Una característica que presentan varias monedas de oro de tipo Coronet Proof (es decir, con prueba de acuñación) de finales del siglo diecinueve es lo que llamamos el acabado “piel de naranja”. Tradicionalmente, se pensaba que este tipo de textura era el resultado de un desgaste del tinte, pero esto no tiene sentido si tenemos en cuenta que el tinte Proof tiene una vida relativamente corta.
Una teoría más reciente sugiere que esta superficie es producto del calor excesivo de los hornos de recocido. Sin embargo, Heritage, la reconocida casa de subastas estadounidense, explicó en su subasta del 9 de enero que “esa teoría ha sido descartada, y no tenemos conocimiento de ninguna otra que haya acudido a llenar el vacío de su ausencia”.
Una Coronet Eagle de 10 dólares de 1898 y una Half Eagle de 5 dólares de 1895 ofrecidas en la subasta de enero presentan esta superficie “arrugada” en una de sus caras.
La Coronet Eagle de 1898 muestra esta textura en el anverso. Esta maravilla, clasificada Proof 64+ Deep Cameo por el servicio profesional de clasificación de monedas (ver escala de clasificación numismática) y que cuenta además con el sello de la Certified Acceptance Corporation (CAC), alcanzó los 33.600 dólares en la reciente convención de la Florida United Numismatists en Orlando.
La Half Eagle de 1898, también aprobada por la CAC y con clasificación PCGS Proof 65 Deep Cameo, se subastó por 38.400 dólares. En esta moneda, la superficie “piel de naranja” era mucho más prominente en el reverso.
Mientras seguimos debatiendo el origen de esta textura, resulta innegable el atractivo visual de las piezas mejor preservadas.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/