Analizando en retrospectiva los datos históricos, es fácil darse cuenta que el oro ha jugado un papel muy importante en la economía de muchos países. A pesar de ello, no es una forma primaria de moneda como solía ser, pero igualmente sigue siendo muy fuerte su valor y sin duda sirve cómo una solidad inversión en el largo plazo. A continuación te hablamos sobre por qué es bueno invertir en oro, así como de las ventajas y desventajas que esto supone.
En este momento, los precios del oro son más bajos que en 2012 pero siguen una fase alcista alargada en el tiempo . A pesar de ello se ha indicado muchas veces que es una buena decisión invertir en oro. Ahora bien, los aspectos clave al considerar una inversión en oro son los siguientes:
Sin duda que el mejor momento para invertir en oro es cuando se espera la inflación. Si la moneda local es fuerte, la inflación no aparece, sin embargo, cuando los Bancos Centrales están imprimiendo más moneda local, ese es un indicio de que es un buen momento para invertir en oro.
Si bien es cierto que existen muchas maneras de invertir en oro, las formas más populares o las más recomendables son las siguientes:
Hay un montón de beneficios de invertir en oro y muchas razones por las que esta inversión representa una ventaja importante para el inversor. Veamos algunas de las más relevantes:
Por supuesto no todo es miel sobre hojuelas, también es cierto que existen algunos inconvenientes de invertir en oro, las cuales es importante conocer.
Al final es importante tener en cuenta que nunca se puede preceder los mercados financieros. Siempre habrá periodos de contracción y expansión económica. La clave esta en invertir en oro cuando las tasas sean relativamente bajas y luego esperar a la siguiente contracción económica. Cuando esto sucede, los precios del oro tienden a subir y en consecuencia se puede vender oro para obtener ganancias.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/