El Scotiabank, Banco de Escocia, le dijo este martes a Reuters que cerraría su negocio de metales, bajando el telón de una de las instituciones más veneradas en el comercio de metales preciosos. Scotia fue durante años el mayor prestamista del mundo para la industria física de metales preciosos. Su historia se remonta hasta 1684, año de la fundación del distribuidor de oro Mocatta Bullion de Londres, que fue comprado por Scotiabank en 1997, mediante la adquisición de Standard Chartered.
Siendo una de las entidades más influentes con más de 100 empleados en oficinas desde Nueva York y Londres hasta India y Hong Kong, el banco redujo drásticamente el negocio en 2018 después de una revisión estratégica y un intento fallido de encontrar un comprador. Aún así, sigue siendo uno de los cinco bancos que liquidan las operaciones de oro y uno de los 12 creadores de mercado que proporcionan liquidez en el mercado de Londres. También participa en subastas diarias que establecen un precio de referencia de oro utilizado a nivel mundial.
Las fuentes dijeron que Scotiabank no asumiría nuevos negocios y cerraría las actividades existentes alrededor de principios de 2021. Algunos miembros del personal continuarían durante ese período mientras que otros serían despedidos, según informó Reuters.
Según fuentes de la industria, alrededor de 15 personas trabajan en el negocio de metales de Scotiabank, de las cuales el setenta y cinco por ciento están del lado de los metales preciosos y el resto del lado de los metales industriales. Hace solo cinco años, la unidad tenía unos 140 empleados con oficinas en todo el mundo.
La medida podría significar más desafíos para el mercado del oro que ya ha visto una escasez de oferta y amplios márgenes de precios entre los precios spot y futuros, analizaron en el sitio Kitco News.
“El cierre del negocio de metales de Scotiabank es una señal de estos tiempos históricos de agitación de los mercados. Sin embargo, esto no es un shock para el mercado de metales que en las últimas semanas ya ha visto a muchas compañías y minas tan severamente impactadas por la pandemia de Covid-19 ", dijo el analista técnico senior de Kitco, Jim Wyckoff.
“Definitivamente tendrá un efecto en la determinación de precios. Cuantos menos bancos grandes participen en los mercados de metales, menos confiables serán los precios que saldrán de Londres, lo que ya hemos visto ha sido un problema en las últimas dos semanas ", dijo Everett Millman, experto en metales preciosos de Gainesville Coins.
Otros analistas plantean que este tipo de movimientos se relaciona más con el Brexit que con la actual situación de crisis generada por el Covid-19.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/