El oro ha estado en el punto de mira durante los últimos meses con el caos financiero causado por la pandemia del coronavirus y las sucesivas respuestas de los gobiernos. Peter Schiff, presidente de la corredora de bolsa Euro Pacific Capital, planteó que invertir en oro era lo obvio. Pero también vale la pena prestar atención a la plata.
El Silver Institute ha publicado su Encuesta Mundial de la Plata de 2020, un informe que incluye un resumen general del mercado de la plata durante el pasado año y una mirada al futuro mientras transcurre el 2020. La demanda global de plata aumentó en 2019 impulsada por una pico significativo de inversiones en este metal. Por otra parte, la producción disminuyó por cuarto año consecutivo.
La demanda total se elevó en un 0,4% a pesar del impacto de la guerra comercial que está teniendo lugar en la producción industrial. Incluso con las alteraciones que provoca este conflicto, la demanda industrial de plata ha demostrado ser resistente resbalando apenas en un 0,1% el pasado año. Varios sectores clave de la fabricación industrial de este metal llegaron incluso a expandirse. Por ejemplo, el uso de la plata en el sector de la energía solar creció en un 7%, alcanzando su segunda cifra anual más alta.
El mayor impulso del mercado de la plata ha sido la demanda por parte de inversores. La inversión mundial en plata creció en un 12%, hasta los 186,1 millones de onzas, el crecimiento anual más elevado desde 2015.
Las posiciones netas de los asesores financieros en los futuros del Comex pasaron de estar al descubierto en la mayor parte de 2018 a mantenerse positivas durante la segunda mitad de 2019. Las ventas registradas de monedas de plata experimentaron un aumento del 13% de un año a otro, hasta las 97,9 millones de onzas. La demanda de lingotes del metal blanco permaneció estable a 88,2 millones de onzas.
El precio de la plata se elevó a su nivel más alto en tres años, alcanzando los 19,65 dólares la onza el pasado mes de septiembre.
La demanda de joyas de plata disminuyó en un 1% en 2019, fundamentalmente debido a la baja demanda en India y China. Del lado de la oferta, la producción mundial proveniente de la minería cayó por cuarto año consecutivo en un 1% a 836,5 millones de onzas. La producción primaria de plata descendió en un 3,8% en 2019 a 240 millones de onzas.
La pandemia del coronavirus y el consiguiente parón económico complican la proyección del mercado de la plata en 2020.
Según el informe del Silver Institute, debido a las dificultades a las que se enfrenta la economía mundial, áreas clave de demanda del sector de la plata – incluidas la producción industrial y la compraventa de joyas y cubertería – probablemente caigan este año.
Respecto a la producción proveniente de la minería, se espera que continúe su descenso dado el cierre temporal de las operaciones a principios de 2020 en varios países con un sector significativo de minería de plata.
Por el lado positivo, se prevé que la inversión física en plata extienda sus ganancias este año, con una proyección de crecimiento del 16% alcanzando su máximo en los últimos cinco años a medida que los inversores se vayan retirando de las acciones en busca de valores más seguros.
El equipo de Metals Focus del Silver Institute llevó a cabo la Encuesta Mundial de la Plata 2020 y augura que la plata va a superar al oro en los próximos meses.
El ratio plata-oro se mueve en un margen históricamente alto. En la práctica, esto significa que la plata está extremadamente infravalorada en comparación con el oro. Varios sitios han hablado el pasado verano de que este ratio estaba fuera de control. En aquel momento, el ratio había subido en torno a 93 a 1. Es decir, se necesitaban 93 onzas de plata para comprar una onza de oro.
Hoy, el ratio plata-oro es de 112 a 1.
La plata es un metal monetario en esencia. Tiende a ir a la par que el oro a lo largo del tiempo. E históricamente ha superado al oro en mercados en los que el metal amarillo ha estado al alza.
“Aunque el oro será el beneficiario principal de estos flujos de nueva inversión, la plata también disfrutará de efectos positivos. El precio bajo de la plata y el alto ratio plata-oro llevarán al metal blanco a ser percibido cada vez más como un activo infravalorado, dando lugar a flujos de inversión adicionales. En cuanto haya signos convincentes de que la carrera continuada por el oro está en marcha, podremos esperar un aumento más notorio de inversiones en plata”, anuncia el informe anual del Silver Institute.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/