Desde comienzos de marzo las Cecas más importantes del mundo han anunciado que debían suspender o disminuir la acuñación de monedas de inversión, en principio hasta mediados de marzo. Pero la crisis del Covid-19 aún no cede en virulencia y frente a la escasez de bullions varios inversores han optado por la adquisición de monedas de colección.
En este marco, la prestigiosa joyería Andorrano ha organizado una subasta de monedas históricas de oro, como la mexicana de 8 escudos de 1797, monedas de plata y varios lingotes, entre los que se encuentra un Argor Heraeus de oro de 250 g.
Debido a la crisis sanitaria que atraviesa Europa y gran parte del mundo, durante marzo las tres refinerías suizas que se encuentran en el cantón de Ticino tuvieron que suspender sus operaciones, The Perth Mint, el principal acuñador de monedas australianas, anunció el fuera de stock de monedas emblematicas como el Koala y la Kookaburra enfocando su producción únicamente en Kanguros y la Real Casa de la Moneda de Canadá informó que suspendía durante dos semanas su producción efectiva.
Este panorama produce un cuello de botella en el mercado de producción y distribución de lingotes y monedas de inversión. Las tiendas de venta minorista han venido gestionando su stock de forma gradual y los precios ya no responden al valor real del oro, cada sitio de venta online ha definido el precio de sus productos según su propia y particular lectura de la situación actual de escasez.
La demanda de metales de inversión ha crecido a niveles sorprendentes, por eso los precios del oro y la plata comenzaron a ajustarse en base a la variable oferta / demanda. Acciones como la subasta de Andorrano nos ayudan a entender cuáles son los precios reales de estos productos en épocas de escasez y cuánto están dispuestos a pagar los inversores por acceder al precioso metal físico.
Las principales casas de la moneda anunciaron que sus ventas se dispararon
La Perth Mint, la casa de la moneda más grande de Australia, informó un aumento en las ventas de oro y plata el mes pasado a medida que la demanda de refugios aumentó en medio de la pandemia de coronavirus. La casa de moneda, que ha estado en el negocio durante más de un siglo, dijo que las ventas de monedas de oro y barras acuñadas totalizaron 93.775 onzas en marzo, la más alta desde abril de 2013, según datos compilados por Bloomberg. Las ventas de plata casi se triplicaron a 1.74 millones de onzas de 605.634 onzas en febrero.
Por su lado, la United States Mint publicó un incremento del 132% en monedas de oro, durante el primer trimestre del año en relación al mismo período de 2019. Las ventas de bullions de plata también han crecido durante marzo, casi un 470% más que lo vendido en marzo del año pasado.