Blog de Cotización de Metales

5 minutos de lectura ( 1022 palabras)

La historia del oro

En esta oportunidad queremos hablarles acerca del oro y su historia alrededor del mundo. Este metal probablemente fue el primero en capturar la atención del hombre, ya que es uno de los pocos que se pueden encontrar en la naturaleza en un estado puro, además de resistente al fuego sin dañarse o experimentar ennegrecimiento.

No solo eso, se sabe que en su estado nativo, el oro también tiene una gran belleza, lo que llamó la atención de los primeros pobladores. A todo ello igual debemos agregar el hecho de que al contrario de lo que pasó con otros metales, el oro no pierde su brillo al entrar en contacto con el aire, sin mencionar que es relativamente blando y permite manipularse con facilidad utilizando el martillo, una característica que posibilitó la elaboración de piezas artesanales como brazaletes, adornos, anillos y collares, muchos de los cuales fueron encontrados como restos en tumbas antiguas.

Cabe mencionar que hacia finales del período neolítico, el hombre empezó a reemplazar el uso de la piedra por el metal. Aunque no se tiene la certeza de cómo fue que llegó a esta actividad, se tiene la idea de que probablemente recogió los metales puros que aparecían en la tierra, incluyendo el oro, el cobre y la plata.

Pero si bien el oro fue el primer metal que capturó la atención del hombre, su uso, incluso en ornamentos básicos no se llevó a cabo son hasta que el proceso de fundición fue inventado en la edad de bronce. A pesar de ello, el oro ha influido de forma positiva en el progreso de la humanidad ya que el afán de tenerlo ha conducido al hombre a explotar, así como a colonizar nuevos territorios.

El oro en Egipto

La historia del oro en Egipto es interesante porque en ese país, hacia finales del período paleolítico, seis milenios antes de nuestra era, dio inicio la edad de oro. Incluso se sabe que todavía no comenzaba la dinastía de los faraones, cuando los habitantes en las orillas del rio Nilo, ya adornaban con mangos de oro sus cuchillos de silex.

Hay que decir que en ese entonces, el oro en Egipto era traído de Nubia, en la parte sur de Sudan, donde existían enormes áreas cuadradas que fueron explotadas. Las herramientas primitivas utilizadas en los inicios de la minería, eran martillos de piedra y roca aflojada por el calentamiento del fuego. Una vez que la pieza se calentaba, era arrojada al agua fría, con lo cual se provocaba el resquebrajamiento.

En la época actual se han encontrado artículos de oro en tumbas egipcias que datan de la edad de piedra.

Las primeras extracciones de oro en Nubia de los que se tienen registros, provienen de un monumento de la Cuarta Dinastía, relacionado con un minero lavando oro.

El oro en China

En China se han explotado territorios con oro durante milenios, sin embargo los primeros indicios de esta actividad radica en artefactos de la dinastía Shang, hacia el año 1765 a.c. En una época más actual, la minería de oro se ha realizado en rocas del Arqueano-Proterozoico, así como en los territorios más jóvenes en Yunnan, Shandong, Szechuan, Kansu y otras provincias de China.

El oro en Corea

La minería de oro en Corea es también una técnica muy antigua que tiene sus orígenes a principios de la era cristiana. Se sabe que se explotaba el oro en distritos mineros como Sak, Sen Sen, Unsan y Nurupi.

El oro en Japón

En este país, la búsqueda de oro tuvo sus orígenes antes de que sucediera la era cristiana. Los vestigios arqueológicos encontrados revelan que fueron introducidos los métodos de buscar y minar el oro muy probablemente de Corea. En Japón, la mina de oro más grande y la que produce más metal precioso se llama Sado, y se encuentra precisamente en la isla Sado, en el Mar de Japón. Esta mina fue descubierta en el año de 1542 y desde esa fecha se ha mantenido produciendo oro hasta la época actual.

El oro en la India

En la India, el oro es uno de los metales más apreciados. La minería a gran escala en este país comenzó con la colonización de Mauryan de Deccan. Los historiadores concuerdan en que el descubrimiento del campo de Kola se dio al inicio de la era cristiana, muy posiblemente en el campo de Hutti en la zona norte.

El oro en Mesopotamia

En esta zona el oro era explotado antes de que fuese conquistada en el año 2.000 a.c. No se sabe si el oro procedía de Caldea, sin embargo, Persia, Armenia y Fenicia se sabe que fueron productores de oro mucho antes de la época actual. Persia de hecho era una zona muy rica en metales preciosos y se sabe que los fenicios obtenían el oro a partir de extracciones que realizan en los pueblos que exploraban, incluso también se sabe que los cartagineses navegaban por la costa occidental de África con el objetivo de intercambiar sus mercancías por oro en los pueblos localizados en las riberas de los ríos.

El oro en Grecia

En las épocas arcaicas y clásicas, zonas como Imbrods, Lammos, Samotracias, así como las regiones costeras y Macedonia, se sabe que fueron las principales fuentes de oro en Grecia. Aparentemente los griegos conseguían el oro de Asia Menor. De hecho, con el objetivo de satisfacer las altas demandas de oro, en Grecia se importaba este metal de Egipto, siendo Tracia un área muy importante por las minas de oro.

El oro en época de los romanos

Los romanos explotaron las fuentes de oro que explotaron los griegos, descubriendo además nuevos yacimientos en territorios como los de España, Bretaña y El Danubio. Durante el siglo IV dc, incremento la circulación del oro en moneda como forma destacada, un incremento que posiblemente se debido a la era de Contastino, cuando en aquel momento se debían hacer impuestos y otras deudas en oro. Se sabe que los romanos establecieron importantes explotaciones de oro, no obstante para inicios del siglo V surgieron las invasiones bárbaras y como consecuencia de ello, el derrocamiento del imperio romano.

¿Cómo saber si es un buen momento para comprar oro...
Errores que debes evitar al invertir en oro
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Viernes, 09 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...