Blog de Cotización de Metales

5 minutos de lectura ( 949 palabras)

Cómo limpiar las piezas de oro en casa. Simple y rápido

Si tienes oro en casa, ya sean joyas, monedas o lingotes y has descubierto que tienen marcas por el paso del tiempo, es posible que quieras mantenerlas en buen estado. En esta época, en la que debido a la cuarentena no podemos acceder a especialistas que restauren el oro de forma profesional y que nos aventuramos a resolver las cuestiones domésticas por nuestra propia mano, te acercamos algunos consejos para que tus piezas de oro se mantengan en excelente estado.

También será una buena práctica limpiar las joyas de oro si se estás pensando en venderlas. Hay servicios de recogida de oro en casa disponibles durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento. Si tenemos la intención de vender oro, será conveniente que esté en buen estado.

Es importante tener en cuenta que según el tipo de oro, los métodos de limpieza que debes emplear son diferentes para obtener la mayor efectividad, dado que según la aleación que se haya empleado en la pieza determina su modo de deteriorarse. Dentro de la variedad de piezas de oro, existen tres tipos que son los más utilizados, y obtienen su tono dependiendo de con que otro metal se haya fundido el oro. Nos referimos al oro amarillo, el oro blanco y el oro rosa. Hay que tener en cuenta que al mezclarse con metales no nobles se oxidan con más frecuencia y son propensos a la corrosión y salinización, lo que provoca cambios de color, intensidad y brillo.

3 como limpiar el oro 1

El mejor método de limpieza para el Oro amarillo

El oro es un metal demasiado blando para joyería, por eso debe fundirse con otros metales y así lograr la consistencia necesaria para que las piezas no se deformen y partan con demasiada facilidad. Si bien existen diferentes grados de pureza, habitualmente las joyas son de 18k o 750 milésimas, es decir que el 75% de la pieza es de oro puro y el resto se compone de cobre y plata fina. 

Limpieza con agua y jabón

Te recomendamos que este tipo de piezas las limpies con agua y jabón blanco, también puedes usar jabón líquido de manos o el detergente de cocina.

  1. Coloca agua tibia en un recipiente. Si utilizas agua con gas puede ser muy efectivo.
  2. Disuelve el jabón y coloca tus piezas de oro por un máximo de 15 minutos.
  3. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves para una limpieza más profunda. Hazlo con delicadeza para no rallar la superficie de la pieza. También puedas usar un hisopo para la limpieza del oro.
  4. Secala con un paño limpio haciendo movimiento circulares para obtener brillo.

 3 Como limpiar las joyas de oro blanco

Oro blanco, su composición y la forma de restaurarlo

El oro blanco consiste en una combinación de oro amarillo con otros metales, como el níquel, el platino, la plata o el paladio, que resulta en una aleación de mayor dureza y blancura. Sin embargo, aun mezclándose con estos metales, el oro conserva cierto tono amarillento, por lo que se le cubre con una fina capa de rodio para conseguir una pieza de oro blanco con su brillo metálico característico. Si bien podemos limpiarlas, para recuperar su brillo original el único modo será llevarlo a la joyería para que vuelvan a darle una capa de rodio.

Limpiar el oro con bicarbonato

Si bien puedes limpiar cualquier tipo de oro con bicarbonato, es especialmente eficaz cuando la aleación del oro ha sido con plata.

  1. Toma un recipiente y forralo con papel aluminio, la pieza de oro blanco debe estar en contacto con esto.
  2. Espolvorea el bicarbonato sobre la joya de oro, hasta que este totalmente cubierta.
  3. Echa agua hirviendo sobre la pieza y dejala en remojo durante 5 minutos. 
  4. Con ayuda de un cepillo de dientes suave intenta remover la suciedad.
  5. Enjuaga con agua fría y secala con un paño limpio. Si haces movimientos circulares obtendrás más brillo.

3 como limpiar oro

Limpiar el oro con vinage

Otro método reconocido para la limpieza de los metales en general es el que incluye vinagre. Los pasos son los siguientes:

  1. Debes crear una paste con agua y bicarnonato, para ello mezcla 3 partes de agua con 2 de bicarbonato, hasta formar una pasta homogénea y blanda.
  2. Cubre tu pieza de oro con la pasta, puedes ayudarte con un hisopo o con algodón.
  3. Coloca la joya de oro en un recipiente (preferiblemente de plástico) y cubrela con vinagre. Debes dejar actuar por 5 minutos.
  4. Si la pieza está muy avejentada, puedes cepillarla suavemente, luego enjuaga con agua templada y secala con un paño limpio.

¿Qué es el Oro rosa?

El oro rosa se obtiene de añadir más cobre que plata a la aleación, pero sin alterar la cantidad de oro puro según los quilates. Oro de 22K siempre tendrá un 91.7% de oro puro y de acuerdo a la tonalidad que se desee obtener la aleación quedará así:

  • Oro rosa ligero: si la pieza es 22K la aleación será de 91.7% oro puro, 1.67% plata y 6.63% cobre. Si la pieza es de 18K la aleación será de 75% oro puro, 5% plata y 20% cobre.
  • Oro rosa intenso: si la pieza es de 22K la aleación será de 91.7% oro puro, 0.9% plata y 7.4% cobre. Si la pieza es de 18K la aleación será de 75% oro puro, 2.75% plata y 22.25% cobre.

Para limpiar el oro rosa puedes utilizar cualquier de los métodos anteriore descriptos que serán igualmente eficaces para que las piezas vuelvan a brillar. Otra opción es utilizar amoníaco diluído en agua y limpiar el oro con un paño humedecido con la mezcla.

En cualquier cosa, si tus joyas de oro o piezas están rayadas la mejor solución será llevarlas a la joyaría para que las pulan o restauren.

Londres, centro histórico del comercio de oro, pen...
La particular moneda del murciélago. Lanzamientos ...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Domingo, 04 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...