Blog de Cotización de Metales

5 minutos de lectura ( 1010 palabras)

4 inversiones en metales preciosos que son mejores que invertir en oro

Muchos creen que el oro es el mejor metal precioso para invertir, sin embargo hay que considerar varios aspectos que dicen lo contrario. Para empezar, el oro es muy caro, el precio de una onza ronda los 1.155€; además se debe tomar en cuenta que la demanda de joyas en China y la India ha bajado y en la actualidad muchos analistas prevén que el precio del oro caerá en un futuro cercano.

Mejores metales preciosos para invertir

Por lo tanto, antes de comprometerse con una inversión en otro, es recomendable considerar otros metales precios en la cartera. A continuación te hablamos precisamente sobre cuatro metales preciosos que son una mejor opción para invertir en lugar del oro.

Plata

La plata, que se vende a 17.02 dólares la onza desde el 24 de octubre de 2017, se utiliza en su mayoría para las joyas.Invertir en plata podría ofrecer un potencial de ganancias en caso de que la demanda en este sector se incremente. Cabe mencionar que durante la primera década del siglo, el mercado de la plata no vivía sus mejores momentos. Sin embargo, en los años recientes el crecimiento de la plata se ha estancado.

El precio de la plata alcanzó su punto máximo en abril de 2011 cuando una onza de plata llegó a costar 48.64 dólares, pero desde entonces ha estado cotizando a la baja. Los inversionistas de plata se enfrentan al desafío que todos los inversores en metales preciosos enfrentan, es decir, encontrar la forma de sacar provecho de los cambios de precio en la plata.

Lo que se recomienda es que antes de comprar metales precios, es fundamental comprender qué es lo que hará que los precios de la plata se muevan. La plata hay que decir, es un desafío para comprender, ya que tiene características tanto de metales preciosos como industriales. Si bien el precio de la plata es menos del 2% del precio del oro, también es un hecho que es aproximadamente 100 veces más costosa que el cobre.

A pesar de estas características como metal precioso, la plata tiene también muchos usos industriales. Igual es importante mencionar que la plata está sujeta a restricciones de oferta y demanda que el oro. Sus aplicaciones en la industria relacionan este metal a las fluctuaciones del ciclo económico global. En consecuencia, ¿invertir en plata será algo rentable en el futuro? Los defensores de la plata consideran que los usos industriales de este metal incrementarán su precio.

Basta con decir que el presidente de los Estados Unidos tiene una firme intensión de expandir la infraestructura de la Unión Americana, lo que podría hacer que la planta experimente una mayor demanda. Por el lado negativo, a medida que se incrementan las tasas de interés, también podría incrementar el costo de mantener un lingote de plata. Algunos de los fondos de inversión en plata a considerar incluyen:

  • iShares Silver Trust (SLV)
  • PowerShares DB Silver ETF (DBS)
  • Silver Miners ETF (SIL)
  • iShares MSCI Global Silver Miners ETF (SLVP)

Platino

El platino es otra de las mejores inversiones de metales preciosos en la actualidad. Al igual que la plata, el platino también se utiliza ampliamente en diferentes industrias. En la actualidad, el precio de 1 onza de platino es de 764.49€, además que el platino se negoció a un 27.6% menos que el oro. Es importante señalar que hasta finales del siglo XVIII, al platino se le consideraba como un subproducto industrial, destinado específicamente para la fabricación de convertidores catalíticos.

No hace mucho tiempo, los especialistas recomendaron invertir en platino debido a un déficit de oferta y un precio que se ubicaba cerca de los mínimos recientes. No obstante, si los coches eléctricos redujesen la demanda de convertidores catalíticos, la demanda del platino podría disminuir, junto con el precio de su EFT. Una inversión de platino podría redondear la diversificación de la cartera ya que las acciones de metales preciosos y los fondos de inversión usualmente operan de forma independiente del mercado bursátil.

Algunos de los fondos de inversión de platino en los que conviene invertir incluyen:

  • Physical Platinium ETF (PPLT)
  • Platimium Group Metals Ltd (PLG)
  • Ivanhoe Mines Ltd (IVN)

Acero

El acero es un metal industrial que se usa principalmente en la construcción de edificios. El precio del acero es impulsado por la oferta y la demanda, al igual que sucede con el precio de muchos metales preciosos. La World Steel Association predice que la demanda mundial de acero alcanzará niveles de hasta 1648 millones de toneladas durante este 2018.

China es uno de los principales países consumidores de acero en todo el mundo, por lo que los precios del acero se ven significativamente afectados por el uso de este metal por parte de este país. También hay que decir que hay muchas empresas siderúrgicas en las que se puede invertir. La mayor de ellas en el mundo es ArcelorMittal, que tiene un límite de mercado de 31.552 mil millones. Para los inversores activos, los especialistas sugieren cambiar sus existencias de oro por acero ya que este metal tiende a subir su precio.

Si se quiere invertir en oro, una buena opción es el principal fondo de inversión de acero negociado en bolsa, Van Eck Vectors Steel ETF (SLX). A diferencia de lo que sucede con la inversión típica en commodities, SLX ofrece un dividendo del 0.95%.

Aluminio

Finalmente, el aluminio es uno de metales más abundantes en la tierra, además de que se encuentra disponible en diversos productos gracias a su maleabilidad y su alta capacidad para resistir la corrosión. Se puede encontrar aluminio en la industria automotriz, la industria aeroespacial, las líneas eléctricas, artículos de cocina, etc.

Hay versiones encontradas entre los especialistas respecto a los precios del aluminio durante este 2018, sin embargo, los futuros y las opciones son una ruta para invertir en aluminio o se puede simplemente comprar una nota negociada en bolsa que rastree un índice de contratos de futuro de aluminio. Igualmente se tienen acciones relacionadas con este metal y un ETF que incluye compañías mineras y de producción de aluminio.

¿Qué es el oro laminado y cuál es su precio?
Oro rojo: Qué es, identificación, composición y pr...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Sábado, 03 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...