platino, que cotiza a mucho menor valor.

Al corto plazo, se trata de un metal de bajo suministro y con crecimiento en la demanda lo que significa liquidez inmediata. Sin olvidar que es un metal gravado por el IVA, algo a tener en cuenta a la hora de vender, ya que para que la inversión sea rentable la revalorización tiene que superar al porcentaje impositivo.

Rodio

El rodio es el más discreto de los metales, pero se ha convertido en el más caro del mundo, cotiza en más de US$ 6.800 la onza, alrededor de cuatro veces el valor de una onza de oro. Durante el segundo semestre de 2019 se incrementó su valor en casi un 80%. 

El rodio es un metal de color blanco similar al aluminio. Se utiliza en joyería para hacer baños rodinados que otorga a las piezas de oro un acabado blanco o platinado, es también un metal industrial importante para la fabricación de elementos ópticos de precisión. Al igual que el platino y el paladio, se emplea en catalizadores de vehículos, con el fin de reducir la emisión CO2

El precio del rodio se establece por oferta y demanda y no podemos invertir en este metal ya que no existe un mercado de intercambio. Algunas refinerías, como PAMP, han comenzado a comercializar lingotes de rodio hace algunos años.

lingote rodio pamp

El rodio se considera un metal raro, que se extrae en menos de una decena de minas en el mundo. De hecho, se extracción se consigue como un subproducto de otros metales. Por ejemplo, en Sudáfrica, donde se extrae el 80% del rodio, se considera u subproducto del paladio. En cambio, en el segundo productor del mundo, Rusia, se lo obtiene como subproducto del níquel. Durante 2019, Sudáfrica produjo 600.000 onzas de rodio y Rusia 69.000.

Al no ser parte de un mercado activo, su comercialización encuentra más obstáculos ya que no siempre es sencillo encontrar un comprador de lingotes de rodio.

 

 

Errores de Mints: Medalla de oro de Bavaria única,...
Clasificación de monedas: Soberanos de oro británi...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Viernes, 09 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...