Tres de las mayores refinerías de oro reabren parcialmente hoy después de un cierre de dos semanas que interrumpió el suministro global del metal. Valcambi, Argor-Heraeus y PAMP, ubicados cerca de la frontera suiza con Italia, fueron cerrados el 20 de marzo por una orden del gobierno local que cerró la industria no esencial para contener la propagación del coronavirus.
Juntas procesan alrededor de 1.500 toneladas de oro al año, equivalente a un tercio del suministro mundial, y son un punto de tránsito clave, ya que purifican el material extraído y remodelan el movimiento del metal entre mercados que requieren oro en diferentes tamaños y formas. Las tres refinerías también procesan plata y otros metales preciosos.
Según informa Reuters, los temores de que sería imposible convertir suficientes barras de 400 onzas almacenadas en Londres en barras de 100 onzas usadas en Nueva York impulsaron a los futuros del oro estadounidense por encima de los precios de Londres después del cierre de las refinerías.
Valcambi y Argor dijeron el domingo que habían recibido la aprobación del gobierno para reabrir parcialmente el 6 de abril. PAMP dijo el viernes que tenía permiso para reiniciar. Comunicaron que esto era con la condición de que observaran medidas de higiene y seguridad más estrictas.
Para Valcambi y PAMP esto significara que operarán a menos del 50% de su capacidad. Argor dijo que tendría un "régimen de trabajo reducido", dividiendo al personal en tres grupos que trabajan por turnos separados.
El shock económico causado por el brote de coronavirus está impulsando la demanda de oro de los inversores minoristas y financieros. El oro se ve tradicionalmente como un activo de "refugio seguro" que tiene un valor mejor que otros en tiempos de agitación.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/