Blog de Cotización de Metales

4 minutos de lectura ( 894 palabras)

¿Qué es el oro rosa y cómo identificarlo?

¿Qué es el oro rosa y cómo identificarlo?

El oro puro es de color amarillo y muy blando para ser usado en joyería. Por eso se mezcla con otros metales que le aportan dureza y que también le pueden cambiar el color. Metales como el paladio, el cobre y la plata y la concentración de los mismos en la aleación pueden hacer que el oro sea blanco, rosa o rojo. En esta entrada sobre qué es el oro rosa y cómo identificarlo ahondaremos en este tema.

¿Qué es el oro rosa y cómo identificarlo?

¿Qué es el oro rosa?

El oro rosa es una aleación de oro con otros metales que le dan una tonalidad rosácea. Según la proporción de los metales que se añadan a la mezcla se obtendrá el color del oro.

¿Cómo se obtienen los diferente colores del oro?

Si se desea mantener el color amarillo se mezclará plata y cobre en la misma proporción. Para hacer que el oro se enrojezca se agregará más cobre que plata. Y para obtener oro blanco se combina paladio y plata, y a veces níquel. Es más hay otros colores experimentales de oro como el verde, el morado, el azul y hasta el negro. Pero estos son difíciles y algunos hasta peligrosos de conseguir por lo que no son comunes en la joyería. Por decir algo, el oro de color morado es frágil y si se obtiene oro verde utilizando cadmio no es saludable.

El oro amarillo de 22k se compone de oro puro en un 91.7%, plata en un 4.15% y cobre también en un 4.15%. En el caso del oro amarillo de 18K tiene un 75%  de oro puro, un 12,5% de plata pura y un 12.5% cobre puro. Legalmente hablando se debe respetar la cantidad de oro puro según los quilates que sea la pieza pero no hay ley que dicte la proporción en la que debe estar presente el resto de los metales. Si se mezcla el cobre y la plata en la misma proporción, el oro seguirá siendo amarillo. Pero variando la proporción de cada uno se cambiará el color del oro.

¿Cómo conseguir oro rosa?

El oro rosa se obtiene de añadir más cobre que plata a la aleación, pero sin alterar la cantidad de oro puro según los quilates. Oro de 22K siempre tendrá un 91.7% de oro puro y de acuerdo a la tonalidad que se desee obtener la aleación quedará así:

  • Oro rosa ligero: si la pieza es 22K la aleación será de 91.7% oro puro, 1.67% plata y 6.63% cobre. Si la pieza es de 18K la aleación será de 75% oro puro, 5% plata y 20% cobre.
  • Oro rosa intenso: si la pieza es de 22K la aleación será de 91.7% oro puro, 0.9% plata y 7.4% cobre. Si la pieza es de 18K la aleación será de 75% oro puro, 2.75% plata y 22.25% cobre.

Lo anterior expuesto es solo una formula guía pero cada joyero tiene su forma de conseguir el color que desea, siempre manteniendo el porcentaje de oro  puro según el quilate de la pieza.

¿El oro rosa es mejor o peor que otros colores de oro?

Realmente no hay un color de oro mejor que otro, puesto que el color no necesariamente va relacionado con la calidad del mismo. La escogencia del oro es más bien una cuestión preferencia persona y cultural. La pureza del oro depende de sus quilates. Por ejemplo, una pieza de 18K puede presentarse de diferentes colores, y siempre su composición será de 75% de oro puro y el resto de otros metales que le darán el color deseado. Claro un color diferente al amarillo puede ser más intenso si el porcentaje de oro puro es menor. Y lo que sí es cierto es que el oro de 24K, el oro puro, siempre será de color amarillo.

¿Cómo identificar el oro rosa?

Si tienes dudas sobre si una pieza es realmente oro rosa lo mejor es consultar con un joyero de experiencia. También hay algunas pruebas que puedes efectuar por ti mismo para determinar si tu pieza es auténtica. Algunas de estas pruebas son:

  • Sello. Busca un sello que muestre los quilates de la pieza.
  • Decoloración. Si el objeto tiene zonas en las que ha perdido su color, entonces no es de oro rosa, tal vez solo haya sido bañada en oro.
  • Prueba del mordisco. No es la manera más recomendada de averiguar si es oro rosa, pero es muy extendida. Si en la pieza queda marcas de la mordedura puede ser indicio de su pureza, pero el resultado no es concluyente y puede causar daños.
  • Prueba con imán. Si tras acercar un imán potente la pieza no se acerca al mismo, es buen indicio de que es oro verdadero, pues este no es un metal magnético.
  • Prueba de densidad. El oro es más denso que la mayoría de los metales. A mayor densidad de tu pieza mayor su pureza. Determina la densidad del objeto siguiendo la fórmula Densidad=Masa/Volumen desplazado. El oro de 14K va de 12,9-14,6g/ml según la aleación que tenga con otros metales. El oro de 18K va de 14,7-16,9g/ml y el de 22K va de 17,7-17,8g/ml.
  • Prueba con reactivos. Sustancias como el acido nítrico al contacto con la pieza puede poner al descubierto si es oro o no. Si la pieza no se altera indica que es oro. Esta prueba es recomendable que la realice un joyero.
Invertir en monedas de oro – Te decimos las mejore...
Cosas que debes saber sobre los ETF de oro
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Guest
Domingo, 04 Junio 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.cotizaciondemetales.com/

Qué es...